St. Jude Medical 3875 Guia Del Usuario página 17

Ocultar thumbs Ver también para 3875:
médico para determinar si dicha intervención le
puede producir lesiones o deteriorar el sistema de
neuroestimulación. Concretamente, debe ser
consciente de que las intervenciones dentales y los
dispositivos médicos tales como los litotritores
electrohidráulicos, rayos X con fines terapéuticos,
tomografía computarizada (TC), bombas de cobalto y
aceleradores lineales pueden provocar daños en los
circuitos electrónicos de un sistema de
neuroestimulación implantado.
Tratamiento electromédico. En caso de
administrarse un tratamiento médico con transmisión
de corriente eléctrica desde una fuente externa a
través del organismo, es necesario desactivar
previamente el GII; para ello, desactive todos los
polos, desconecte la estimulación y establezca la
amplitud en cero. Independientemente de si el
dispositivo está o no desactivado, debe de monitorizar
el dispositivo para asegurarse de que funciona
correctamente durante y después del tratamiento.
Litotricia y ultrasonidos de alta potencia. El uso de
dispositivos de alta potencia, como los litotritores
electrohidráulicos, puede causar daños a los
componentes electrónicos del dispositivo implantado.
Si fuera necesario emplear litotricia, no dirija la
energía hacia las zonas cercanas al dispositivo.
Equipos de exploración ecográfica. El uso de
equipos de exploración ecográfica puede provocar
daños mecánicos en el sistema de neuroestimulación
13
loading