contacto con las partes móviles del
producto durante las operaciones de
regulación. Prestar especial atención
cuando el niño se encuentre en las
cercanías durante la realización de
dichas operaciones.
•
No guardar ni utilizar el capazo en
ambientes húmedos, fríos ni a altas
temperaturas, mantener alejado del
fuego o de fuentes de calor.
•
No transportar nunca el producto
cogiéndolo por el segundo retén y
mantener el manillar hacia arriba.
•
Se recomienda sustituir los accesorios o
componentes dañados.
•
El equipaje u otros objetos susceptibles
de provocar lesiones en caso de colisión
deberán fijarse de manera segura.
•
Contactar con el distribuidor más cercano
en caso de problemas o preguntas acerca
del uso del producto.
•
Este producto solamente es apropiado
para niños que no pueden sentarse por
sí solos.
•
Utilizar solamente sobre un superficie
firme, horizontal, nivelada y seca.
•
No dejar a otros niños jugar desatendidos
cerca del capazo.
•
No utilizar si falta cualquier parte o está
rota o está desgarrada.
•
No utilizar componentes rotos, dañados
o en los que falten partes.
•
Utilizar siempre el sistema de retención.
•
No añadir otro colchón sobre la parte
superior del colchón suministrado o
recomendado por el fabricante.
GR328-Modulare_EASY CLUB_Libretto_MOD_v5.indd 38
GR328-Modulare_EASY CLUB_Libretto_MOD_v5.indd 38
GRUPO 0+ SILLA DE AUTO
AFLOJAR LAS CORREAS DE LOS HOMBROS
44.
Abrir la hebilla presionando el botón rojo.
45.
Sentar al niño en la silla.
46.
Apoyar las correas de los hombros en los
hombros del niño.
47. ADVERTENCIA:
no torcer ni invertir las correas.
CORREAS DE RETENCIÓN
Cerrar las correas de retención
Fase A. Sobreponer las dos lengüetas de plástico
(Fig. 2) Fase B. Insertar las dos lengüetas
sobrepuestas en la hebilla, hasta que se oiga
un clic.
ADVERTENCIAS:
unir las dos lengüetas e
insertarlas en la hebilla hasta que se oiga un CLIC.
Fase C. Verificar siempre que el sistema de retención
esté correctamente enganchado, intentando tirar
de los extremos superiores e inferiores (Fig. 3).
A D V E R T E N C I A S :
asegurándose de que se adhieran al cuerpo
del niño. Colocar la correa de retención para la
cadera lo más bajo posible sobre la cintura del
niño. Fase D. Apretar todo lo posible el sistema
de retención, asegurándose siempre de que
no moleste al niño. Mantener el sistema de
retención flojo puede ser peligroso. Verificar la
regulación del sistema cada vez que se use la
silla. Para apretar las correas, tirar hacia abajo
de la correa de regulación correspondiente
h a s t a q u e l a s c o r r e a s s e a d h i e r a n a l
c u e r p o d e l n i ñ o co r re cta m e n te ( F i g . 4 ) .
Soltar la correa de regulación. No debe haber
más de un dedo de espacio entre las correas de
los hombros y los hombros del niño. Fase E. Para
aflojar el sistema de retención, tirar de las dos
correas de los hombros y al mismo tiempo tirar
hacia abajo de la correa de regulación (Fig. 5).
ABRIR LAS CORREAS DE RETENCIÓN
Para abrir las correas, presionar el botón rojo en
el centro de la hebilla. Levantar al niño de la silla,
asegurándose de que las correas no se enganchen
en la ropa.
REGULAR LA ALTURA DE LAS CORREAS ANTES DE
MONTAR LA SILLA EN EL COCHE
El sistema de retención tiene dos regulaciones.
Las correas deben insertarse en los orificios situados
38
a p r e t a r l a s c o r r e a s
19/05/23 15:29
19/05/23 15:29