Megger INGVAR Manual Del Usuario página 35

Sistema de prueba primario de inyección de corriente
7.2 Reglas de oro al
generar corriente
Cuando se genera corriente éstas son algunas reglas
que pueden resultar útiles:
A]
Para reducir la caída de tensión, los cables de
corriente que van al objeto que se está pro-
bando deben ser tan cortos como sea posible
y tener suficiente área de sección transversal
(espesor). Se puede reducir más la caída de
tensión trenzando cables de diferente po-
laridad entre sí (consultar 6.9 "Cómo organi-
zar los juegos de cables"), esto hará posible
inyectar corrientes más altas.
B]
Si el objeto que se está probando tiene
impedancia baja conecte las unidades de cor-
riente en paralelo. Conéctelas en serie si el
objeto tiene impedancia alta.
C]
Para evitar un calentamiento innecesario de
los objetos que se están probando, la corrien-
te se debe generar a intervalos breves. Tal vez
sea mejor usar inyección controlada manu-
almente (temporal) o inyección de tiempo
limitado. Con INGVAR, es posible además
hacer un ajuste grueso de la corriente usando
la función I/30 (que usa únicamente 1/30 de la
corriente real de prueba).
D]
Cuando se mide el tiempo de funcionamien-
to, el valor de la corriente inyectada o tensión
aplicada debe exceder el límite de funciona-
miento más bajo en un amplio margen (la
regla de oro aquí es 1,2 - 2 veces).
BH0654FE
7.3 Ajustar la corriente
deseada
Corrientes bajas
1]
Conecte el objeto que se está probando
a una salida de la unidad de corriente del
INGVAR.
2]
Pulse
.
TIME
3]
Ajuste la corriente utilizando el botón ajustar
corriente. El valor de la corriente aparecerá
en la pantalla.
Altas corrientes
Las corrientes altas pueden generar una enorme can-
tidad de calor tanto en el INGVAR como en el objeto
que se está probando. Para evitar el calentamiento
innecesario, puede:
A]
Generar corriente sólo durante breves inter-
valos.
B]
Usar la función I/30.
Generación breve
Existen dos maneras fáciles de generar
corriente durante intervalos breves:
A]
Con el botón
MOM
B]
Usando la función de generación de tiempo
limitado. Estas se describen en este capítulo
en la sección 7.14 "Medición de los límites de
funcionamiento".
Usando la función I/30
1]
Conecte el INGVAR adecuadamente al objeto
que se está probando.
2]
Pulse el botón I/30
ción I/30.
3]
Pulse
. El corriente se muestra como
TIME
"XXXX/30". XXXX representan el valor que
tendrá la corriente cuando se libera la fun-
ción I/30.
4]
Ajuste la corriente utilizando el botón ajustar
corriente. El valor de la corriente aparecerá
en la pantalla.
5]
Pulse el botón OFF
rriente.
6]
Pulse el botón I/30
función I/30.
7]
Pulse
para activar la función de manteni-
HOLD
miento.
ZP-BH05Q
7 CóMO USAR EL INGVAR
para activar la fun-
para apagar la co-
para desactivar la
INGVAR
35
loading