Página 14
MANUAL DE INSTRUCCIONES Tabla de símbolos Símbolos Nombre Explicación Consulte el manual de Lea el manual de operaciones / instrucciones antes de utilizar el equi- instrucciones Utilice EPI (Equipo de Utilice Equipo de Protección Individual adecuado para cada tipo de Protección Individual) trabajo ¡Atención!
1. AVISOS DE SEGURIDAD PARA MÁQUINAS b. Esté atento, mire lo que usted está haciendo y use el censo común al operar un equipo de com- EN GENERAL bustión. No use el equipo cuando usted estuviera cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o Estimado usuario, este manual contiene detalles de de medicamentos.
MANUAL DE INSTRUCCIONES m. Cerciórese de que la máquina y el operador es- • Siempre reabastezca el equipo al aire libre, nunca tén estables en terreno nivelado y que no haya en ambiente cerrado; riesgo de tumbar, deslizar o caer durante la ope- •...
h. Siempre apague la ignición cuando el equipo no d. Este equipo posee un embrague. Apriete el em- estuviera en operación. brague y verifique si está retornando a su posición original automáticamente. Si esto no ocurrir bus- i. No cambie los reglajes del motor o sobrecargue que una asistencia técnica para efectuar la repa- el equipo.
2.1. Aplicaciones/recomendaciones de uso los componentes móviles estén en la posición El MOTO-CULTIVADOR 7 hp MCV 700 VONDER está “apagado”. indicado especialmente para triturar y mezclar el aser- i. El escape del motor es peligroso por soltar chis- rín de la cama de los aviarios.
Página 19
2.3. Características técnicas MOTO-CULTIVADOR 7 hp MCV 700 VONDER MOTO-CULTIVADOR 7 hp MCV 700 VONDER Capacidad del cárter 600 ml Código 68.03.000.700 Filtro de aire Bañado con aceite Motor 212 cm³ (cc) Tasa de compresión del 8,5:1 motor Potencia 7 hp Temperatura máxima de...
Página 20
MANUAL DE INSTRUCCIONES 2.4. Componentes 15 15 Fig. 1 – Componentes 1. Palanca de la marcha la atrás 11. Acelerador 2. Reglaje de los cables de la marcha 12. Escape (silenciador) 3. Palanca de accionamiento de la tracción 13. Tanque de nafta 4.
2.5. Montaje 2.5.3. Palanca de marcha atrás a. La marcha atrás es accionada cuando la palanca 2.5.1. Montaje del manubrio es presionada para atrás. b. Para desenganchar la marcha atrás, basta soltar la a. Conecte la base del manubrio en el chasís y ator- palanca de tracción.
MANUAL DE INSTRUCCIONES 2.5.5. Instalación de las ruedas pasador traba insertado en el agujero de la rueda y eje, eje enganchado Existen dos formas de instalar las ruedas, siendo ellas: a. Rueda libre En este modo la rueda queda libre, o sea, ella esta posicionada en el eje, pero el pasador traba no esta haciendo la función real de trabar la rueda en el eje.
c. Verifique el filtro de aire y después de limpiarlo, ¡Atención! Al encender el motor, este no recolóquelo en su lugar. El motor no puede fun- está suficientemente lubrificado interna- cionar sin el filtro, bajo riesgo de se desgastar mente. Aguarde algunos minutos y no lo rápidamente.
3. INSTRUCCIONES GENERALES DE MANTE- NIMIENTO Y POSTVENTA Problema Causas Solución Los equipos VONDER cuando utilizados adecuada- mente, o sea, conforme orientaciones de este manu- Tire lentamente la manopla de partida, traicionando el cable. Si al, deben presentar bajos índices de mantenimiento. A Sin compresión...
Limpie la caja de transmisión y cambie el aceite. mienta o sobre la red de asistencia técnica autoriza- c. Compruebe y ajuste el cable del acelerador. da VONDER entre en contacto a través del sitio web: www.vonder.com.br 3.1.3. Mantenimiento preventivo (cada 800 horas Cuando detectada anomalía en el funcionamiento de...
Página 26
• En el caso de que el producto haya sido abierto, alterado, ajustado o arreglado por personas no au- torizadas por VONDER; • En el caso de que cualquier pieza , parte o compo- nente del producto se caracterice como no original;...