enredarse
enlaspiezas enmovi-
miento.
• Elestar completamente
cubierto, le
protegerR
encontra depedazos de
plantas t6xicas ydesechos
que pue-
dan ser arrojados
alaire por l alinea
girante.
• Mant_ngase
alerta. Nouse este apa-
rato cuando este cansado,
enfermo
obajo lainfiuencia
del a lcohol, de
drogas uotros m edicamentos.
Vigile
bien Ioque estR haciendo;
use el
sentido com_n.
• Evite l osarranques
nointencionales
del a parato. Nunca c argue elapara-
tocon eldedo e nelinterrupter.
AsegQrese
deque elinterruptor
no
seencuentre
enlaposici6n "on" a l
conectar elcable d eextensi6n.
PELIGRO: RIESGO
DE CORTADURA
-
MANTENGA
I_AS MANOS
YLOS P iES ALE-
JADOS
DE LAS C UCHILLA
YDEL AREA
DE CORTE
- No intente recoger elmate-
rial y acortado mientras
lascuchillas
se
encuentren
enmovimiento.
AsegOrese
que lacuchilla sehaya d etenido
yel
aparato este d esconectado
antes dere-
mover elmaterial
que sehaya a tascado
enlacuchilla decorte. Nosostenga
ni
agarre elaparato por l acuchilla de
corte.
®
PRECAUCION:
La cuchilla
gira mo-
mentRneamente
despu6s de haber sol-
tado el interruptor.
SEGURIDAD
ELEOTRIOA
• Use exclusivamente
suministro
de
voltaje de 120 A.C. como se muestra
en la placa del aparato.
• Evite situaciones
peligrosas.
No use
el aparato en presencia
de gases o
liquidos infiamables
para evitar in-
cendios,
explosiones
y/o daSos al
aparato.
• ADVERTENOIA:
Evite ambientes
peligrosos.
Para reducir el riesgo de
choque el6ctrico, no use el aparato
bajo la Iluvia o en lugares hOmedos
o mojados,
ni cerca de piscinas,
tinas calientes,
etc. No Io exponga a
la nieve, a la Iluvia ni al agua para
evitar la posibilidad
de choque
el_ctrico.
• ADVERTENClA:
Evite ambientes
peligrosos.
Para reducir el riesgo de
choque electrico,
use cables de
extensi6n
que vengan
espec[ficamente
marcados
como
apropiados
para aparatos
de uso
exterior y que tengan una
clasificaci6n
el6ctrica no menor que
la del aparato. El cable deberR venir
marcado con el sufijo "W-A." Use un
cable polarizado. AsegQrese de que el
cable de extensi6n
est6 en buenas
condiciones.
Reemplace
el cable de
extensi6n si 6ste se encuentra
daSado. Los cables de extensi6n
demasiados
finos causarRn una baja
en el voltaje de la I[nea, Io que
provocara falta de potencia y
recalentamiento.
En caso de duda
entre dos cables, use el mRs gruesco.
Cuanto mrs pequeSo es el nOmero
de clasificaci6n, mrs grueso es el
cable.
(AVISO: La tabla en la secci6n
del Cabvle de Extensi6n, muestra el
tamaSo correcto a ser usado
dependiendo
del largo del cable).
• No intente reparar el aparato.
In-
speccione
el aislamiento
y los con-
ectores en el aparato yen el cable
del aparato antes de cada uso. Si
encuentra
cualquier
da_o, no use el
aparato hasta despues
de haber
sido reparado
por de Centre de Ser-
vicio Sears.
• Inspeccione
el cable de extensi6n
antes de cada uso y cambielo si este
se encuentra
daSado.
• Para reducir la posibilidad
de que el
cable de extensi6n
se desconecte
del aparato durante el uso, ate el
cable del aparato al cable de exten-
si6n como se muestra en la secci6n
de Cable de Extensi6n.
Conecte el
cable de extensi6n
al enchufe embu-
tido en el cable del aparato.
• No use el aparato si el interrupter no
Io enciende
o apaga correctamente.
Todas las reparaciones
al interrupter
deberan ser provistas
por de Centro
de Servicio Sears.
• Mantenga
el cable de extensi6n
ale-
jado del usuario, de el aparato, y de
obstRculos
en todo momento.
No ex-
ponga los cables al calor, al aceite,
al agua o a bordes con filo.
• Evite todo contacto
del cuerpo con
los conductores
a tierra, tales como
tuberias
de metal o cercas de