Homa TP 50 Manual De Instrucciones Original página 8

3. Descripción general
3.1. Uso
Las bombas de HOMA bombean aguas residuales domés-
ticas, municipales e industriales, materias fecales y lodos,
incluso con alto contenido de sólidos y materia fibrosa, así
como todo tipo de agua sucia. Los lugares de aplicación
abarcan desde pequeños edificios residenciales o indus-
triales hasta grandes estaciones de bombeo y plantas de
tratamiento de aguas residuales.
Las bombas pueden bombear medios abrasivos como
el agua superficial. En caso de que haya partículas muy
abrasivas en la sustancia, como grava de cemento y arena,
es necesario proteger el rodete y la carcasa de la bomba
contra una abrasión excesiva o acortar el intervalo de man-
tenimiento. En el caso de componentes químicamente
agresivos en la sustancia a bombear, se debe respetar la
resistencia de los materiales utilizados. Para este propó-
sito, las unidades también se pueden entregar parcial o
completamente hechas de materiales altamente resisten-
tes (acero inoxidable, bronce).
El uso en modo reducido no está permitido. Según el
tipo de instalación y la refrigeración del motor, el nivel
mínimo de la sustancia a bombear debe estar siem-
pre por encima del borde superior de la carcasa de la
bomba.En el caso de una instalación en húmedo sin
camisa de refrigeración, la carcasa del motor siempre
debe estar completamente sumergida.
Medio de transporte:
La temperatura del medio bombeado puede estar
comprendida entre 1°C y 40°C
Para bombas sumergibles no antideflagrantes, se
permite hasta 60°C en el líquido bombeado durante
periodos cortos.
El contenido de sal en el medio bombeado no debe
superar el 3,5% a una temperatura del medio de 1°C
a 15°C. A 16°C - 20°C, se permite un contenido máxi-
mo de sal del 1%.
La densidad máxima del líquido bombeado es de
1040 kg/m³. El contenido de sólidos depende en gran
medida del tipo de impulsor y se especifica en el ca-
pítulo 3.3.
El valor del pH puede ser de 6 a 11. No obstante, el pH
es solo orientativo. En cualquier caso, y teniendo en
cuenta la composición de la sustancia, hay que pre-
guntar al fabricante sobre la durabilidad de la bomba.
Dependiendo de la composición, puede ser necesario
usar materiales de sellado especiales.
3.2. Tipos de uso
El motor está diseñado para el modo de servicio S1 (fun-
cionamiento continuo) con una frecuencia de conmuta-
ción máxima de 20 ciclos de conmutación por hora. Los
sistemas hidráulicos son adecuados para la operación
continua permanente, p. ej., para el suministro de agua
sanitaria industrial.
08 | ESPAÑOL
3.3. Estructura
La unidad totalmente sumergible consta de motor, carcasa
de bomba y rodete correspondiente. Todos los componen-
tes importantes están generosamente dimensionados.
N.º
Denominación
1
Asa
2
Interruptor de nivel
3
Placa de especificaciones técnicas
4
Carcasa de la bomba
5
Boca de succión
6
Boca de impulsión
7
Entrada de cables
8
Carcasa del motor
loading

Este manual también es adecuado para:

Tp 53Tp 70