4. Ancho: Amplía la imagen horizontalmente de forma no lineal, es decir,
los bordes de la imagen se ensanchan más que el centro de la misma a
fin de evitar la distorsión de la parte central. Es adecuado cuando
queremos que una imagen de aspecto 4:3 ocupe el ancho de una
pantalla de 16:9. La altura no se altera. Algunas películas de pantalla
ancha se han realizado con el ancho adaptado al aspecto 4:3 y se ven
mejor cuando se vuelven a ajustar al ancho original utilizando este
ajuste.
5. Real: Este ajuste muestra la imagen en el centro de la proyección con
un trazado de píxeles uno a uno sin modificaciones ni cambios de
tamaño. Es de gran utilidad en entradas de fuente de PC.
•
Las partes negras son zonas inactivas mientras que las blancas son activas.
•
Los menús OSD pueden mostrarse en las zonas negras sin utilizar.
Uso de lentes Panamorp (opcional)
Las lentes Panamorph le permiten convertir proyectores de 16:9 a una relación de aspecto total de 2,35:1
en la mayoría de las imágenes en movimiento, pudiendo visualizar sus películas sin barras panorámicas en
la parte superior e inferior de la pantalla y aumentando la resolución en un 33% y el brillo en un 20%.
Imagen con relación de
aspecto 2,35:1
Puede que necesite una pantalla de 2,35:1 para visualizar imágenes con esta relación 2,35:1. Para más
información, por favor visite www.panamorph.com o póngase en contacto con el establecimiento donde
adquirió el proyector.
36
Conexión a equipos de vídeo
Pulsando LB en
el mando a
distancia
Imagen con relación de
aspecto 2,35:1 utilizando la
resolución completa de la
pantalla 16:9
imagen 4:3
imagen 4:3
Con lentes
Panamorph
Imagen con relación de
aspecto 2,35:1 en una
zona de visualización
2,35:1