Intelbras GW 521 Guía De Configuración página 7

Ocultar thumbs Ver también para GW 521:
4. Funcionamiento
El GW 521 permite la integración de Paneles de Incendio (CIE 1125, CIE 1250 y CIE 2500) con sistemas integradores como
software de monitorización.
A través del conector del repetidor CIE, los eventos registrados por el Panel de Incendio son recopilados por el GW 521.
Estos eventos se envían al ReceptorIP y aparecen en formato de ocurrencia dentro de la ventana de eventos.
Cada ocurrencia tiene la identificación de la cuenta del equipo, el tipo de evento generado, la fecha y la información de
Partición, Zona/Usuario que pueden tener diferentes significados dependiendo del tipo de evento generado.
El campo Partición del ReceptorIP se utiliza para informar la Zona del Panel de Incendio que generó el evento, mientras que
el campo Zona/Usuario se utiliza para informar la dirección del dispositivo que generó el evento.
Es importante señalar que cuando la Partición es "00" significa que el evento fue generado por el proprio panel, como
por ejemplo falla de batería o el disparo de la alarma general. En este caso, las direcciones reportadas en el campo Zona/
Usuario no reflejan la dirección de los dispositivos en el lazo, sino más bien la lista de direcciones en el Apéndice A.
Cuando el campo Partición muestra un valor distinto de "00", significa que el evento fue generado por un dispositivo de
lazo. Como el Panel de Incendio solo admite 250 dispositivos por lazo y no podemos informar a ReceptorIP en qué lazo
está el dispositivo, en los casos en que el evento proviene de un dispositivo en el lazo 2, la dirección del dispositivo en el
campo Zona/Usuario aparecerá como un suma de 250 .
Por ejemplo, si se trata de un evento de alarma del dispositivo 11 en el lazo 2, el ReceptorIP mostrará el valor 261 en el
campo Zona/Usuario.
Atención:
» La fecha y hora del evento reportado por GW 521 es la fecha recopilada en del Panel de Incendio, por lo tanto, mantenga
siempre el Panel con la fecha y hora actualizada.
» No es posible enviar información o comandos al GW 521 o al Panel de Incendio a través del GW 521.
5. Limitaciones
Al integrarse con el ReceptorIP, el usuario debe tener en cuenta que se aplican algunas limitaciones.
» Los eventos de paneles interconectados se suprimen y no se envían a ReceptorIP. Se recomienda utilizar un GW 521 en
cada unidad de panel de incendios que desee monitorear.
» Los eventos de operación y los generados por el propio GW 521 tampoco se envían a ReceptorIP.
6. Registro de códigos de eventos en ReceptorIP
El GW 521 utiliza algunos códigos de evento que el ReceptorIP no tiene registrados previamente, y en estos casos el campo
Descripción aparecerá vacío. Para estos eventos, es posible registrar un detalle accediendo al menú superior Configurar >
Eventos.
Registre los siguientes códigos:
Atención: el evento "*" 1300 ya está prerregistrado en ReceptorIP con un texto de descripción diferente ya que puede
ser utilizado por diferentes equipos. En este caso, si no son utilizados por otros equipos, puedes sustituir el texto por
el sugerido anteriormente, en caso contrario, puedes editar y dejar ambas descripciones. Por ejemplo, evento 1300:
Sobrecarga de salida auxiliar/Falla del sistema.
Evento
Sugerencia de descripción
1111
Alarma detector de humo
1114
Alarma del detector de temperatura
1115
Alarma en actuador manual o módulo de entrada
1200
Activación de supervisión del dispositivo
*1300
1310
1330
Salida local o falla del repetidor
1380
Fallo del dispositivo de lazo
Fallo del sistema
Falla de fuga a tierra
7
loading