Un error típico es tomar la curva muy abier-
ta a causa de la excesiva velocidad o de la
inclinación insu¿ ciente respecto a la veloci-
dad de marcha.
• Respetar siempre los límites de ve-
locidad y no viajar nunca más rápido
de cuanto lo permitan las condicio-
nes de la carretera y del tráfico.
• Señalar siempre los cambios de di-
rección y de carril. Asegurarse de
que los otros usuarios de la carretera
nos vean. La posición del piloto y del
pasajero es importante para el con-
trol del vehículo.
• Durante la marcha, para mantener
el control de la motocicleta el pilo-
to debe tener ambas manos en el
manillar y ambos pies en la peana
apoya-pies.
• El pasajero tiene que sujetarse siem-
pre con ambas manos al piloto, a la
correa del sillín o a la barra quitamie-
dos, si la hubiera, y mantener los dos
pies en el apoya-pies pasajero.
ATENCIÓN:
No transportar nunca un pasajero si
éste no es capaz de situar ¿ rmemente
ambos pies sobre el apoya-pies pasa-
jero.
No conducir nunca bajo el efecto del al-
cohol, drogas o medicinas que puedan
inducir somnolencia.
Esta motocicleta está proyectada exclu-
sivamente para un uso en carretera. No
es adecuada para el uso fuera de la car-
retera.
ACCESORIOS DE SEGURIDAD
La mayor parte de muertes en los acci-
dentes de motocicleta es debida a lesio-
nes en la cabeza.
El uso de un casco es el factor más im-
portante en la prevención o en la reduc-
ción de lesiones en la cabeza.
• Usar siempre un casco homologado.
• Ponerse una visera o gafas. El viento
en los ojos no protegidos podría cau-
sar una reducción de la visibilidad y
retrasar la percepción de un peligro.
• Usar una cazadora, botas resisten-
tes, pantalones, guantes etc. es muy
útil para prevenir o reducir abrasio-
nes o cortes.
• No ponerse nunca prendas que no
sean adherentes, podrían engan-
charse en las palancas de mando,
en los apoya-pies o en las ruedas y
provocar lesiones o accidentes.
• Ponerse siempre prendas protectivas
8
RKV 125 4T
que cubran las piernas, los tobillos y
los pies. El motor o la instalación de
evacuación se calientan mucho du-
rante o después del funcionamiento
y pueden provocar quemaduras. El
pasajero también tiene que respetar
todas estas precauciones.
ATENCIÓN:
Evitar el envenenamiento por
monóxido de carbono.
Todos los gases de descarga de los mo-
tores contienen monóxido de carbono,
un gas letal. La inspiración de monóxi-
do de carbono puede provocar dolor de
cabeza, vértigos, sueño, náusea, confu-
sión, y posibilidad de muerte.
El monóxido de carbono es un gas in-
coloro, inodoro, sin sabor, que puede
estar presente incluso aunque no se
vean los gases de descarga del motor o
no se sienta el olor. Niveles mortales de
monóxido de carbono pueden acumular-
se rápidamente y pueden actuar rápida-
mente e impedir salvarse.
Además, niveles mortales de monóxido
de carbono pueden persistir durante ho-
ras o días en ambientes cerrados o poco
ventilados. Si se perciben síntomas de