Enlaces rápidos

Instrucciones de uso
ES
Sensor de conductividad inductivo
aséptico Aseptoflex Vario
LDL201
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para IFM Aseptoflex Vario LDL201

  • Página 1 Instrucciones de uso Sensor de conductividad inductivo aséptico Aseptoflex Vario LDL201...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar �����������������������������������������������������������������������������������������4 1�1 Explicación de los signos ������������������������������������������������������������������������������4 2 Indicaciones de seguridad �����������������������������������������������������������������������������������4 3 Componentes incluidos ���������������������������������������������������������������������������������������5 4 Uso previsto ���������������������������������������������������������������������������������������������������������5 4�1 Campo de aplicación �������������������������������������������������������������������������������������5 4�2 Restricción del campo de aplicación �������������������������������������������������������������6 5 Función ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������6 5�1 Principio de medición ������������������������������������������������������������������������������������6 5�2 Función analógica ����������������������������������������������������������������������������������������7 5�3 Estado definido en caso de fallo ��������������������������������������������������������������������8...
  • Página 3 9 Funcionamiento �������������������������������������������������������������������������������������������������19 9�1 Comprobación de funcionamiento ���������������������������������������������������������������19 9�2 Mensajes de funcionamiento y diagnóstico a través de IO-Link ����������������19 9�3 Comportamiento de la salida en diferentes estados de funcionamiento �����19 10 Datos técnicos y dibujo a escala ���������������������������������������������������������������������20 11 Mantenimiento / transporte ������������������������������������������������������������������������������20 12 Configuración de fábrica ����������������������������������������������������������������������������������21...
  • Página 4: Advertencia Preliminar

    1 Advertencia preliminar 1.1 Explicación de los signos ► Operación requerida > Reacción o resultado […] Referencia a teclas, botones o indicadores → Referencia cruzada Nota importante El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear funcionamientos erróneos o averías� Información Indicaciones complementarias 2 Indicaciones de seguridad •...
  • Página 5: Componentes Incluidos

    • Instrucciones de uso Para el montaje y funcionamiento también se necesita lo siguiente: • Material de montaje (→ Accesorios) Utilizar exclusivamente accesorios de ifm electronic gmbh� En caso de utilización de componentes de otros fabricantes, no se garantiza un funcionamiento óptimo�...
  • Página 6: 4�2 Restricción Del Campo De Aplicación

    4.2 Restricción del campo de aplicación • Utilizar el producto solamente con fluidos que sean suficientemente resistentes a los materiales en contacto con el proceso (→ Ficha técnica). • El equipo no es apto para líquidos con una baja conductividad eléctrica (p.
  • Página 7: 5�2 Función Analógica

    5.2 Función analógica El equipo emite una señal analógica proporcional a la conductividad y (opcionalmente) a la temperatura. La salida analógica (OUT2) se puede parametrizar (→ 8.3)� Evolución de la señal analógica (configuración de fábrica): I [mA] L / T Evolución de la señal analógica (rango de medición escalado): I [mA] L / T...
  • Página 8: 5�3 Estado Definido En Caso De Fallo

    ► Tener en cuenta los posibles peligros que puedan derivarse de las temperaturas del fluido y de la instalación� 6.1 Lugar/entorno de instalación Solamente con adaptadores de ifm se puede garantizar el posicionamiento correcto del equipo, el perfecto funcionamiento y la estanqueidad de la conexión�...
  • Página 9: 6�1�1 Montaje En Tanques

    Fig. 6-1 6.1.1 Montaje en tanques ► Para un funcionamiento correcto, orientar el canal de medición (1) verticalmente (→ 6.2)� > El fluido puede circular, se evitan las inclusiones de aire y la acumulación de residuos� Fig. 6-2...
  • Página 10: 6�1�2 Montaje En Tuberías

    6.1.2 Montaje en tuberías ► Para un funcionamiento correcto, orientar el canal de medición (1) en la misma dirección que el caudal (Fig. 6-3). > Flujo continuo del fluido, se evita la acumulación de residuos y la formación de inclusiones de aire en el sensor� Fig.
  • Página 11: 6�2 Procedimiento De Montaje

    ► Montaje preferiblemente en tubos ascendentes o antes de los mismos� ► Prever tramos de entrada y salida (5 x DN). 5 x DN 5 x DN S = influencias perturbadoras; DN = diámetro de la tubería; 1 = sensor >...
  • Página 12: 6�3 Notas Para La Utilización Según Ehedg

