Manual de Usuario TBK-NVR5008 y TBK-NVR5016 TBK PLUS
Acceso remoto via Internet Explorer por NAT
8.2
Para poder acceder al dispositivo remotamente via LAN/WAN, la red debe estar configurada correctamente.
mediante un servidor es algo más lenta y menos segura
8.2.1 Ajustes NAT
Para configurar la función NAT (detalles en Capítulo 11.5 NAT) el DVR debe estar ya conectado a la red y tener correctamente
configurado el apartado Red (detalles en Capíulo 11.1 Red), es importante que estén configuradas las direcciones DNS del
proveedor de Internet en la red de la instalación.
①
Ir a Menú principal
②
Habilitar NAT e intoducir el servidor NAT (Por defecto el servidor NAT es www.autonat.com).
Clic en "Aplicar(Apply)" para guardar los ajustes.
③
8.2.2 NAT Access
Después de activar la NAT, es posible entrar en el servidor desde Internet Explorer (http://www.autonat.com). Si es la primera vez
que se accede se descargará el ActiveX automáticamente (En caso de no hacerlo desde Explorer ir a: -> Herramientas -> Agregar
a "Vista de compatibilidad"). Una vez instalado, se muestra la siguiente ventana:
Introducir los datos del NVR solicitados:
Número de Serie No: dirección MAC del NVR
Nombre de Usuario: Usuario del equipo. Usuario principal admin.
Contraseña: Contraseña del equipo. Por defecto123456.
Se recomienda acceder al grabador
Interfaz conexión remota via IE (Internet Explorer)
8.3
Definición de símbolos y funciones:
Nota: Haciendo clic en
www.tbkvision.com
TBK recomienda la apertura de puertos y el uso de su servidor DDNS.
SetupRedNAT.
(Menú principal
1
Indicador de canales
3
Audio
5
Captura de pantalla
7
Iniciar grabación en PC local
Estado
9
Master/substream
11
Control P.T.Z
se iniciará la grabación en el PC del usuario.
Informacion
2
Modo de pantalla
4
Iniciar grabación en el NVR
6
Audio Bidirectional
8
Reproducir
Flujo
10
Color
41
Por ser una conexión
Red).