1. ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
Esta simbología (
las advertencias correspondientes.
PELIGRO. Riesgo de electrocución.
Hacer caso omiso a esta advertencia comporta riesgo de electrocución.
PELIGRO.
Hacer caso omiso a esta advertencia comporta riesgo de daño a las personas o cosas.
ATENCIÓN.
Hacer caso omiso a esta advertencia comporta riesgo de daños a la bomba o a la
instalación.
2. INSTALACIÓN
2.1 SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN
La bomba debe ser instalada:
• Antes del filtro, un sistema de calefacción y/o tratamiento de agua.
• A una distancia mínima de 2 metros del borde de la piscina, para evitar que se rocíe agua sobre el aparato.
Algunos estándares permiten otras distancias. Consultar las normativas vigentes en el país de instalación.
• Idealmente, 30 cm por debajo del nivel del agua.
• Fuera de un área sujeta a inundaciones o sobre base con drenaje.
• En un área ventilada, para permitir la refrigeración de la bomba.
• Se requiere un fácil acceso para trabajos de mantenimiento en el aparato.
• Se recomienda dejar el espacio libre entre el producto y los límites de instalación definidos en la
imagen (FIGURA 1).
• Colóquela sobre una superficie estable, nivelada y sólida, (Por ej. suelo de hormigón).
• Anclar la bomba al suelo usando el perno de cimentación que se adapte adecuadamente. (
FIGURA 2).
0,1 m
FIGURA 1
34
) indica la posibilidad de peligro como consecuencia de no respetar
Manual de instalación y mantenimiento general
Puntos de anclaje
(a cada lado de la bomba)
FIGURA 2
- BOMBAS AUTOASPIRANTES PARA PISCINAS