Cable Del Motor; Resistencia De Frenado (Opcional A Partir Del Tam.2); Resistencia De Frenado Interna (Opcional A Partir Del Tam.2); Freno Electromecánico (Opcionalmente A Partir Del Tam.2) - Nord Drivesystems SK 300P Serie Manual De Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido
NORDAC ON (Serie SK 300P) – Manual con instrucciones de montaje
2.8.6.2

Cable del motor

Si se utiliza un cable de motor apantallado o el cable se tiende en un conducto metálico bien conectado
a tierra, no se deberá superar una longitud total de 5 m (conectar la malla a ambos lados del PE).
Los cables de motor preconfeccionados pueden adquirirse a NORD.
ATENCIÓN
Conexión en la salida
Conectar un cable del motor sometido a carga aumenta de forma no permitida la carga a la que se
somete el equipo. Esto podría dañar piezas del componente de potencia y destruirlas tanto de forma
inmediata como a largo plazo.
No conectar el cable del motor hasta que el variador de frecuencia deje de funcionar. Es decir, el
equipo debe estar en estado «Listo para conexión» o «Bloqueo de conexión».
2.8.6.3

Resistencia de frenado (opcional a partir del tam.2)

En caso de frenado dinámico (reducir frecuencia) de un motor trifásico, la energía eléctrica se
reconduce al variador de frecuencia. Para ello, a partir del tamaño 2 puede usarse una resistencia de
frenado interna con el objetivo de evitar una desconexión por sobretensión del equipo. Así, el limitador
de freno integrado (interruptor electrónico) impulsa la tensión de circuito intermedio (umbral de
conmutación aprox. 720 VDC) hacia la resistencia de frenado. A continuación la resistencia de frenado
convierte el exceso de energía en calor.

Resistencia de frenado interna (opcional a partir del tam.2)

Montar o no una resistencia de frenado es opcional. Las resistencias de frenado se montan en la fábrica
y por tanto, esto debe tenerse en cuenta en el momento de realizar el pedido (ver capítulo 7.5.1 "Datos
eléctricos de la resistencia de frenado (opcional)"). No se prevé realizar modificaciones o adiciones de
elementos a posteriori.
2.8.6.4
Freno electromecánico (opcionalmente a partir del tam.2)
Para controlar un freno electromecánico, el equipo genera una señal PWM desde el circuito intermedio,
que está disponible en los contactos (MR+ y MR-) del conector del motor.
El comportamiento del freno electromecánico se determina en los parámetros P280, P281 y P282.
Durante el funcionamiento, el equipo comprueba el freno y en caso de fallo genera los siguientes
mensajes:
Cortocircuito en la conexión del freno
Resistencia de la bobina
Tiempo de desactivación
1) El mensaje se tiene en cuenta siempre
2) El mensaje solo se tiene en cuenta tras activación mediante P282.
La tensión de freno puede ajustarse independientemente de la tensión de alimentación/red del variador
a través del parámetro P281 (configuración de fábrica 180 V).
42
 E004.5
1)
 E016.5
2)
 E016.6
2)
BU 0800 es-3623
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Sk 3 p serieSk 300pSk 301pSk 310pSk 311pSk350p

Tabla de contenido