cumplen los requisitos normativos para
detener una caída con una masa de al
menos 140 kg (#7).
-
El
sistema
anticaídas
conectado obligatoriamente a la D dorsal
del arnés. Este punto está identificado
por la letra A (enganche único (#2)). Si la
situación de empleo del EPI así lo requiere,
se puede combinar un sistema anticaídas
complementario en la D de enganche
anticaídas dorsal de los KTP EVO.
- El uso del arnés con un subsistema
anticaídas debe ser compatible con las
instrucciones de uso de cada componente
del sistema y con las normas: EN353-1 /
EN353-2 / EN 355 / EN360 / EN 362.
- Estos arneses anticaídas no están
adaptados para trabajos en suspensión
(riesgo de golpe ortoestático).
CORDÓN DE RETENCIÓN EN 354 : 2010
- Un cordón, sin absorbedor de energía, no
debe utilizarse como sistema de detención
de las caídas. Se utiliza como sistema de
retención o mantenimiento en los trabajos
fijos.
- Si el cordón simple está dotado de
un absorbedor de energía, el sistema
formado se considerará como un sistema
anticaídas. En este caso, refiérase al
siguiente párrafo "Absorbedor de energía
conectado a un cordón EN355". En
especial, la longitud total del sistema que
integra los conectores, el absorbedor de
energía y el cordón no debe superar dos
metros.
ABSORBEDOR DE ENERGÍA CONECTADO A
UN CORDÓN EN 355 : 2002
- El absorbedor de energía conectado al
cordón está conectado al punto dorsal
del arnés KTP EVO. La otra extremidad
está conectada al punto de anclaje o a
la estructura por medio de conectores
conformes à la norma EN362.
- La longitud total de un sistema dotado de
un cordón que comprende un absorbedor
de energía, extremidades manufacturadas
y conectores no debe superar dos metros
(#8-A).
- Es conveniente no utilizar dos cordones
dotados de un absorbedor de energía uno
al lado de otro (#8-B).
-
absorbedor de energía con cordón en Y,
es conveniente que el extremo no utilizado
debe
estar
no esté unido al arnés. (#8-B).
- Atención: no enganchar más de una
persona
absorbedor de energía.
- Los cordones dotados de un absorbedor
de energía no están concebidos para
formar un nudo corredizo (#8-B).
ANTICAÍDA
AUTOMÁTICO EN360:2002
- Existe un riesgo de lesionarse la cabeza
cuando el KTP EVO se usa en combinación
con uno de los anticaídas de retroceso
automático. Por lo tanto, es aconsejable
llevar un casco protector adecuado al
mismo tiempo.
- Sólo se pueden utilizar componentes que
cumplan con las normas EN 362 y EN 795
(conectores, cinchas, eslingas, etc.).
- Bajo ninguna circunstancia el anticaídas
estará
estructura, debe estar alineado con el
anclaje y el punto de enganche en el arnés
del usuario.
-
configuración de utilización factor 2, el
usuario puede ir por encima del punto de
enganche del dispositivo. Sin embargo, en
caso de caída, la distancia de parada y el
esfuerzo máximo serán importantes. Por
lo tanto, en esta configuración de uso, la
altura libre asociada es más importante
(#7).
- ADVERTENCIA: Nunca hay que soltar la
cincha o el conector para volver a enrollar
la cincha, sino que se acompañarán hasta
que estén completamente enrollados.
CONDICIONES
UTILIZACIÓN:
- Al componer el sistema de detención
de caídas con otros componentes de
seguridad, comprobar la compatibilidad
de cada uno de dichos componentes
y asegurarse de que se aplican todas
las recomendaciones de los manuales
de
aplicables relativas al sistema anticaídas.
Particularmente, cuidar de que la función
de seguridad de uno de los componentes
39
Igualmente,
para
al
cordón
CON
sujeto
a
un
Si
el
anticaídas
GENERALES
los
productos
un
modelo
de
conectado
a
un
RETROCESO
elemento
de
la
es
compatible
en
DE
y
de
las
normas