802.11g
Parte de los estándares IEEE802.11 para la
comunicación de red inalámbrica que utiliza
la banda de frecuencia de 2,4 GHz.
La velocidad de bits máxima para la
comunicación es de 54 Mbps.
802.11a
Parte de los estándares IEEE802.11 para la
comunicación de red inalámbrica que utiliza
la banda de frecuencia de 5 GHz. La
velocidad de bits máxima para la
comunicación es de 54 Mbps.
Anuncio
Protocolo que se utiliza para identificar la
interfaz propia en una red
DHCP (Protocolo de configuración
dinámica de host)
Característica que se utiliza para asignar una
Dirección IP automáticamente a un
dispositivo conectado a una red. El servidor
DHCP no asigna una Dirección IP fija pero
asigna la Dirección IP a cada dispositivo
dependiendo de la situación.
Servidor DNS principal (Sistema de
nombres de dominio)
Servidor que identifica la Dirección IP con
el nombre de host (nombre de equipo).
Normalmente, se utiliza un servidor DNS
especificado como primario.
Servidor DNS secundaria
Servidor DNS sustituto que se habilita
cuando no se puede utilizar un servidor DNS
principal
EAP (Protocolo de autenticación
extensible)
Protocolo adoptado como protocolo de
autenticación IEEE802.1x
Dirección IP
Dirección que identifica cada dispositivo en
la red TCP/IP
LAN (Red de área local)
Red que se utiliza en un área limitada, como
pueda ser una oficina o una casa
48
Glosario
Dirección MAC
Dirección individual que se asigna a una
interfaz de red individual cuando se fabrica.
Cada interfaz tiene una dirección MAC
diferente que no se puede cambiar.
Servidor NTP
Servidor que se utiliza para sincronizar los
relojes de los dispositivos conectados a una
red mediante NTP (Protocolo de interfaz de
red)
PEAP(MS-CHAP v2)
Este protocolo proporciona autenticación
basada en información de calificación.
PJLink
Estándar utilizado para controlar y gestionar
proyectores de datos
Servidor POP
Protocolo utilizado para transmitir correo
electrónico en Internet.
Servidor SMTP (Protocolo simple de
transferencia de correo)
Protocolo utilizado para supervisar y
controlar dispositivos conectados a través de
una red
SNMP (Protocolo simple de
administración de redes)
Protocolo utilizado para supervisar y
controlar dispositivos conectados a través de
una red
SSID (Identificador de conjunto de
servicios)
Datos de identificación de una LAN
inalámbrica que permiten la conexión con
otros dispositivos inalámbricos de la LAN.
Todos los dispositivos de la LAN
inalámbrica que utilizan el mismo SSID
pueden comunicarse entre sí.
TKIP (Protocolo de integridad de
clave temporal)
Protocolo de cifrado sucesor de WEP. TKIP
está diseñado para crear una nueva clave de
cifrado con una cantidad de datos y un
intervalo de tiempo determinados para, a
continuación, cifrar los datos. Ofrece una
elevada seguridad para los datos, ya que este