• Para equipos con armario de baterías externo, accionar el sec-
cionador-portafusibles del armario o armarios de baterías (Q8)
de cada SAI a posición «Off».
• En equipos o sistemas con línea de bypass estático indepen-
diente SLC CUBE3+ B:
Accionar el interruptor de bypass (Q4a) del SAI o de cada
equipo, a posición «Off».
Accionar el interruptor o interruptores de bypass del cuadro a
posición «Off».
• Para equipos SLC CUBE3+:
Accionar el interruptor de entrada (Q1a) del SAI o de cada
equipo, a posición «Off».
Accionar el interruptor o interruptores de entrada del cuadro a «Off».
El SAI o sistema está completamente apagado y fuera de servicio
(aislados), con las cargas alimentadas directamente de la red, a
través del bypass manual del cuadro de protecciones.
En el SAI o sistema sin el cuadro, las cargas se alimentan direc-
tamente de la red a través del bypass manual de los equipos. La
tensión proviene de la línea de entrada en los SLC CUBE3+ o del
bypass estático en los SLC CUBE3+ B.
6.8.3.
Transferencia a funcionamiento normal, para equipos
con pantalla alfanumérica.
Para pasar de bypass de mantenimiento a funcionamiento normal.
• Para equipos SLC CUBE3+:
Accionar el interruptor o interruptores de entrada del cuadro a «On».
Accionar el interruptor de entrada (Q1a) del SAI o de cada
equipo, a posición «On».
• En equipos o sistemas con línea de bypass estático indepen-
diente SLC CUBE3+ B:
Accionar el interruptor o interruptores de bypass del cuadro a
posición «On».
Accionar el interruptor de bypass (Q4a) del SAI o de cada
equipo, a posición «On».
• Accionar el interruptor o interruptores de salida del cuadro de
protecciones, a posición «On».
• Accionar el interruptor de salida (Q2) del SAI o de cada equipo,
a posición «On».
• Los equipos en paralelo se reconfiguran en Master o Slave, de
bypass o tensión, tal y como estaban en su última configuración.
• Esperar a que el bypass estático del equipo actúe, LED de
bypass (b) encendido, ver Fig. 42.
• Accionar el interruptor de bypass manual del cuadro de protec-
ciones a posición «Off» y reponer la protección mecánica (BL)
y su fijación mediante el tornillo (t
• Accionar el interruptor de bypass manual (Q5) en el SAI o en
cada SAI, a posición «Off» y reponer la respectiva protección
mecánica (BL) y su fijación mediante tornillos (t
•
Es requisito imprescindible para su seguridad el colocar
de nuevo el bloqueo o bloqueos mecánicos (BL), con la
finalidad de evitar maniobras peligrosas para la vida del SAI y de
las cargas conectadas a él.
• Poner en marcha el ondulador mediante el teclado (3) del panel
de control (ver Fig. 42). En sistemas en paralelo se puede rea-
52
).
2
).
2
lizar la operatoria desde cualquier equipo.
Desde la pantalla principal pulsar la tecla () para acceder al
submenú «CONTROL Y ESTADO DEL EQUIPO» (pantalla 1.0)
y seguidamente pulsar la tecla (). Se visualizará la pantalla
1.1, en la que para poner el equipo en marcha indica presionar
(ENT). Presionarla, y confirmar la operación con una segunda
pulsación sobre (ENT). Ver el diagrama de la Fig. 39.
•
Después de la primera puesta en marcha, la operatoria ha-
bitual de marcha-paro de un equipo o conjunto en paralelo,
se realizará mediante el teclado del panel de control (PC). En sis-
temas en paralelo sólo es necesario actuar sobre uno de ellos.
Considerar que el SAI o sistema continuará suminis-
trando tensión de salida, indistintamente del estado del
propio ondulador u onduladores:
En paro, a partir del bypass estático.
En marcha, a partir del ondulador (en modo On-line).
En marcha, a partir del bypass estático (en Smart ECO Mode).
• Después de unos 30 segundos, el ondulador y rectificador de
del SAI o de cada SAI se pondrán en marcha y en la salida se
suministrará tensión a través del ondulador u onduladores.
• Asegurarse que el LED de ondulador en marcha (c) se en-
cuentra encendido (verde), y el LED de bypass (b) se encuentra
apagado (ver Fig. 42).
Si el estado de los leds no es el correcto, contacte con el S.S.T.
(Servicio y Soporte Técnico).
• Para equipos con armario de baterías externo, accionar el sec-
cionador-portafusibles del armario o armarios de baterías (Q8)
de cada SAI a posición «On».
NO INTENTE realizar esta maniobra en cualquier
otro momento y/o de otro modo, ya que esta ope-
ración podría dañar el equipo y/o causar accidentes.
• Esperar a que el mensaje de alarma aparezca:
INT. BAT. ABIERTO
CERRAR INT. BATERIA
• Solo cuando el mensaje previo de alarma aparezca, se puede
accionar el seccionador de baterías, la protección de baterías o
ambos elementos a posición «On», considerando las dos tipolo-
gías disponibles y el orden establecido:
Equipos con un único mecanismo de baterías, ya bien sea
un seccionador portafusibles de baterías o un interruptor
seccionador de baterías e identificado en las ilustraciones
de este documento como (Q3). Accionarlo a posición «On».
Equipos con dos mecanismos de baterías, seccionador por-
tafusibles (F3) e interruptor seccionador (Q3).
1.
Accionar primero el seccionador portafusibles de ba-
terías (F3) a posición «On».
2.
Seguidamente, accionar el interruptor seccionador de
baterías (Q3) a posición «On».
En sistemas en paralelo repetir el proceso para cada equipo.
NO INTENTE realizar esta maniobra en cualquier
otro momento y/o de otro modo, ya que esta ope-
ración podría dañar el equipo y/o causar accidentes.
pantalla 4.*
MANUAL DE USUARIO