ADVERTENCIA EL MANUAL DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO FORMA PARTE INTEGRANTE Y ESENCIAL DEL PRODUCTO Y COMO TAL DEBE SER SUMINISTRADO AL USUARIO. LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE CAPÍTULO ESTÁN DIRIGIDAS TANTO AL USUARIO COMO AL PERSO- NAL QUE DEBERÁ REALIZAR LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL PRODUCTO. EL USUARIO ENCONTRARÁ...
3b) ALIMENTACIÓN CON GAS, GASÓLEO U OTROS ADVERTENCIAS GENERALES EN FUNCIÓN DEL COMBUSTIBLES TIPO DE ALIMENTACIÓN Advertencias generales 3a) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA La instalación del quemador debe ser efectuada sólo por La seguridad eléctrica del equipo se obtiene solamente personal profesionalmente cualificado y de conformidad cuando éste ha sido correctamente conectado con una efi- con las normativas e disposiciones actualmente vigentes;...
DIMENSIONES Fig. 1a Preparar 4 orificios roscados M10 en la puerta de la caldera KP60 KP72 KP60 KP72 KP90 - 520 Fig. 1b ¡ATENCIÓN: la tobera se monta en la parte interna de la puerta de la caldera TIPO KP60...
MONTAJE Y CONEXIONES Embalaje Los quemadores se suministran embalados en cartón cuyas dimensiones son: KP60 M-..0.40 - 0.50: 1200 x 540 x 670 (L x A x P) KP60 M-..0.65: 1260 x 760 x 840 (L x A x P) P72 M-..:...
Esquema conexiones eléctricas Sacar la tapa del tablero eléctrico a borde del quemador. Realizar las conexiones eléctricas en la bornera de alimentación siguiendo el esquema mostrado en la Fig. 11, controlar el sentido de rotación del motor (véase nota al final de la página) y volver a montar la tapa del tablero eléctrico. ATENCIÓN: El quemador se suministra con un puente eléctrico entre los bornes 6 y 7;...
Los esquemas siguientes muestran los componentes incluidos en el suministro y también aquéllos suministrados por el instala- dor. Los esquemas corresponden con los requisitos de la normativa vigente. Fig. 14a FABRICANTE INSTALADOR Quemadores KP60...0.40 - KP60...0.50 KP72...0.50 - KP72...1.50 Fig. 14b Quemadores KP60...0.65 - KP72...0.80 Fig. 14c Quemadores KP72...1.65 - KP72...1.80...
INDICACIONES PARA UTILIZAR CORRECTAMENTE EL ACEITE COMBUSTIBLE Para obtener un correcto funcionamiento de los quemadores de fuel pesado o de mixtos gas-fuel pesado, es indispensable que el equipo de aducción del combustible esté realizado correctamente. Las dos reglas fundamentales para realizar correctamente el circuito de alimentación son: PRESIÓN CONSTANTE TEMPERATURA CONSTANTE.
Página 14
Tab. 3 TABLA DE CONVERSIÓN UNIDAD DE MEDIDA VISCOSIDAD SAYBOLT SAYBOLT ENGLER CINEMATICA CINEMATICA REDWOOD N. 1 REDWOOD N. 2 UNIVERSAL FUROL (DEGREES) (CENTISTROKES) (CENTIPOISES) (SECONDI) (SECONDI) (SECONDI) (SECONDI) °E R.S.I R.S.II S.S.U. S.S.F. 2.95 20.60 20.60 88.4 3.21 23.00 23.00 97.1 3.49...
Mínima temperatura de alimentación en función de la viscosidad Fig. 16 TEMPERATURA NAFTA ALIMENTACIÓN BOMBA TEMPERATURA (°C) Fig. 17 Campo de trabajo óptimo de las bombas PRESIÓN DE ALIMENTACIÓN BOMBA Máx. para bombas serie Máx. para bombas serie E 1069 TEMPERATURA (°C) El uso de fuel pesado obliga a alimentar los quemadores con una presión rigurosamente dependiente de la presión del aceite.
Página 17
Fig. 18 DIAGRAMA VISCOSIDAD TEMPERATURA CAMPO ÓPTIMO PARA UNA BUENA PULVERIZACIÓN TEMPERATURA (°C) 3°E A 50°C FLUIDÍSIMO 5°E A 50°C FLUIDO 7°E A 50°C SEMIFLUIDO 12°E A 50°C DENSO 15°E A 50°C DENSO 20°E A 50°C DENSO 50°E A 50°C DENSO PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN...
