I&
ADVERTENCIA."
• El Escape del Motor de este products contiene qufrnicosque de acuerdo al Estado de
• Californiacausan c_ncer, defectos de nacimiento u otros problemasde reproduccibn.
IMPORTANTE
.o. As D E S GU.IOAO
_ib
ste sfmboloindicainstrucciones i mportantes parasu seguridad.Estasinstrucciones s e debenseguir rigurosarnanteparaevitarpeli-_b
grosparaeloperadory paraotros. Esnecesario leeryseguir todastaa instrucciones quese encuentranen estemanuatantesdeintentar
operar sucortac_sped. C uandoyeaestesimbolo--- _
Presteatenei6na sa adverlancla.
&
Su¢ortaa_ped lue diseflado paraser operadosegdnlas reglasdesegoridadquese encuentran en este man-
ual, AI igual quecon¢ualquierotto equipo,erroro falta decuidadoperpartsdel opersdor puedereaultaren
PELIGRO:
ser as lesiones. Estecortacispedas capazde amputarmanesy pies y puedearroar objetosfuertemente.
Lafalta deatenciGn a estasreglas puedeaausar series lesloneso la muerte.
,_
OPERACION
Lea este manualcuidadosamente y per completeantesde tratar
de ensamblaresta m_quina. Lea, comprenda y siga todaslas
•
instrucciones d ela mz_quina y del manualantesde la operaci6n.
Familiar_cese c on los controlesy el use adecuadode esta
•
m_quina antesde ponedaan funcionamiento. Maatengaeste
manualenun lugarseguroparapoderconsultarlo confrecuencia
y parahacerlospedidos derepuestos.
• Su cortac_sped c on motorrotativo esuna m_qulnadeprecisi6n,
no unjuguete. Per In rants,es necesafio manejarlo conmucha
•
precauci6n.Lasunidadfue disefiadaparacumplirconunasofa
funci6n: para cortarel c6sped. No la utilicepara ningunaotra
funcibn.
• No permitaque los nifiosmenoresde 14 aries operen una
•
m_quinadeestetips. Nifios mayoresde14 anosdebenoperarla
unidad bajola supervfsi(Sn de un adults. Solamente personas
•
quaconocen bianel manejode la m_quinadebenutilizarla.
• Mantenga el_ireadetrabajo libradeobjetos, p ersonas y animales
dorn_sticos.Si se acercaunapersonao animal,pareel motor
•
paraevitaraccidentes causeries per la cuchilla u objetosarroja-
dos. A pesarde que el _rea de operaei6n debe estar limpiade
objotos, existsla poaibilidad de que cualquiarcosapasadaper
altosea arrojaday causelesiones al operador u otraspersonas
en la corcania,
•
• Inspeccione cuidadosamente e l ;treaen el cual va a trabajar,
quitando rsrnitas, alambres,huesos,jugueteso otros objetos
qua puedanserarrojados per la m_quina y cause lesiones serias
•
al operador o a otras personas. Planseel mode en que desea
cortarel c6spedparaevitar que la m_iquinaarrojeel zacatea la
•
carretera, a cerao trsnsebntes.Parsevitar]esiones, m antengaa
losnifios,animalesdom_sticos y otraspersonas a unadistancia
do 75 piesdelcortaa6sped m ientras quese encuentre en funcie-
•
narniento.
• Use siemprsanteojos pmtectoresmientrasopera o reparela
m_quinaparaproteger l ossinscontrala matedaquapuedaarro-
No utiliceel cortac_sped s iesta bajoLainfluencia de alcohoio
drogas.
Desembrsgue el mecanismo de impulse antes de arrancarel
motor.
La pa[ancade control de la cuchilla es on mecanismode segu-
ridad. No deje de usarlacuandoutilice la m_quina,de Io con-
trario puedensuceder]esionessedasper medio delcontacts con
la cuchiila. La palanca se mueve libremente en arnbas direc-
clones y se desacoplaautom_ticamenteel eoltada.
