ECOFOREST ECOAIRE Manual Del Usuario página 5

4.
INSTALACIÓN.
Las distancias de seguridad y los esquemas de montaje descritos a continuación son meramente
informativos, debiendo adaptar la instalación a las normas vigentes de salidas de gases a fachadas, potencias, así
como distancias mínimas de seguridad a zonas públicas específicas de cada zona geográfica.
La instalación de la estufas se realizarán de la misma forma, por lo tanto solamente se representará la
estufa ECOAIRE. Del mismo modo se obviarán la toma de entrada de aire en todos los dibujos ya que en el punto
4.8 van indicadas las medidas mínimas de seguridad para su instalación.
4.1.
Retirar la caja de madera y el plástico que protege la estufa.
4.2.
Retirar las tuercas que fijan la estufa al palé y quitar el palé.
4.3.
Si nuestro modelo lleva plásticos de protección debemos retirarlos antes de encenderla.
4.4.
Obligatoriamente tubería de acero inoxidable (AISI 316), no debemos utilizar nunca tubería de aluminio.
4.5.
En casos de humedades relativas en el ambiente superiores al 60% es altamente recomendable instalar
tubería aislada de doble pared en acero inoxidable.
4.6.
Si el lugar de montaje de la estufa es una casa de madera, debemos montar obligatoriamente tubería de
doble pared.
4.7.
En el caso de montar la estufa en una chimenea francesa utilizar una chapa protectora para evitar el
retroceso de los gases.
4.8.
Cinta de aluminio y silicona de alta temperatura (300
NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA SALIDA DE GASES Y ENTRADA DE AIRE.
4.9.
La salida de gases debe estar en una zona con ventilación, no puede estar en zonas cerradas o semi-cerradas,
como garajes, pasillos, interior de la cámara de aire de la vivienda o sitios donde se puedan concentrar los
gases.
4.10. Las superficies de la estufa pueden alcanzar temperaturas suficientes para causar quemaduras,
recomendamos utilicen algún tipo de rejilla no combustible para evitar quemaduras en niños o personas
mayores.
El final del tubo de salida de gases debe quedar más alto que la salida de la estufa. Es imprescindible instalar
al menos un metro y medio (1,5m) de tubos en vertical y así crear una corriente natural impidiendo la
posibilidad de humos u olores en un posible corte de suministro eléctrico.
Ante los cortes de suministro eléctrico y en circunstancias climatológicas peculiares (tormentas, fuertes
vendavales) conviene instalar un sistema de alimentación ininterrumpida (S.A.I.) que tenemos disponible de
forma opcional.
En el caso de instalar la estufa en una casa de madera el montaje de la tubería en vertical debemos realizarlo
con tubería de doble pared aislada y prestando especial atención a la zona que atraviesa los tabiques, siendo
obligatorio aislar convenientemente el tubo si fuera necesario.
4.11. Distancias desde puertas, ventanas, rejillas de ventilación o entradas de aire al edificio o casa:
A Distancia desde rejilla de ventilación.
B
Distancia desde rejilla de ventilación.
C
Parte lateral de una puerta.
D Parte superior de una ventana.
E
Parte superior de una puerta.
F
Parte lateral de una puerta.
G Pared adyacente.
H Altura desde pared adyacente.
I
Edificio adyacente.
PARA DESEMBALAR LA ESTUFA.
MATERIALES NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN.
650 mm
650 mm
1250 mm
650 mm
650 mm
1250 mm
300 mm
2300 mm
650 mm
C).
°
4
Figura 1
loading

Este manual también es adecuado para:

Encastrable ecoaireEncastrable eco iiEncastrable kerala