Condiciones de uso de la bomba
➨ Las bombas sin la identificación «
tán homologadas para la instalación ni el transporte en zonas con peligro de
explosión.
➨ Las bombas con la identificación «
homologadas para el transporte de atmósferas explosivas según la placa
de características, pero no para la instalación en zonas con peligro de ex-
plosión (véase el capítulo «
(ATEX)»).
El usuario es responsable de evaluar los riesgos para el aparato con objeto de
poder, en caso necesario, adoptar medidas de protección para colocarlo y ope-
rarlo de forma segura.
➨ Las bombas no son adecuadas para transportar
➨ Las bombas no están homologadas para el uso en trabajos subterráneos.
•
Las bombas no son adecuadas para transportar sustancias que puedan formar
acumulaciones en la bomba. Las acumulaciones y el líquido de condensación
en la bomba pueden ocasionar un aumento de la temperatura que podría supe-
rar el límite máximo permitido.
•
Controle la cámara de aspiración de forma regular y límpiela si es necesario, si
existiera el peligro de que se puedan formar acumulaciones (compruebe la
entrada y la salida de la bomba).
Tenga en cuenta las interacciones y reacciones químicas entre los medios
•
bombeados.
Compruebe la compatibilidad de las sustancias en el sistema de vacío con los
materiales en contacto con los medios, véase el apartado «Características
técnicas».
Si se van a bombear distintas sustancias, se recomienda purgar la bomba con
aire o gas inerte antes de cambiar de medio. De este modo se eliminan posibles
restos de la bomba y se evita una reacción entre las sustancias o con los medios
de la bomba.
Seguridad durante el funcionamiento
➨ Evite la liberación de líquidos, gases o vapores peligrosos, tóxicos, explosivos,
corrosivos, nocivos o peligrosos para el medio ambiente. Disponga un sistema
de recogida y eliminación adecuado, y adopte precauciones para la bomba y el
medio ambiente.
➨ El usuario debe evitar la aparición de mezclas explosivas en la carcasa y su
inflamación con medidas de seguridad adecuadas. La inflamación de estas mez-
clas puede ser el resultado de, p.ej., chispas causadas por el agrietamiento de
la membrana, superficies calientes o la electricidad estática. En caso necesario,
conectar un gas inerte para airear y suministrar un lastre de gas.
➨ Las mezclas potencialmente explosivas se deben evacuar, aspirar o diluir para
que pierdan su explosividad en la salida de la bomba.
El presente documento debe utilizarse y transmitirse en su integridad y sin modificaciones. Es responsabilidad del usuario ase-
gurarse de que este documento es válido para el producto en cuestión.
Página 12 de 56
`
sustancias inestables
-
-
sustancias que pueden reaccionar al impacto (carga mecánica) y tem-
peraturas elevadas sin presencia de aire
-
sustancias autoinflamables
-
sustancias inflamables sin presencia de aire
-
sustancias explosivas
`
» en la placa de características no es-
`
» en la placa de características están
Indicaciones sobre la identificación de aparatos