ES
zadas por un técnico electricis-
ta. En caso de reparaciones,
diríjase siempre a nuestro centro
de asistencia.
Seguridad eléctrica:
Precaución: Así evitará ac-
cidentes y daños debidos a
una descarga eléctrica.
• Al funcionar el aparato, después
de colocarlo, debe quedar libre-
mente accesible el enchufe de
corriente.
• Antes de poner en marcha la nu-
eva bomba, hacer que un técnico
compruebe lo siguiente:
- La toma de tierra, la puesta a
cero, el circuito protector contra
corriente de falla debe cumplir
las normas de seguridad de las
compañías eléctricas y funcio-
nar perfectamente.
- La protección de las uniones
enchufables eléctricas contra la
humedad.
- En caso de que exista riesgo de
inundaciones, deben colocarse
las uniones enchufables en una
zona a prueba de inundaciones.
• Procure que la tensión de la cor-
riente coincida con las indicacio-
nes del rótulo de características.
• Conectar el aparato sólo a cajas de
empalme que tengan un sistema
protector contra corrientes de falla
RCD (Residual Current Device)
con una intensidad de corriente
evaluable no mayor de 30 mA (fu-
sible, como mínimo 10 amperios).
• Antes de utilizar el aparato, com-
probar el cable y el enchufe por
52
si estuviesen dañados. No deben
repararse cables defectuosos,
sino que tienen que cambiarse
por unos de nuevos. Deje que
un experto autorizado repare los
daños en su bomba de inmersión.
• Si se dañase la línea conectora
de este aparato, deberá ser
reemplazada por el fabricante, su
servicio técnico o por una perso-
na similarmente cualificada para
evitar cualquier peligro.
• No utilizar el cable para sacar el
enchufe de la caja de empalme.
Proteja el cable del calor, el acei-
te y los bordes afilados.
• No lleve ni fije el aparato por el
cable.
• Utilizar solamente cables de alar-
go que estén protegidos contra
salpicaduras de agua y autori-
zados para exterior. Desenrolle
siempre completamente el tambor
del cable antes de utilizarlo.
Compruebe que el cable no esté
deteriorado.
• Desenchufe el conector de red
del tomacorriente antes de iniciar
cualquier trabajo en la bomba,
en caso de fugas en el sistema de
agua, durante pausas de trabajo
y si no la utiliza.
• Las líneas conectoras de corrien-
te no deben tener una sección
transversal menor que las líneas
de goma de la denominación
H07RN8-F. La línea debe tener
una longitud de 10 m. La sección
transversal del cordón conductor
del cable de extensión debe ser
de un mínimo de 2,5 mm
• Desconecte siempre el aparato de
.
2