ZIV IDV-A Serie Manual De Instrucciones página 208

Tabla de contenido
3.5 Unidades Complementarias a las Unidades de Distancia
Cuando la impedancia entra en la franja comprendida entre la zona externa y la media se inicia
el temporizador T_PS_1 (Tiempo detección oscilación potencia). Una vez transcurrido éste,
se activa la señal de Condición de bloqueo por oscilación de potencia (CBPS). Para evitar
su desactivación ante la activación de la zona media, se efectúa una realimentación a través de
la puerta OR1, de forma que CBPS permanece activa siempre que lo esté la zona externa.
T_PS_1 debe ajustarse con un valor menor que el tiempo de transición a través de la franja
antes citada de la oscilación de potencia más rápida.
La señal CBPS generará la señal BPS (Bloqueo por oscilación de potencia) siempre que:
1. No se active alguna de las señales de Falta a tierra (GR_F) o Falta bifásica (2PH_F)
procedentes ambas del selector de fase. Estas señales nunca se activarán durante una
oscilación de potencia, dada la simetría de dicho fenómeno. Su activación, por tanto,
permite desbloquear las zonas de distancia, bloqueadas por la detección de una
oscilación de potencia, ante faltas desequilibradas. Una vez que se haya activado la
señal BPS, si se activan las señales 2PH_F o GR_F la señal BPS no se desactivará
hasta pasados dos ciclos para, de esta forma, evitar disparos en la zona 1 por haber
estado la impedancia pasando por dicha zona en el momento de detectarse la asimetría
(falta a tierra o falta bifásica).
2. No haya transcurrido el ajuste de tiempo T_RST_BLK_PS (Tiempo reposición bloqueo
por oscilación de potencia) que se inicia con la activación de la señal CBPS. Durante
una oscilación de potencia la impedancia se está moviendo continuamente, de forma que
si entra en la zona externa debe volver a salir de ella. El tiempo que exista desde la
activación de la zona externa hasta su desactivación depende de la velocidad de la
oscilación de potencia. Si la impedancia permanece dentro de la característica externa
más tiempo del esperado, se puede concluir que la oscilación de potencia ha
evolucionado en una falta. El ajuste de tiempo T_RST_BLK_PS debe ser mayor que el
tiempo que tarde la oscilación de potencia más lenta en entrar y salir de la característica
externa (por otra parte habría que añadir el tiempo T_PS_1, que es el tiempo que tarda
en activarse la señal CBPS desde la activación de la característica externa). La finalidad
del ajuste T_RST_BLK_PS es la de desbloquear las zonas de distancia, bloqueadas por
la detección de una oscilación de potencia, ante la aparición de una falta trifásica, puesto
que ante ella no se activarán las señales de Falta a tierra o Falta bifásica.
En ambos casos, se producirá un incremento en la intensidad de secuencia directa, por lo que
se activará el detector de falta, asegurándose el disparo.
Mientras esté activa la señal CBPS las unidades de distancia no tendrán en cuenta
intensidades de prefalta ni tensión con memoria, puesto que dichas magnitudes no
corresponderán a una situación de carga y carecerán de fiabilidad.
Una vez activada la señal CBPS y si se ha seleccionado la opción de Disparo por oscilación
de potencia, la activación de la zona interna inicia la cuenta del temporizador T_PS_2
(Temporización disparo rápido); si ésta llega a su fin, se activa la señal CTPS (condición de
disparo por oscilación de potencia). En el caso de que el ajuste TYPE_TRIP (Tipo disparo
oscilación potencia) sea Disparo rápido, la señal CTPS activará directamente TRIP_PS
(Disparo por oscilación de potencia). En el caso de seleccionar Disparo rápido el
temporizador T_PS_2 deja un margen de tiempo para producir dicho disparo. No obstante, el
temporizador se repondrá cuando se desactive la zona interna, por lo que ese tiempo no puede
ser mayor que el tiempo que tarda la impedancia en atravesar dicha zona. El tiempo T_PS_2
sirve como comprobación adicional de que el movimiento de la impedancia se debe a una
oscilación de potencia.
En la figura 3.5.8 se pueden ver los dos puntos de disparo posibles ante una oscilación de
potencia inestable.
LIDV1112A
IDV: Protección Diferencial, Control y Medida
 ZIV GRID AUTOMATION, S. L. Zamudio, 2011
3.5-13
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido