6
Regleta de bornes
6.1 Especificación de los cables
Especificación de los cables
2
Sección del
0,08 ... 0,5 mm
o AWG 28 ... 20
conductor
Aislamiento
5 ... 6 mm
Conductores de
Hilo simple, multi-hilo, hilos finos, también con cables sencillos zincados
cobre permitidos
Hilo filo, hebras comprimidas
Hilo fino con funda terminal de cable (engarzado de manera hermética al gas)
Hilo fino con terminal de espigas (engarzado de manera hermética al gas)
1) Si es necesario, utilizar la siguiente sección más pequeña.
Fig. 3
6.2 Montaje y desmontaje de los cables
Nota
Para un contacto seguro, conectar solo un conductor por cada borne.
En la abertura del borne, introducir solamente cables.
Si se mete un destornillador en la abertura del borne se puede dañar el borne.
1
2
3
1
Destornillador
2
Final del cable
3
Regleta de bornes
Fig. 4
1. Empujar con un destornillador 1 la palanca manipuladora blanca 5.
è Se abre el borne de a regleta de bornes 3.
2. Introducir el final del cable 2 en la abertura del borne 4 o bien sacarlo.
3. Levantar el destornillador 1.
è Se libera la palanca manipuladora 5.
è Se cierra el borne de la regleta de bornes y se fija el cable.
7
Poner a tierra el terminal de válvulas
Nota
Para evitar interferencias por fuentes electromagnéticas, tener en cuenta los
siguientes puntos:
Utilizar conductores a tierra lo más cortos posible con gran sección transversal.
El conductor a tierra ideal sería un conductor trenzado; alternativamente
puede ser un cable con una sección transversal con una longitud mínima de
2,5 mm², mejor 4 mm² y una longitud máxima de 20 cm. Dependiendo de la
situación de montaje puede ser necesario otro cable.
Conectar la conexión de tierra con un cable de baja impedancia al potencial de
tierra.
1
1
Conexión de tierra en la placa final
de la izquierda
Fig. 5
Unir una de las conexiones de tierra (è Fig. 5) con el potencial de tierra.
4
5
4
Abertura del borne
5
Palanca de accionamiento
2
2
Conexión a tierra en la placa final
de la derecha (tornillo de puesta a
tierra premontado)
8
Asignación de direcciones de las válvulas
El sentido de la asignación ascendente de direcciones seguidas es de izquierda a
derecha. Dependiendo del módulo distribuidor eléctrico integrado, una posición
de la válvula ocupa el siguiente número de direcciones:
Módulo distribuidor eléctrico
Tipo
1)
Módulo distribuidor eléctrico individual
1)
VMPAL-EVAP-...-1
VMPAL-EVAP-...-2
Módulo distribuidor eléctrico cuádruple
VMPAL-EVAP-...-1-4
VMPAL-EVAP-...-2-4
Módulo distribuidor eléctrico del módulo de alimentación
VMPAL-EVAP-20-SP
Fig. 6
Si una válvula ocupa ambas direcciones de una posición de la válvula, se considera:
– la bobina magnética 14 ocupa la dirección más baja.
– la bobina magnética 12 ocupa la dirección de valor más alto.
La asignación de direcciones no depende de si se montan placas
ciegas o válvulas.
Más información è Descripción MPAL-VI
9
Especificaciones técnicas
Generalidades
Dimensiones
Temperatura ambiente (en funcionamiento)
Temperatura de almacenamiento
Grado de protección según EN 60529
del terminal de válvulas completamente
montado
Protección contra descargas eléctricas
(Protección contra contacto directo e
indirecto según CEI/EN 60204-1)
Marcado CE (véase declaración de
conformidad ) è www.festo.com/sp
Materiales
1)
Este producto está previsto para uso industrial. Si el producto se utiliza en una red de baja tensión que
también alimenta áreas residenciales, pueden ser necesarias medidas para la supresión de interferencias.
2) La longitud máxima permitida del cable de señal para un terminal de válvulas con conector multipolo es
de 30 m.
Fig. 7
Parte neumática
Número de posiciones de
válvulas
Fluido
Notas sobre el fluido de
trabajo/mando
Presión de funcionamiento
con aire de pilotaje
interno
con aire de pilotaje
externo
Fig. 8
Sistema eléctrico
Alimentación de tensión
Tensión nominal
Consumo de corriente
(por bobina, con LED)
a 24 V DC
Corriente de arranque
nominal
Duración de atracción
Corriente nominal con
reducción de
corriente
Fig. 9
Número de
posiciones de
Color del
válvulas
cuerpo
Gris
1
Negra
1
Gris
4
Negra
4
Negra
0
è Descripción MPAL-VI
°
–5 ... +50
C
°
–20 ... +40
C
– IP40 (tapa abierta)
– IP67 (tapa cerrada)
Mediante el uso de circuitos PELV
(Protective extra low voltage)
Según la directiva UE sobre CEM
è Descripción MPAL-VI
máx. 32,
dependiendo de la variante de conector multipolo è Cap. 5
Aire comprimido según ISO 8573-1:2010 [7:4:4]
lubricado o sin lubricar (aceite: VG32)
Funcionamiento posible con lubricación (de allí en adelante,
obligatorio)
3 ... 8 bar
Depende del tipo de placa de válvula utilizada è Descripción
MPAL-VI
24 V DC (±25 %)
MPA1
MPA14
50 mA
50 mA
aprox. 20 ms
10 mA
10 mA
Cantidad de
direcciones
asignadas/posici
ón de la válvula
1
2
1
2
0 (las señales se
enlazan)
1) 2)
MPA20
110 mA
23 mA