ESQUEMAS HIDRÁULICOS Esquema hidráulico 3ID0014 - Configuración para un quemador individual Fig. 19 PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN...
Página 19
Esquema hidráulico 3ID0023- Configuración para dos o más quemadores Fig. 20 PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN...
Página 20
ESQUEMAS HIDRÁULICOS Esquema hidráulico 3ID0014 Esquema hidráulico 3ID0023 Cisterna de almacenaje Cisterna de almacenaje Válvula de fondo Válvula de fondo Serpentinas de precalentamiento cisterna Serpentinas de precalentamiento cisterna Filtro línea (filtraje, 1 mm) Filtro línea (filtraje, 1 mm) Regulador presión circuito fuel pesado Regulador presión circuito fuel pesado Manómetro, escala: 0 a 10 bar Manómetro, escala: 0 a 10 bar...
REGULACIONES - GAS Válvula gas MV-DLE Para regular el caudal del gas aflojar el tornillo VB (Fig. 21) y girar el regulador RP según requerimiento. Atornillando el caudal disminuye, destornillando aumenta. Bloquear el tornillo VB. Para la regulación del disparo rápido sacar la tapa T, volcarla y ponerla en el VR con la correspondiente estría puesta en la parte superior.
Página 22
Control de estanqueidad Dungs VPS504 (opcional con poten- cia <1200 kW) Tiene la función de controlar la estanqueidad de las válvulas de interceptación gas que constituyen el DMV-DLE o el MB-DLE. Este control se realiza apenas el termostato de caldera entrega el con- senso para el funcionamiento del quemador creando, mediante la bomba de membrana colocada en usu interior, una presión en el circuito de prueba de 20 mbar superior a la presión de alimenta-...
REGULACIÓN CAUDAL GAS Y AIRE ATENCIÓN: Durante las operaciones de calibración cerciorarse que el quemador no funcione con caudal de aire insuficiente (peligro de formación de óxido de carbono); si esto sucede, apagar el quemador, aumentar la apertura de la cortina aire y vol- ver a poner en marcha el quemador en modo de garantizar la evacuación del óxido de carbono en la cámara de combustión.
Página 24
fuel pesado Fig. 28a LADOFUEL PESADO LADO GAS Fig. 28b Fig. 28c Fig. 28d PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN...
Página 25
Calibración presostato aire Operar con la calibración del presostato aire tal como como sigue: Sacar la tapa de plástico transparente. Después de haber completado las calibraciones del aire y del gas, encender el quemador y durante la fase de prelavado girar lentamente la virola de regu- lación VR en sentido horario hasta obtener el bloqueo del quemador.
REGULACIONES - FUEL PESADO Cebado de la bomba Antes de iniciar las regulaciones para el funcionamiento con aceite combustible es necesario cebar la bomba realizando el siguiente procedimiento. Encender el quemador e iluminar la fotorresistencia después de la apertura de la electroválvula; desahogar (respiradero) el aire a mediante el empalme del manómetro.
BOMBAS FUEL PESADO Bombas Suntec Serie TA Aspiración máxima depresión: 0.5 bar Valor aconsejado a fin de evitar la formación de burbujas de aire 0.35 bar Velocidad máx de rotación máx. 3600 g/m Viscosidad de funcionamiento desde 4 hasta 450 cSt Regulador de presión Manómetro Vacuómetro...
REGULACIÓN TERMOSTATOS FUEL PESADO Para poder tener acceso a los termostatos es necesario quitar la tapa del tablero eléctrico del quemador; la calibración se efectúa interviniendo en el tornillo VR, indicado en la figura, mediante un destornillador. NOTA: el termostato TCI está presente solamente en quemadores de aceite combustible con densidad 50° E a 50° C. TCN - Termostato consenso fuel pesado Calibrar este termostato con un valor inferior del 10% respecto de aquel indicado en el dia-...
SOPLETE FUEL PESADO Fig. 35 Prelavado boquilla Fig. 36 Encendido Ángulo de pulverización 70° Fig. 37 Llama alta Ángulo de pulverización 50° Véase el diagrama mostrado en la Fig. 31 PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN...
CALIBRACIÓN DE LA PRESIÓN DE ALIMENTACIÓN La presión de alimentación está regulada durante la fase de prelavado atornillando o destornillando el correspondiente tornillo posi- cionado en la bomba. Para garantizar un buen funcionamiento, el valor de presión, obtenido en el manómetro PG debe corresponder apro- ximadamente a 25 bar.
