Seguridad Del Icg; Farmacología Clínica; Contraindicaciones; General - Quest SPECTRUM 3 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido
®
QUEST SPECTRUM
4.1 Farmacología Clínica
Después de la inyección intravenosa, el verde de indocianina (ICG) se une rápidamente a las proteínas
plasmáticas, de las cuales la albúmina es el vehículo principal (95 %). ICG no experimenta circulación
extrahepática o enterohepática significativa; estimaciones simultáneas de sangre arterial y venosa han
mostrado una captación renal, periférica, pulmonar o cerebroespinal insignificante del colorante. El ICG
es captado del plasma casi exclusivamente por las células del parénquima hepático y es secretado por
completo a la bilis. Después de la obstrucción biliar, el colorante aparece en la linfa hepática,
independientemente de la bilis, lo que sugiere que la mucosa biliar está suficientemente intacta para
evitar la difusión del colorante, aunque permite la difusión de la bilirrubina. Estas características hacen
del ICG un índice útil de la función hepática.
Se ha informado que la tasa de desaparición fraccional del plasma a la dosis recomendada de 0,5 mg/kg
es significativamente mayor en mujeres que en hombres, aunque no hubo una diferencia significativa en
el valor calculado para la depuración.

4.2 Contraindicaciones

ICG para inyección USP contiene yoduro de sodio y debe usarse con precaución en pacientes que tienen
antecedentes de alergia a los yoduros.

4.2.1 General

ICG en polvo y solución: ICG es inestable en solución acuosa y debe usarse dentro de las 6 horas. Sin
embargo, el tinte es estable en plasma y sangre total, por lo que las muestras obtenidas en técnicas de
muestreo discontinuo pueden leerse horas más tarde. Deben usarse técnicas estériles en el manejo de
la solución de colorante, así como en la realización de las curvas de dilución.
El polvo de ICG puede adherirse al vial o formar grumos porque está liofilizado en los viales. Esto no se
debe a la presencia de agua: el contenido de humedad se controla cuidadosamente. El ICG es adecuado
para su uso.
4.2.2 Interacciones con otros fármacos
Los preparados de heparina que contienen bisulfito de sodio reducen el pico de absorción de ICG en
sangre y, por tanto, no deben utilizarse como anticoagulante para la recogida de muestras para análisis.

4.2.3 Interacciones entre medicamentos y pruebas de laboratorio

Los estudios de captación de yodo radiactivo no deben realizarse durante al menos una semana después
del uso de ICG.
4.2.4 Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad
No se han realizado estudios para evaluar la carcinogenicidad, mutagenicidad o deterioro de la fertilidad.
Embarazo Categoría C: No se han realizado estudios de reproducción animal con ICG. No se sabe si
ICG puede causar daño fatal cuando se administra a una mujer embarazada o si puede afectar la
capacidad de reproducción. El ICG debe administrarse a una mujer embarazada solo si está claramente
indicado.
Madres lactantes: No se sabe si este fármaco se excreta en la leche humana. Debido a que muchos
fármacos se excretan en la leche humana, se debe tener precaución cuando se administra ICG a
mujeres lactantes.
4.2.5 Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos.
4.2.6 Uso geriátrico
No se han observado diferencias generales en la seguridad o la eficacia entre los pacientes de edad
avanzada y los más jóvenes.
3
Instrucciones de uso
pág

4 Seguridad del ICG

.12/50
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido