7.2 LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO
En todas las lógicas:
- el comando
STOP
es prioritario y bloquea el funcio-
namiento de la automatización
- el comando
EMER
la automatización.
EP
- SEMIAUTOMÁTICA PASO-PASO
EP
La lógica
requiere únicamente el uso del comando
OPEN:
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura.
-
OPEN
cuando la barrera está abierta, activa su
cierre.
-
OPEN
durante el movimiento, provoca la parada
-
OPEN
posterior a la parada, invierte el movimiento.
El comando
CLOSE
siempre activa el cierre.
A
- AUTOMÁTICA
A
La lógica
requiere únicamente el uso del comando
OPEN:
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura. Transcurrido el tiempo de pausa, la
barrera se cierra de nuevo automáticamente.
-
OPEN
cuando la barrera está abierta y en pausa,
reinicia el tiempo de pausa. (También la interven-
ción de las fotocélulas reinicia el tiempo de pausa)
-
OPEN
durante la fase de apertura es ignorado.
-
OPEN
durante el cierre, hace que se abra de nuevo.
El comando
CLOSE
siempre activa el cierre.
AP
- AUTOMÁTICA PASO-PASO
AP
La lógica
requiere únicamente el uso del comando
OPEN:
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura. Transcurrido el tiempo de pausa, la
barrera se cierra de nuevo automáticamente.
-
OPEN
cuando la barrera está abierta y en pausa,
la bloquea. (La intervención de las fotocélulas
durante la pausa reinicia el tiempo de pausa)
-
OPEN
durante la fase de apertura, la bloquea.
-
OPEN
durante el cierre, hace que se abra de nuevo.
El comando
CLOSE
siempre activa el cierre.
B
- SEMIAUTOMÁTICA B
b
La lógica
requiere el uso de los comandos
CLOSE:
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura.
-
OPEN
cuando la barrera está abierta, activa su
cierre.
B614
es prioritario y hace que se abra
OPEN
-
CLOSE
durante la apertura, hace que se cierre de
nuevo.
-
OPEN
durante el cierre, hace que se abra de nuevo.
BC
- SEMIAUTOMÁTICA
HOMBRE PRESENTE
bC
La lógica
requiere el uso de los comandos
forma de impulso en fase de apertura y
tenido en fase de cierre. La activación del comando
CLOSE
en fase de cierre debe ser voluntaria y la barrera
debe estar a la vista.
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura.
-
CLOSE
mantenido activa el cierre.
C
- HOMBRE PRESENTE
C
La lógica
requiere el uso de los comandos
CLOSE
mantenidos. La activación del comando debe
ser voluntaria y la barrera debe estar a la vista.
-
OPEN
mantenido activa la apertura.
-
CLOSE
mantenido activa el cierre.
- La intervención de las fotocélulas bloquea el
movimiento.
P
- APARCAMIENTO
P
La lógica
requiere el uso de los comandos
CLOSE.
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura.
-
OPEN
cuando la barrera está abierta, activa su
cierre.
-
CLOSE
durante la apertura, hace que se cierre de
nuevo después de la apertura.
-
OPEN
durante el cierre, hace que se abra de nuevo.
- La intervención de las fotocélulas en fase de cierre
detiene el movimiento; cuando se desactivan la
barrera continúa cerrándose.
PA
- APARCAMIENTO AUTOMÁTICA
PA
La lógica
requiere el uso de los comandos
y CLOSE.
-
OPEN
cuando la barrera está cerrada, activa su
apertura. Transcurrido el tiempo de pausa, la ba-
rrera se cierra de nuevo automáticamente.
-
OPEN
cuando la barrera está abierta y en pausa,
reinicia el tiempo de pausa. (También la interven-
ción de las fotocélulas reinicia el tiempo de pausa)
-
OPEN
cuando la barrera está abierta, activa su
cierre.
-
CLOSE
durante la apertura, hace que se cierre de
nuevo después de la apertura.
y
-
OPEN
durante el cierre, hace que se abra de nuevo.
- La intervención de las fotocélulas en fase de cierre
detiene el movimiento; cuando se desactivan la
barrera continúa cerrándose.
41
B
EN APERTURA/
C
EN CIERRE
OPEN
CLOSE
OPEN
OPEN
732998 - Rev.B
en
man-
y
y
OPEN