Selección de la función
Con la tecía de función (8) se selecciona el tipo de señal
de salda. En total se o:spone de 3 tensiones de señal de
diferente forma: senoidal, rectangular y trianguiar. Pul-
sando la tecla ON se obtiene una tensión contínua. Esta
puede utilizarse junto con la función seleccionada o por
separado. La máxima tensión offset con salida abierta
es de +5Y. Su ajuste es contínuo mediante el control
"OFFSET" 43.
Ajuste de la frecuencia
La selección del margen de frecuencias se realiza con 2
teclas de márgenes (6) dividido en décadas. Con ayuda
del control FREQUENCY @) se ajusta con exactitud la
frecuencia deseada. Esta aparece en el indicador digital
de 4 dígitos (1). Para facilitar que el ajuste de la frecuen-
cia sea exacto hasta el Gitimo dígito, e! control "varia-
ple" de la frecuencia se ha provisto de una reducción de
48:1.
Amplitud de salida y salida de la señal
La adaptación en décadas al margen de amplitud desea-
do puede realizarse pulsando las dos teclas correspon-
dientes a tos atenuadores de —200B respectivamente.
Incluyendo el ajuste continuo de la amplitud 48, la ate-
nuación máxime que se puede alcanzar es de —60dB.
Partiendo de ia ampltud
máxima
(10 Val ia menor ten-
sión de la señal que se puede medir es de aprox. 10mV.
Estos valores requieren gue la salda del generador man-
tenga una carga de 502, Sin carga, la amplitud de ia se-
fia! dispomble es aproximadamente del doble. Para la
medición exacta de sefiales reciangulares es imporian-
te utilizar sólo cable coaxial con una resistencia caracte-
rística de 502 (p.ej. H234). Este adernás deberá termi-
nar con una resistencia de 5083 (p.ej. H222). De lo con-
trario podrían producirse sobreimmpulsos, sobretodo con
frecuencias altas. En el caso de conendón con otros apa-
ratos (con resistencia interna de 5083), se suprime dicha
resistencia de 5082. En el margen de tas tensiones de
señal más altas hay que observar qlue la resistencia ter-
minal utilizada sea adecuada para soportar la carga en
cuestión,
Si la saida del HM 80304 entrara en contacto con piezas
portadoras de tension continua del circuito a comprobar
(ia resistencia de carga lleva sobrepuesta una tensión de
continua), conviene conectar un condensador separador,
resistente a la carga en cuestión, en señe con el conducto
de salida portador de la tensión del generador. La capaci-
dad del condensador debe seleccionarse de forma que no
influya en la frecuencia de la señal de salida.
Salida sincronizada
La salida sincronizada (8) en los modos de funcionamien-
to senoidal, rectangular y trianguiar provee una señal
rectangular en sincronismo con la señal de salida. La
tensión offset ajustada en la salida de 5083 no influye en
la señal. La salida sincronizada esté protegida al cortocir-
cuito y puede controlar varias entradas TTL. Sia esta sa-
lida se conecta una carga de 5082 la señal esterá muy
por debajo dei nivel TIL. Poreso conviene utilizar cables
cortos o de poca capacidad sin resistencia terminal para
establecer la conexión.
M4 — 8030-4
Posibilidades de vobulación
Y Vobulación interna
La vobulacién interna del HM 80304 proporciona
una
ayuda excelente para la analización de filtros y grupos
montados en el margen de frecuencia de 0,3 Hz hasta
3MHz,
Los controles se limitan al ajuste de la relación
de vobulación y de la velocidad de vobulación, Se activa
a través de una pulsación (sweep on) y se puede combi
varcon todas las funciones. La frecuencia de paro se de-
termina con la elección del margen de frecuencia y el po-
sicionamiento del variable, y se presenta en el Display.
La frecuencia de arranque resulta automáticamente de
la relación de vobulación ajustada. Este se puede ajustar
con ayuda
del mando
(Sweep)
Widih
y llega hasta
aprox. 100, La velocidad de vokiulación se ajusta con el
mando (Sweep-) Speed, y se puede vanar en el margen
de 20ms--4s.
Para modulación externa de frecuencia
véase "entrada FM".
2) Entrada FM
Si se conecta una tensión alterna a la entrada FM en la
parte posterior del HM 8001,
la frecuencia del generador
se modula en frecuencia al ritmo de esta tensión alterna
o correspondiendo a su forma de onda. La relación de la
modulación en frecuencia depende de la amplitud de la
tensión alterna. Esto facilita la posibilidad de variar el an-
cho de banda de vobulación o la relación de vobulación.
Si se conecta una tensión continua positiva, la frecuen-
cia del generador aumenta y se indica en e! indicador.
Una tensión continua negativa reduce la frecuencia. La
deriva de la frecuencia depende de la magnitud y polari-
dad de la tensión U y de la posición del control FAE-
QUENCY.
La frecuencia ajustada Ny (sin tensión conti
nua} es indistinta.
Cálculo: N = №
А `ЧОЦ = ММ): А 我
Siendo:
Ry = indicación numérica sin tensión Y,
Al
= indicación numércia con tensión U,
U
= tensión + enla entrada FM.
A
= 740 (dígitos por voltio),
Observar que: sólo son validas las cifras del indicador.
No hay que tener en cuenta el punto decimal (p.ej. 190.0
4
1000 digitos). No se puede
superar la frecuencia
3MHz y no se debe sobrepasar la indicación 000. Se su
primen los ceros antepuestos.
Lírnites: Si la máxima indicación numérica es N = 3000
ya
minima
Ng, = 300,
entonces
U es de rnáxirno
+3,6V, La frecuencia aumenta por el factor 10.
Si la mínima indicación numérica es N = 30 (indicacio-
nes inferiores son posibles pero no exactas) y la máxima
M, = 3000, U será de máx. -4Y. La frecuencia varía рог
ei factor 100.
La estabilidad de ia frecuencia ajustada depende princi-
palmente de la estabilidad de la tensión Y conectada.
La variación de la frecuencia es fíneal con respecto a la
tensión U y es igual en todos los márgenes.
Reservado el derecho de rrodificación