Instalación
• el freno tanto en "Ejecución en ambiente húmedo y corrosivo" (código ",UC", motores HBZ, HBF y HEZ) y con "Disco de freno
y pernos de acero inoxidable" (código ",DB", motores HBZ, HBF y HEZ);
• el calentador anticondensación, si está instalado, está adecuadamente alimentado (véase cap. 6.5) durante al menos 2 horas
antes de poner el motor en servicio (nunca encienda el calentador con el motor en marcha);
• el motor esté protegido con medidas adecuadas contra la luz solar y la exposición directa a la intemperie, especialmente
cuando esté instalado en un eje vertical con el ventilador en la parte superior y no esté equipado con una cubierta contra la
lluvia.
Antes de la puesta en servicio compruebe que las conexiones eléctricas, las fijaciones y los acoplamientos mecánicos (Tab.1,
Tab.2) están correctamente apretados y que el freno funciona correctamente.
Tab. 1 Pares de apriete M
placa de bornes
M
[N m]
S
M4 M5 M6 M8 M12
min
0,8 1,8 2,7 5,5 15
max 1,2 2,5 4
1)
Normalmente, la clase 8.8 es suficiente. Antes de apretar los tornillos, asegúrese de que todos los centrados de las bridas
estén insertados entre sí. Los tornillos tienen que ser apretados en diagonal con el máximo par de apriete.
Montaje de órganos en los extremos del eje.
Al acoplar piñones para motorreductores Rossi, consulte el catálogo correspondiente.
Se recomienda una tolerancia de H7 para el diámetro interior de las piezas montadas en el eje.
Antes de efectuar el montaje limpiar bien y lubricar las superficies de contacto para evitar el peligro de agarrotamiento.
El montaje y desmontaje se realiza con la ayuda de tirantes y extractores teniendo cuidado de evitar choques y golpes que
puedan dañar irreparablemente los rodamientos (ver figura inferior).
D
d
Ø
09
M30
11
M40
14
M50
19
M60
24
M80
28
M10
38
M12
42
M16
48
M16
55
M20
60
M20
65
M20
75
M20
En caso de acoplamiento directo o con acoplamiento, tenga cuidado de alinear el motor con el eje de la máquina acoplada.
Si es necesario, aplicar un junto elástico o flexibile.
En el caso de la transmisión por correa, asegúrese de que el voladizo sea mínimo y de que el eje del motor esté siempre
paralelo al eje de la máquina.
Las correas no deben estirarse en exceso para no inducir cargas excesivas en los rodamientos y el eje del motor (para conocer
las cargas máximas en el extremo del eje y la vida útil de los rodamientos, véase. cat. técnicos Rossi).
El motor se equilibra dinámicamente; en el caso de extremos de eje normalizados, el equilibrado se consigue con media chaveta
insertada en la prolongación del eje y sólo para el número nominal de revoluciones (para evitar vibraciones y desequilibrios, los
elementos de transmisión también deben equilibrarse con media chaveta).
Antes de una eventual prueba de funcionamiento sin órganos acoplados, asegurar la chaveta.
10
para conexiones de
S
8
20
Tab. 2 Pares de apriete M
S
pernos
Tornillo
(1)
M4 M5 M6 M8 M10 M12 M14 M16 M18 M20 M24
Clase - 8.8
3
6
Clase - 10,9
4
8
Taptite
3
6
para tornillos y
M
[N m]
S
11
25
50
85 135 205 280 400
15
35
71 120 190 290 390 560 1 000
10
26
-
-
-
UTD.164.12-2023.00_ES
5
710
-
-
-
-