Fig. 16 - Quite los tornillos
• Eleve la placa de cocción de hierro fundido y retire el deflector situado bajo la placa (ver Fig. 18 e Fig. 19).
Fig. 18 - Quite los tornillos
9
CARBURANTE
9.1
COMBUSTIBLE
• El combustible que hay que utilizar es la madera y sus derivados (briquetas del lignitos, serrín comprimido, etc.) con un conte-
nido de agua máximo del 20%.
• Una buena madera tiene que tener un secado por lo meno de 2 años y en un lugar cubierto de la precipitaciones atmósfericas.
• Si compra leña, esta debe responder a la norma UNI-EN-14961-2 ovvero UNI EN ISO 17225-2 (classe A1 e A2).
El uso de leña húmeda o de trozos de corteza conlleva que se forme creosota en los conductos y en el hogar. La
producción de calor de la leña húmeda es muy inferior a la producción de la leña seca y, además, contamina
mucho más.
• Para la anchura de los pedazos de leña que hay que utilizar, verificar las dimensiones de la cámara de combustión de la estufa.
• En seguida algunas informaciones sobre la cualidad del los varios tipos de madera:
TIPO DE MADERA
Roble
Carpe
Fresno
Arce
Abedul
Olmo
Haya
Sauce
Abeto
Pino
16
CUALIDAD
Optima
Optima
Muy buena
Muy buena
Buena
Buena
Buena
Suficiente
Suficiente
Media
KOOK60 - KOOK80 - KOOK90 - SMART60 - SMART80 - FRIDA 80
Fig. 17 - Gire la válvula
Fig. 19 - Retire el deflector
%RENDIMIENTO
100
100
92
91
89
84
80
71
70
67