Nunoa opera la m_quinacuandoel c6spedeste mojado. Unres-
bal6no una caidapuedetener seriasconsecuencias. Agarreel
mungo con firmeza y carnine, no corra. Use la m_iquinas61o
cuandohayabuenaluznatural o artificial,
Pareel movimiento de la cuchinaal cruzarcarninos de grava,
aceraso carreteras.
S[ ]a unidadempiezaa vibrarfuerade Io normal,pareel motory
reviseinmediatamenta a ver cual es la caasa. Generalmente, la
vibraci6n indicaquehayalgOn problema.
Pareel motory espershasta qua la cuchilla cesesumovimiento
antesde quitar el recogedor d ec_spedo delimpiarel recogedor.
La cuchilla sigua girandoper unosse0undos despu6s de apagar
el motor. No seacerquo a la cuchilla antesdequa pareper com-
plete.
Nunca use la m_.quina sin tenor los resguardosapropiados,el
recogedor dec_sped,placesu otrosmecanismosde protecci(tn
en su lugar.
El silenciadory el motor sacalientan y puedencausarquemadu-
ras. No los toque.
Usesolamente aceesofiosaprobadosper el fabdcante paraesta
m_quina, Lea, comprenda y siga todas las instruccionessumi-
nistradascon el accesorioaprobado.
Si ocurrensituaciones quano se mencionan en este manual,
tonga cuidado y use buen juicio. Llamo a su distdbuidor para
recibir asistencia.
arel cortac6sped.
_lJ
II. QPERACI(_N E N TERRENO PENDIENTE
• Usezapatos desuelagruese y pantalones y camisaajustados qua
Parasu seguddad, u se el clis[metro incluido coneste manualpara
cubranper completeel cuerpo. Es recomendable userbetas o
rsedir[aspendientes a ntesde pnnerenoperaci6n esta unidad enun
zapatosconpunteradeacorn. No useropa sueltani alhajasde
terrenopendiente o montanoso, Si elterreno pendientees mayora
los 15 grades, tal comese demuestraen el cliaimetro, n o use esta
ningen tips, ya quase puedenatoraren la m_quina. Noopera la
unidad descalzo, c onsandalias ni contenis.
• Mantengalas manes y los piesalejadosdo las piezasen mov-
imiento. Mant6ngase s iempre alejadodel orificio dedescarga ya
quala cuchilla giratodapuedacausar dafio.
• Muchaslesiones sueedendebidoa que el eortac_sped se pasa
sebre el pie duranteuna ca[da. No se sostenga de] cortac_sped
sise va a caer;sueltela palanca inmediatamente.
• Nunca jaleel cortac_sped h aciaustedmientras estecaminando.
Si tienequa ialarla m_quina hacia atr_s debidoa unapared u
obstrucci6n, p rimersmire haciaabajoy haciaatr_sy luego siga
lossiguientes pasos:
Al_jesedel eortac6sped p ara extender e ompletamentelos bra-
zes.
• ASeOL_rese
deestarbienequilibrado y en buenaposici6n.
• Ja]e la m_quina despacio,a rnanos de la rnitad hacia donde
est_ usted.
• Repitaestos pasostal come sea necesario.
unidaden esa_reaya qua puederesultar e nserieslesiones.
HAGA:
• Cortea trav_s de lasuperficiede las pendientes;nuncade arriba
a abao. Tengatouche cuidado al cambiarde dirscciSnen las
pendantes.
• Tonga cuidadocon huecos, grietas, objetos poco visibles o
baches El zacatedemasiado altopuedeesconderob etos.
•Este seguro deride pone los pies. Un resbalbn o ca[dapuede
causerseriaslesiones.
NO HAGA:
• No corteel c_spedcercaa declives,alcantarillaso terrapl_n.El
operador puedeperder el equilibrio,
• No torte el c_spedenterrenosconpendisntesmayoresa los 15
gradestal come se demuestra enel clisimetro.
• Nocorteel s_sped cuandoeste mojado. Si lospies no est_nbien
seguros eloperador se puederesbalan
2