NORDAC ON (Serie SK 300P) – Manual con instrucciones de montaje
después de la desconexión de la red eléctrica debido a que los condensadores pueden seguir
cargados). Antes de empezar a trabajar, es imprescindible comprobar mediante medición que ninguno
de los contactos de los conectores de potencia o bornes de alimentación está bajo tensión.
La instalación eléctrica debe llevarse a cabo de acuerdo con la normativa pertinente (p. ej., en cuanto
a las secciones de los conductores, los fusibles o la conexión de los conductores de protección). En la
documentación/el manual del equipo encontrará más indicaciones al respecto.
En la documentación del equipo y en la información técnica
TI 80-0011
encontrará las instrucciones
para la instalación conforme a la CEM, como el apantallado de cables, la conexión a tierra, la disposición
de los filtros y el tendido de los cables se encuentran. Estas indicaciones deben cumplirse siempre,
incluso en el caso de equipos con marcado CE. Es responsabilidad del fabricante de la instalación o de
la máquina cumplir los valores límite exigidos por la legislación en materia de compatibilidad
electromagnética.
En caso de que se produzca una derivación, una puesta a tierra inadecuada puede provocar una
descarga eléctrica con posibles consecuencias mortales, en caso de que se toque el equipo.
El equipo solo debe funcionar con conexiones de puesta a tierra válidas que cumplan la normativa local
para corrientes de fuga elevadas (> 3,5 mA). Encontrará información detallada sobre las condiciones
de conexión y funcionamiento en la información técnica
TI
80-0019.
La alimentación eléctrica del equipo puede ponerlo en marcha de forma directa o indirecta. Tocar piezas
conductoras de electricidad puede provocar una descarga eléctrica con posibles consecuencias
mortales.
Desconecte siempre todas las conexiones de potencia (p. ej., la alimentación eléctrica) en todos los
polos.
Configuración, búsqueda de errores y puesta en servicio
Si se trabaja en equipos que se encuentran bajo tensión, deben respetarse las normas nacionales
vigentes en materia de prevención de accidentes.
La alimentación eléctrica del equipo puede ponerlo en marcha de forma directa o indirecta. Tocar piezas
conductoras de electricidad puede provocar una descarga eléctrica con posibles consecuencias
mortales.
La parametrización y configuración de los equipos deben elegirse de tal modo que no entrañen ningún
riesgo.
Operación
Las instalaciones en las que se montan los equipos deben disponer, si es preciso, de dispositivos
adicionales de supervisión y protección de acuerdo con las disposiciones de seguridad vigentes en
cada momento (p. ej. la Ley alemana sobre Equipos de Trabajo Técnicos, la normativa sobre
prevención de accidentes, etc.).
Durante el funcionamiento, todas las cubiertas deben mantenerse cerradas.
Debido a su funcionamiento, el equipo provoca ruidos en la gama de frecuencias audibles para el ser
humano. A largo plazo, este ruido puede provocar estrés, malestar y fatiga con efectos negativos sobre
la concentración. El rango de frecuencia, es decir, el tono, puede modificarse adaptando la frecuencia
pulsatoria hasta convertirlo en un rango menos molesto o casi imperceptible. Sin embargo, hay que
tener en cuenta un posible descenso de potencia (reducción del rendimiento) del equipo.
Mantenimiento, reparación y desmantelamiento
Realice los trabajos de instalación, mantenimiento y reparación únicamente con el equipo
desconectado de la red eléctrica y respete un tiempo de espera de al menos 5 minutos tras la
desconexión de la red. (Puede haber una tensión peligrosa en el equipo durante más de 5 minutos
después de la desconexión de la red eléctrica debido a que los condensadores pueden seguir
cargados). Antes de empezar a trabajar, es imprescindible comprobar que no existe tensión en todos
los contactos de los conectores de potencia o bornes de alimentación.
16
BU 0800 es-3623