Parámetro de Configuración Explicación (Flujo en Canal Abierto – Usando la Ecuación Genérica)
Unidades de Flujo
Elemento de Flujo
Factores de Ecuación
Genérica
Distancia de Referencia
Altura Máxima
Flujo Máximo
Corte de Flujo Bajo
Ejemplo de Ecuación Genérica (usando ecuación para dique rectangular de 8" con extremos en contracción)
Q = Rango de flujo Pies Cúbicos/Seg
K = 3.33 unidades Pies Cúbicos/Seg
Q = K(L-CH)H
57-606 Transmisor de Radar de Onda Guiada ECLIPSE Modelo 706
3.4.5.2 Configuración usando Ecuación Genérica
La siguiente tabla proporciona una explicación de los
parámetros de Configuración de Sistema para aplicaciones
de flujo en canal abierto usando Ecuación Genérica.
Seleccione Galones/Minuto (Unidad de Flujo regular en fábrica) Galones/Hora,
Mil Galones/Día, Litros/Segundo, Litros/Minuto, Litros/Hora, Metros Cúbicos
/ Hora, Pies Cúbicos/Segundo, Pies Cúbicos/Minuto y Pies Cúbicos/Hora.
Seleccione un Elemento de Flujo almacenado en el firmware: canal Parshall
tamaños 1", 2", 3", 6", 9", 12", 18", 24", 36", 48", 60", 72" 96", 120" y 144".
Canal Palmer-Bowlus tamaños 4", 6", 8", 10" 12", 15", 18", 21", 24", 27" y 30".
Canales Muesca-V tamaños 22.5°, 30°, 45°, 60°, 90° y 120°. Rect con Bords
(Dique Rectangular con Bordes en Contracción), Rect sin Bords (Dique
Rectangular sin Bordes en Contracción) y dique Cipoletti. Puede usar Tabla
Personalizada (vea página 65) si no puede usar ningún Elemento de Flujo almace-
nado. Arme la tabla con 30 puntos máximo. El Modelo 706 también tiene la capaci-
dad de usar una Ecuación Genérica (vea página 26) para cálculo de flujo.
La Ecuación Genérica es una ecuación de descarga de flujo en la forma Q = K(L-
n
CH)H
, donde Q = flujo (Pies cúbicos/Seg), H = Altura (Pies), K = una constante y L,
C y n son factores de entrada del usuario que dependen de qué elemento de Flujo
se esté usando. Asegure que la ecuación de flujo tenga la forma descrita y proceda
a ingresar los valores de K,L,C,H y n. Vea ejemplo abajo.
NOTA: Los parámetros de Ecuación Genérica deben ingresarse en unidades de
Pies Cúbicos/Segundo. El modelo 706 convierte el flujo resultante en cualquier
Unidad de Flujo seleccionada arriba. Vea ejemplo abajo.
La Distancia de Referencia se mide desde el punto de referencia del sensor al
punto de flujo cero en el canal o dique. Esto debe medirse con mucha exactitud
en las unidades de nivel seleccionadas por el usuario.
La Altura Máxima es el valor de nivel mayor en el canal o dique antes de que la
ecuación de flujo sea inválida. La Altura Máxima se expresa en las Unidades de
Nivel seleccionadas. El Modelo 706 usará el valor de Altura Máxima mayor permi-
tido. El valor de Altura Máxima puede revisarse dependiendo del valor de la
Distancia de Referencia o preferencia del usuario final.
El Flujo Máximo es un valor de sólo lectura que representa el valor de flujo
correspondiente al valor de Altura Máxima del canal o dique.
El Corte de Flujo Bajo (en unidades de nivel seleccionadas por el usuario) forzará
al valor de flujo calculado a cero cuando la Altura esté por debajo de este punto.
Este parámetro tendrá un valor regular y mínimo de cero.
L = 8' (longitud de cresta de dique en pies)
C = 0.2 (constante)
Usando los factores anteriores, la ecuación cambia a:
Q = 3.33 (8-0.2H) H
n
El valor de descarga de flujo para un valor de altura de tres pies
es 128.04 pies cúbicos/segundo. Si se selecciona GPM como
unidades de flujo, los Valores de Medición del modelo 706
mostrarían este valor convertido a 57,490 GPM.
H = Valor de Altura
n = 1.5 como exponente
1.5
63