•
La carcasa de la bomba debe estar inundada, es de-
cir, debe estar completamente llena de la sustancia a
bombear y no debe quedar aire en ella. La purga de
aire puede realizarse mediante dispositivos de purga
de aire adecuados en el sistema o, en su caso, me-
diante tornillos de purga de aire en la boca de impul-
sión.
•
Compruebe que los accesorios, el sistema de tube-
rías y el dispositivo de suspensión estén bien ajusta-
dos y correctamente asentados.
•
Compruebe los controles de nivel existentes y/o dis-
positivos de protección contra marcha en seco.
•
Antes de la puesta en marcha se debe realizar una
prueba de aislamiento y una comprobación del nivel
de llenado.
5.6. Sistema eléctrico
Al tender y seleccionar los cables eléctricos y al conectar
el motor, debe cumplirse la normativa local correspondien-
te, así como las normas de la VDE. El motor debe estar
protegido por un interruptor de protección del motor.
Haga conectar el motor de acuerdo con el diagrama eléc-
trico. ¡Tenga en cuenta la dirección de giro! Si la dirección
de giro es incorrecta, la máquina no funcionará como se
especifica y puede dañarse en condiciones desfavorables.
Compruebe la tensión nominal y asegúrese de que se
produzca un consumo de corriente uniforme de todas las
fases de acuerdo con la ficha de datos de la máquina.
Asegúrese de que todos los sensores de temperatura y
los dispositivos de control, como el control del comparti-
mento estanco, estén conectados y en perfectas condicio-
nes de funcionamiento.
¡Peligro por corriente eléctrica!
¡Peligro de muerte por un uso indebido de la elec-
tricidad! Todas las bombas que tengan los extremos
del cableado a la vista deben ser conectadas por un
electricista cualificado.
5.7. Sentido de giro
En los motores monofásicos no es necesario comprobar
el sentido de giro, ya que siempre funcionan en la direc-
ción de giro correcta.
Para los motores trifásicos se debe verificar la dirección
de giro antes de la puesta en marcha. Si se utiliza un dis-
positivo de conmutación HOMA con indicador de control
de dirección de giro, este indicador se ilumina si la direc-
ción de giro no es la correcta. El control se puede hacer
observando la sacudida de arranque. Para ello, coloque la
bomba perpendicular al suelo y ligeramente en el borde,
y enciéndala brevemente. Si se observa desde arriba, la
bomba retrocederá levemente en sentido antihorario si la
dirección de giro es la correcta.
La dirección de giro de la bomba es correcta cuando la
bomba se mueve en sentido antihorario, ya que el motor,
visto desde arriba, arranca en sentido horario. En el caso
de bombas ya instaladas, se verifica si la dirección de giro
es correcta comparando la altura de bombeo y el caudal
de bombeo en distintas direcciones de giro. La dirección
de giro con la altura de bombeo y el caudal de bombeo
mayores es la dirección de giro correcta.
16 | ESPAÑOL
Si la dirección de giro es incorrecta, hay que intercambiar
2 fases de la conexión a la red eléctrica. Las bombas se
suministran de serie con un enchufe CEE.
El intercambio de fases se realiza girando 180° la placa de
soporte redonda en los polos del conector con un destor-
nillador. Los datos de impulsión y rendimiento indicados
solo se pueden alcanzar con un campo giratorio en sen-
tido horario. La máquina no es apta para funcionar en un
campo giratorio en sentido antihorario.
5.8. Guardamotor
El requisito mínimo es un relé térmico / interruptor de pro-
tección del motor con compensación de temperatura, dis-
paro diferencial y bloqueo contra reencendido de acuerdo
con VDE 0660 o las regulaciones nacionales correspon-
dientes. Si las máquinas se conectan a redes eléctricas
donde se producen averías con frecuencia, recomenda-
mos la instalación adicional de dispositivos de protección
(p. ej., relés de sobretensión, subtensión o falta de fase,
protección contra rayos, etc.). A la hora de conectar la má-
quina, deben cumplirse las regulaciones locales y legales.
Motor monofásico
Las bombas TP 50, TP 53 y TP 70 con motores monofási-
cos / de 230 V deben conectarse a un dispositivo de con-
mutación con interruptor de protección del motor y
condensador de funcionamiento. Los dispositivos de con-
mutación HOMA originales están disponibles como acce-
sorios (véase la gama de dispositivos de conmutación).
Si se utilizan otros dispositivos de conmutación, se debe
tener en cuenta la corriente nominal del motor al dimen-
sionar el interruptor de protección del motor.
Modelo de bomba
TP50 / TP53 2polos hasta 0,8kW (P2)
TP50 / TP53 más de 1,0kW (P2)
TP50 / TP53 4polos hasta 0,9kW (P2)
TP70 hasta 1,1kW (P2)
Motor trifásico
Las bombas TP50, TP53 y TP70 con motores trifásicos
no incluyen de serie un dispositivo de conmutación con
interruptor de protección del motor. Los dispositivos de
conmutación HOMA compatibles están disponibles como
accesorios.
5.9 Operación junto a un convertidor de frecuencia
estático
Para la operación junto al convertidor de frecuencia hay
que tener en cuenta los siguientes puntos:
•
La bomba es apta para usarse junto con un converti-
dor de frecuencia según DIN EN 60034-17
•
Los picos de tensión en el devanado del motor deben
evitarse a toda costa y, si es necesario, se deben pre-
ver filtros adecuados en el cable del motor
•
Es importante asegurar una correcta conexión a tierra
de todo el sistema
•
Deben observarse los datos del fabricante del conver-
tidor de frecuencia
•
Es posible que se requiera un cable blindado con el
fin de cumplir con las regulaciones de CEM
Condensador de
funcionamiento
µF
VAC
25
450
30
450
40
450