SWR WorkingPro Serie Instrucciones De Funcionamiento página 6

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

S S
W W
R R
®
W W
S S
W W
R R
W W
6
Gracias y felicidades por su decisión de hacer que este
recinto acústico para bajo WorkingPro™ forme parte de su
sistema de amplificación de bajo. Desde 1984, en SWR
esforzamos en volcar todos nuestros conocimientos sobre el
bajo en nuestras líneas de productos. Por esta razón nos
hemos ganado una reputación importante por el diseño y
fabricación de unidades que han hecho cambiar la forma en
que los bajistas se escuchan a sí mismos. Por ello
encontrará nuestros amplificadores de bajo, recintos
acústicos y combos en escenarios y estudios de todo el
C C
o o
n n
e e
x x
i i
o o
C C
o o
n n
e e
x x
i i
o o
INFORMACION IMPORTANTE
• Conecte SOLO un amplificador a su recinto acústico de bajo.
Dos amplificadores NO funcionarán y pueden incluso llegar a
dañar su equipo.
• NO conecte altavoces que tengan una impedancia total
inferior al valor mínimo de su amplificador si quiere evitar
daños en su equipo. Vea Consejos sobre la impedancia.
•Conecte SOLO altavoces con una capacidad de manejo de
potencia total que sea superior al valor de salida de su
amplificador de cada a evitar daños en su equipo.
• Apague SIEMPRE su sistema de amplificación antes de
conectar o desconectar los altavoces.
• Use SOLO cables de altavoz sin blindaje del callibre 18 o
superior (calibre 16 ó 14) para conectar sus altavoces. Los
cables de instrumento con blindaje NO funcionarán y pueden
llegar a dañar su equipo.
• Le RECOMENDAMOS que quite las ruedas del WorkingPro™
4X10T durante las actuaciones de forma que el recinto quede
plano en el suelo, lo que ampliará su respuesta en graves.
w
w w
w w
w . . s
s w
w r r s
s o
o o
r r
k k
i i
n n
g g
P P
r r
o o
o o
r r
k k
i i
n n
g g
P P
r r
o o
n n
e e
s s
y y
m m
a a
n n
e e
j j
o o
n n
e e
s s
y y
m m
a a
n n
e e
j j
o o
o u
u n
n d
d . . c
c o
o m
m
mundo—y por lo que podrá reconocer el sonido SWR
infinidad de grabaciones de todo tipo de música.
®
nos
En
este
manual
especificaciones técnicas, características y sugerencias de
uso para todos los recintos acústicos para bajo
WorkingPro™ que fabricamos. Recomendamos la lectura de
este manual tanto al nuevo comprador como al usuario
habitual de SWR
®
Gracias por escoger un SWR
Atentamente,
SWR
PANEL DE ENTRADA
Control de atenuación del tweeter {A}
Este control de nivel ajusta el volumen del tweeter (frecuencias
agudas). Un valor normal para este control sería en el centro
("doce en punto"). Gire el dial al mínimo (tope izquierdo) para
suprimir el tweeter del circuito. Gire el dial totalmente a la
derecha para aumentar el contenido en agudos. NOTA: Cualquier
saturación en el amplificador (distorsión) será siempre
acentuada por el tweeter. Disminuya el volumen master de su
amplificador para reducir la saturación. Vea luego Resolución de
problemas si la saturación continúa. Un crossover interno
(pasivo) divide la señal, enviado las frecuencias que están por
encima de los 5 kHz al tweeter y las que están por debajo a los
cabezales.
Clavijas de entrada y salida {B y C}
Los recintos acústicos WorkingPro™ Series disponen de
clavijas de entrada/salida tanto de 6.3 mm {B} como Speakon
{C} para ofrecerle una total flexibilidad a la hora de hacer sus
conexiones de altavoces. Use las tomas Speakon
pueda para sacar partido a su mayor transferencia de potencia
y sus fijaciones. Las cuatro clavijas son de rango completo y
están cableadas en paralelo.
Recintos acústicos múltiples {D}
Puede conectar varios recintos acústicos WorkingPro™ a su
amplificador siempre que estén dentro de los límites (vea
Consejos sobre la impedancia). Conecte el primer amplificador
a su amplificador de la forma habitual y después conecte el
segundo a una toma OUTPUT del primer altavoz, y así con los
demás que conecte.
CONSEJOS SOBRE LA IMPEDANCIA
Use los valores de impedancia de su amplificador y altavoces
para determinar si una combinación concreta de altavoces es
adecuada para su amplificador. NOTA: Todos los recintos
acústicos para bajo de SWR
cableados en paralelo (NO en serie); por ello, estos Consejos
sobre la impedancia se aplican solo a las conexiones de
altavoces en paralelo. La ilustración siguiente le muestra las
cargas totales de impedancia de distintas combinaciones de
altavoces conectados en paralelo.
w
w w
w w
w . . m
m r r g
de
instrucciones
.
®
.
®
(y de muchas otras marcas) están
g e
e a
a r r h
h e
e a
a d
®
en
encontrará
®
®
siempre que
d . . n
n e
e t t
loading