PARTE II: MANUAL DE USO LIMITACIONES DE USO EL QUEMADOR ES UN EQUIPO DISEÑADO Y FABRICADO PARA FUNCIONAR SÓLO DESPUÉS DE HABER SIDO CORRECTAMENTE CONECTADO CON UN GENERADOR DE CALOR (EJ. CALDERA, GENERADOR DE AIRE CALIENTE, HORNO, ETC.), CUALQUIER OTRO USO DEBE SER CONSIDERADO IMPROPIO Y, POR LO TANTO, PELIGROSO.
PARTE II: MANUAL DE MANTENIMIENTO Por lo menos una vez al año efectuar las operaciones de mantenimiento indicadas a continuación. En caso de servicio de man- tenimiento de temporada se aconseja de efectuarlo cuando termina la temporada de calefacción; en caso de servicio continua- tivo, el mantenimiento debe ser realizado cada 6 meses.
CONEXIONES HIDRÁULICAS Soplete que contiene la boquilla fuel pesado Impulsión (C) Retorno (B) Apertura soplete (A) Cable calenta- miento (sólo para quemado- res de fuel pesado denso) Calentador del tipo de cartucho (sólo quemadores a Ecoden o de fuel pesado denso) Bloque distribuidor en el quemador Fig.
CORRECTA POSICIÓN DE LA BOQUILLA Posicionar la boquilla respecto de la cabeza de combustión aflojando el tornillo hexagonal VB y moviendo la cabeza de combu- stión. Controlar el electrodo de encendido una vez terminadas las operaciones. A: 12 ÷ 15 mm B: 5 ÷...
Página 36
ESQUEMAS ELÉCTRICOS 05-564 y 05-592 - Leyenda completa Bobina contactor motor bomba fuel pesado Bobina contactor resistencias precalentador fuel pesado Bobina contactor motor ventilador Contactos auxiliares contactor bomba fuel pesado Contactos auxiliares contactor motor ventilador Conmutador manual de func. 0) apagado 1)gas 2)fuel pesado Contactos contactor motor bomba fuel pesado Contactos contactor resistencias precalentador fuel pesado CR1÷CR2...
Página 37
Esquema eléctrico cód. 05-564 Rev. 1 - Quemadores tipo KP60 - KP72 - KP90 - KP91 - KP92 - KP510 ME...PR - MD...PR PARTE II: MANUAL DE MANTENIMIENTO...
Página 38
Esquema eléctrico cód 05-592 Rev. 1 - Quemadores tipo KP60 - KP72 - KP90 - KP91 - KP92 - KP510 MN...PR PARTE II: MANUAL DE MANTENIMIENTO...
APÉNDICE - CARACTERÍSTICAS COMPONENTES EQUIPO DE CONTROL LLAMA LANDIS 1.3.. DISPOSITIVO DE CONTROL DE ESTANQUEIDAD VÁLVULAS LANDIS LDU11.. VALVULAS ELECTROMAGNETICAS DE SEGURIDAD MONOESTADIO DUNGS MV/5, MVD/5, MVDLE/5 DISPOSITIVO DE CONTROL DE ESTANQUEIDAD DUNGS VPS504 PARA APARATO GAS MULTIBLOC APARATO GAS MULTIBLOC DUNGS MB-DLE 405-407-410-412-415-420 VÁLVULAS LANDIS VÁLVULA ELEKTROGAS VMR BOMBAS SUNTEC TIPO E6 - E7 NC1001...
Página 40
programa de activación EQUIPO DE CONTROL LLAMA LANDIS 1.3.. funcionamiento normal del quemador Programa de mando en caso de interrupción con correspon- bloqueo de ajuste por medio de “R” diente indicación de la ubicación de dicha interrupción regreso del programador en la posición de activación A Por principio, en caso de interrupción de cualquier tipo, el aflujo de combustible se interrumpe inmediatamente.
Página 41
mismo tiempo las salidas de mando de 9 a 11 y el borne 8 en entrada Temperatura mínima de transporte y almacenamiento en la parte activa del aparato están separadas galvánicamente, para -50ºC protegerlo de las tensiones de retorno por medio del circuito del regu- Peso lador de capacidad productiva.
Página 42
Leyenda Diagrama del programador contacto conmutador de fin de carrera para la posición tiempo de pre-ventilación ABIERTA de la compuerta aire tiempo de seguridad señalización a distancia de un paro de bloqueo '1º tiempo de seguridad tiempo de pre-encendimiento relé principal (red de trabajo) con contactos “ar” 'tiempo de pre-encendimiento fusible del aparato intervalo de puesta en tensión entre el borne 18 y 19...
