S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface [Interfaz digital de Sony/Philips]): formato de
archivo de transferencia de audio que permite la transferencia de audio de un archivo a
otro sin necesidad de convertirlo a un formato analógico, el cual puede disminuir la
calidad del archivo.
SVGA (Super-Video Graphics Array [Arreglo de gráficos de súper vídeo]): estándar de
vídeo para tarjetas de vídeo y controladoras. Las resoluciones SVGA más comunes son
800 x 600 y 1024 x 768.
El número de colores y la resolución que puede mostrar un programa depende del
monitor, de la controladora de vídeo y de sus controladores y de la cantidad de
memoria de vídeo instalada en el ordenador.
S-vídeo y salida de TV: conector que se utiliza para conectar un televisor o un
dispositivo de audio digital al ordenador.
SXGA (Super-eXtended Graphics Array [Arreglo de gráficos superampliados]):
estándar de vídeo para tarjetas y controladoras que admiten resoluciones de hasta
1280 x 1024.
SXGA+ (Super-eXtended Graphics Array plus [Arreglo de gráficos superampliados al
máximo]): estándar de vídeo para tarjetas de vídeo y controladoras que admite
resoluciones de hasta 1400 x 1050.
T
TAPI (Telephony Application Programming Interface [Interfaz de programación de
aplicaciones de telefonía]): permite a los programas de Windows funcionar con una
gran variedad de dispositivos de telefonía, incluyendo de voz, datos, fax y vídeo.
Tarjeta de expansión: tarjeta de circuito que se instala en una ranura de expansión en
la placa base de algunos ordenadores para ampliar su capacidad. Algunos ejemplos son
las tarjetas de vídeo y sonido.
Tarjeta ExpressCard: una tarjeta de E/S extraíble que cumple con el estándar
PCMCIA. Algunos de los tipos más habituales de tarjetas ExpressCard son los
módems y los adaptadores de red. Las tarjetas ExpressCard soportan ambos estándares
PCI Express y USB 2.0.
Tarjeta PC: tarjeta de E/S extraíble que cumple el estándar PCMCIA. Algunos de los
tipos más habituales de tarjetas PC son los módems y los adaptadores de red.
Tarjeta PC extendida: tarjeta PC que sobresale de la ranura para tarjetas PC cuando se
instala.
Tarjeta smart: tarjeta que tiene incrustados un procesador y un chip de memoria. Las
tarjetas smart se pueden usar para autenticar un usuario en ordenadores que admiten
tarjetas smart.
209
Glosario