Frenado
9.2
Resistencias de Frenado Matsushita: Ejemplos de aplicación
,
Ejemplo:
Valores Nominales de Resistencias de Frenado para Variadores
de Velocidad
Para conseguir una transformación óptima de energía de frenado
en calor, hay que tener en cuenta el variador usado y la aplicación
a la hora de seleccionar la resistencia. Normalmente, la energía de
frenado debería ser casi tan grande como la potencia del motor.
Como la carga de potencia de la resistencia de frenado se aplica
cíclicamente, sus características de pico están muy por encima de
sus características nominales. El valor exacto, que depende de la
frecuencia de frenado, puede calcularse a partir del período de
carga relativo al ciclo de 120 s expresado en tanto por ciento.
Cálculo
Tensión en el bus DC durante el frenado (U = 780 V en sistema trifásico 3 x
D
400V)
Potencia de frenado de pico relativa a la potencia del accionamiento (en kW)
D
Período de carga (%) relativo a un ciclo de 120 s
D
Resistencia R en Ohms
D
Potencia media nominal en la resistencia de frenado según la gráfica "sobrecarga
D
durante poco tiempo/período de carga relativa" (depende de la aplicación)
Tipo de resistencia
D
Nota
Las características de las resistencias de frenado BFVC 9162U y BFVC 9166U durante
el período de carga (ciclo de 120 s) se indican en las dos gráficas siguientes (* 9 -- 6).
9 -- 6
Los valores nominales de las resistencias de frenado basados en los
parámetros de la aplicación han de ser siempre comprobados en
funcionamiento en situaciones análogas
VF--CE Compact
Ejemplo
U
= 780V
DC
P = 2, 2kW
LP = 3%
2
U
DC
R =
P
max
(780V)
R =
2200W
R = 277 W
P
= 200W
D
BFVC9166U
.
Matsushita Electric Works (Europe) AG
2