Página 44
DISPOSITIVO DE CONTROL DE ESTANQUEIDAD VÁLVULAS Características técnicas LANDIS LDU11.. Tensión 220 V -15% ...240 V +10% 100 V -15% ...110 V +10% Frecuencia 50 Hz -6% ... 60 Hz +6% La unidad de mando LDU11 ha sido creada para permitir la verifica- Consumo ción automática de las válvulas del gas (control de pérdidas) sobre la Durante la verificación de estanqueidad...
Página 45
Leyenda AL Señalización de alarmas a distancia. AR Relé principal con contactos "ar". AS Fusible del equipo. BR Relé de bloqueo con contactos "br". DW Presostato externo (de la presión del gas en la red). EK Pulsador de desbloqueo*. GP Presostato externo. HR Relé...
ADVERTENCIAS IMPORTANTES Las conexiones eléctricas deben ser realizadas conforme- mente con las normas vigentes en el país de destinación. Desenchufar totalmente el equipo LDU desde la línea de alimentación eléctrica antes de realizar cualquier interven- ción. El equipo LDU es un dispositivo de seguridad, por dicho motivo no está...
Página 47
VALVULAS ELECTROMAGNETICAS DE SEGURIDAD APARATO GAS MULTIBLOC DUNGS MB-DLE 405-407-410-412- MONOESTADIO DUNGS MV/5, MVD/5, MVDLE/5 415-420 Características técnicas Características técnicas Brida según DIN 2999 DN65, DN80 Diametros nominales bridas con tubos roscados según normas Max. sobrepresión de funcionamiento ISO 7/1 (DIN 2999) hasta 0,2 bar o bien hasta 0,5 bar MB 405-407 Rp 1/2, 3/4 y sus combinaciones Grado de presión...
Página 48
VÁLVULAS LANDIS Funcionamiento Válvulas monoestadio En caso de una señal de apertura de la válvula, la bomba se conecta y la válvula magnética se cierra. La bomba transfiere el volúmen del aceite situado debajo del émbolo en la parte superior del mismo, el émbolo se mueve hacia abajo y comprime el muelle de retorno en cierre, por medio de la varilla y el platillo, la válvula queda en posición de apertura, la bomba y la vál- vula solenoide quedan bajo tensión.
Página 49
VÁLVULA ELEKTROGAS VMR Válvula de 2 vías y dos posiciones, del tipo de mando directo, nor- malmente cerrada, equipada con: filtro de metal enganches de presión de 1/4" regulación de caudal de 0 al 100% grupo de fabricación A2 (>150 mbar) Características técnicas Uniones roscadas 1"...
Página 50
BOMBAS SUNTEC TIPO E6 - E7 NC1001 dad de gasóleo que es enviado por los engranajes resulta superior a la cantidad de gasóleo que puede pasar a través de la ranura de Funcionamiento descarga del pistón. La presión sobre la válvula aumenta muy rápida- El grupo engranajes aspira la nafta desde el depósito a través del fil- mente hasta lograr que supere la resistencia del muelle que permite tro incorporado y lo transfiere al pistón, el cual garantiza la regulación...
Página 51
mediante la línea de la boquilla: el orificio de by-pass en el empalme BOMBAS SUNTEC TIPO E 1069 para la boquilla per-mite el paso del aire a través de la línea boquilla Funcionamiento sin tener que abrir la válvula del regulador. Para la primera partida la El grupo engranajes aspira la nafta desde el depósito (mediante el fil- purga puede ser acelerada empleando la apertura de una toma de tro incorporado) transfiriéndolo al pistón, el cual garantiza la regula-...
Página 52
Por dicho motivo, el cuerpo de la bomba TA está preparado con un BOMBA SUNTEC TA orificio roscado para que pueda ser insertada una resistencia elé- La bomba SUNTEC TA es adecuada especialmente para aplicacio- ctrica adecuada al precalentamiento del aceite combustible en la nes industriales de gasóleo o de nafta.
Página 53
empalme, ruido y de evitar sobrecargar de esfuerzo el engranaje. NOTAS PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS COMBUSTIBLE Las tuberías deben estar libres de aire. Evitar, por dicho motivo, conexiones rápidas, usar preferentemente racores roscados o de hermeticidad mecánica.