    6.3 Notas para la utilización según EHEDG En caso de que se haya instalado correctamente, el equipo es apto para sistemas de limpieza CIP (cleaning in process). ► Respetar los límites de aplicación (resistencia a la temperatura y a materiales) según se indica en la ficha técnica. ►...
  • Página 13: 6�4 Indicaciones Para La Utilización Según 3-A

    6.4 Indicaciones para la utilización según 3-A ► Asegurarse de una integración del sensor en la instalación en conformidad con la 3-A� ► Utilizar solamente adaptadores con homologación 3-A que dispongan del correspondiente distintivo (→ Accesorios). La conexión de proceso debe estar provista de una abertura para fugas� Esto queda garantizado en caso de utilizar adaptadores con homologación 3-A�...
  • Página 14: 7�1 Para El Ámbito De Validez Culus

    7.1 Para el ámbito de validez cULus El suministro eléctrico solamente puede realizarse a través de circuitos de corriente MBTS/MBTP� La utilización de una fuente de alimentación de la clase de suministro 2 (Supply Class 2) no está excluida, sino que además es posible. El equipo debe ser alimentado por un circuito de energía limitada según el apartado 9�4 de la tercera edición de la norma UL 61010-1 o equivalente�...
  • Página 15: 8�1 Parametrización A Través De Pc Y Maestro Usb Io-Link

    8.1 Parametrización a través de PC y maestro USB IO-Link ► Preparar PC, software y maestro → Observar las instrucciones de uso de los correspondientes equipos / software (→ 5.4)� ► Conectar el equipo con el maestro USB IO-Link (→ Accesorios). ►...
  • Página 16: 8�3 Parámetros Configurables

    8.3 Parámetros configurables 8.3.1 Configuraciones básicas Restablecer las Restablecer la configuración de fábrica (valores por defecto) (botón configuraciones para la activación del comando del sistema) de fábrica rEF�T Temperatura estándar (25 °C) = temperatura de referencia para la medición de la conductividad� En caso necesario, la temperatura estándar puede ser ajustada por el usuario�...
  • Página 17 Rango de configuración: 0��� 1�000�000 µS/cm Temperatura Temperatura actual del equipo del equipo Rango de medición: -40���80 °C Para más información, consultar la descripción IODD (→ www.ifm.com) o las descripciones de parámetros específicas según el contexto del software de parametrización utilizado�...
  • Página 18: 8�3�3 Ejemplo De Parametrización

    8.3.3 Ejemplo de parametrización ► Configurar la compensación de temperatura (parámetro [T.Cmp]) con un fluido con coeficiente de temperatura 3,0 %/K. Ejemplo: [T.Cmp] = [3,0]. ► Realizar todos los demás ajustes� ► Guardar los datos del sensor en el equipo� 8.4 Influencia de la temperatura y coeficiente de temperatura 8.4.1 Influencia de la temperatura del fluido La conductividad depende de la temperatura�...
  • Página 19: Funcionamiento

    ► Comprobar que el equipo funciona correctamente� 9.2 Mensajes de funcionamiento y diagnóstico a través de IO-Link Archivo IODD y texto de descripción del IODD en formato PDF en: → www.ifm.com 9.3 Comportamiento de la salida en diferentes estados de funcionamiento OUT1 *) OUT2 Inicialización...
  • Página 20: Datos Técnicos Y Dibujo A Escala

    10 Datos técnicos y dibujo a escala Ficha técnica y dibujo a escala en: → www.ifm.com 11 Mantenimiento / transporte ► Se ha de descartar la formación de depósitos y suciedad en el elemento sensor� ► En caso de una limpieza manual, no se deben utilizar objetos duros o afilados para evitar dañar el sensor�...
  • Página 21: Configuración De Fábrica

    100 (%) SEL2 COND (conductividad) ASP2-TEMP 0 (°C) AEP2-TEMP 150 (°C) Offset-TEMP 0 (K) ASP2-COND 0 (µS/cm) AEP2-COND 1.000.000 (µS/cm) Lo.T Hi.T Lo.C Hi.C FOU2 1 (s) S.Tim 3 min S.On S.TMP 20,0 (°C) S.CND 500 (µS/cm) Más información en www�ifm�com...

Tabla de contenido