Contenido
1.
Para empezar
1.1
Preparación del instrumento
1.2
Encendido y apagado
1.3
Funcionamiento del menú
2.
Instalación
2.1
Batería del instrumento DPI104 / DPI104-IS
2.2
Posición del instrumento DPI104 / DPI104-IS
2.3
Conexiones de presión
2.4
Conexiones eléctricas
2.4.1
3.
Funcionamiento
3.1
Menú: Ajuste de las unidades
3.1.1
3.2
Menú: Ajuste de tara (o de cero)
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
3.3
Menú: Supervisión de máximo/mínimo
3.3.1
3.4
Menú: Supervisar un presostato
3.4.1
3.5
Menú: Calibración
3.6
Menú: Ajuste de alarma de límite inferior/superior:
3.6.1
3.7
Menú: Salida de tensión (V out).
3.7.1
3.7.2
3.7.3
3.8
Menú: Configure el factor de escala V out
3.9
Menú: Ajuste de apagado automático
3.9.1
3.10 Menú: Ajuste del código de bloqueo
3.10.1
3.11 Menú: Ajuste de frecuencia de lectura
3.11.1
3.12 Menú: Supervisión IDOS externo
3.12.1
3.13 Menú: Ajuste de los registros FSO de límite inferior/superior
3.13.1
3.14 Conexiones de software/red
3.14.1
3.14.2
3.15 Indicaciones de error
4.
Mantenimiento
4.1
Limpieza
Alimentación externa
Configuración de unidades
Configuración y uso de taras
Tara - Con bloqueo
Tara - Con alarma o V out
Tara - Con valores FSO
Máximo/mínimo - Configuración y uso
Entrada del presostato - Configuración y uso
Alarma de límite superior/inferior - Configuración y uso
Cálculo de tensión del modo P-V
Cálculo de tensión del modo US
Salidas de tensión (V out) - Configuración y uso
Apagado automático - Configuración y uso
Código de bloqueo - Configuración y uso
Código de lectura - Configuración y uso
Supervisión IDOS externo - Configuración y uso
Registros de límite superior/inferior - Configuración y uso
Configure una red DPI104
Ajuste el instrumento DPI104-IS
Copyright 2018 Baker Hughes Company.
Español–Manual de instrucciones DPI104 / DPI104-IS | xi
1
3
3
3
7
7
7
8
9
9
11
11
11
11
11
12
12
12
12
12
12
13
13
13
14
14
15
15
15
15
16
16
16
17
17
17
17
17
17
18
18
18
19
20
21
21