Simon SM20 Manual Del Usuario página 4

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 1
8.2. Proceso de carga (modo: plug&play)
Para realizar la carga de un vehículo se deberán seguir estos pasos:
1. Conectar los extremos del cable al cargador y al vehículo.
2. Ver el led del frontal del equipo pasa de verde a azul fijo,
para indicar que la carga ha empezado correctamente.
3. Cuando el vehículo esté completamente cargado, el led
del frontal pasará a ser azul intermitente.
4. Para finalizar la carga: desconectar primero del lado del
coche según instrucciones del fabricante. (Importante
seguir este orden, porque si no el cargador no habrá
desbloqueado el cable).
5. Desconectar el conector del lado del cargador.
8.3. Proceso de carga (mediante una APP)
La carga se puede gestionar mediante una APP conectada a un servidor
OCPP, en este caso seguir las instrucciones indicadas en la APP.
9. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La revisión y solución de problemas del equipo debe ser realizada por personal
cualificado, debidamente formado y siguiendo las advertencias de seguridad
descritas anteriormente.
9.1. Alarmas
El código de error será mostrado por pantalla y enviado al servidor OCPP.
Error
Código
Descripción
OCPP
Error
La temperatura
en el interior
del equipo es
HighTem-
02
>80ºC durante
perature
la carga o
>75ºC en
reposo.
Error de comu-
nicación entre
Mode3Error
03
el equipo y el
vehiculo.
Error en la
comunicación
PowerMe-
04
interna con el
terFailure
contador de
energia.
Corriente de
OverCu-
carga superior
rrentFai-
05
a la máxima
lure
permitida.
El voltaje leído
por los con-
UnderVol-
tadores entre
06
tage
fase y neutro
es menor a
195VAC.
10. MANTENIMIENTO
– El mantenimiento de los equipos debe ser realizado por personal cualificado
y debidamente formado.
– El personal de mantenimiento tendrá que ir debidamente protegido frente a
los riesgos de accidente causados por contactos directos e indirectos.
– Simon S.A.U recomienda que se hagan las tareas de mantenimiento
anualmente.
10.1. Revisión y limpieza general del equipo
– Antes de manipular el equipo asegúrese que no está conectado a la red
eléctrica, desconectando la alimentación desde el cuadro externo de
suministro.
– Revisar el estado de la envolvente y sus cierres. Comprobando la ausencia
de golpes y rayas que puedan provocar perder el índice de protección.
– Verificar el correcto estado de los conectores y mangueras.
– Limpiar el equipo, por el exterior con un paño humedecido, nunca con
ningún producto químico directamente sobre el cargador. Para retirar
el polvo acumulado en la parte interior desconectar el equipo de la
alimentación en primer lugar y utilizar paño seco, nunca un paño húmedo.
– En el caso de encontrar alguna parte dañada, la reparación debe hacerse
por personal cualificado con recambios originales de Simon S.A.U.
¿Cuando se
Solución
recupera el
estado?
Si no está cargando
la toma, cuando
Revisar el equipo y su
baja la temperatura
ubicación y ver qué puede
por debajo de 70ºC.
producir el sobrecalenta-
Si está cargando,
miento.
cuando finalice la
sesión.
Este error es producido
Si no está cargando
por un fallo del piloto. Re-
la toma, cuando la
visar el cable utilizado para
comunicación entre
conectar el VE. Revisar el
el equipo y el VE
cableado del equipo del
es correcta. Si está
conector Mennekes a la
cargando, cuando
electrónica.
se finaliza la sesión.
Este error puede ser pro-
ducido por un disparo de
las protecciones. Revisar las
protecciones y rearmarlas
Cuando se recupe-
si fuera necesario. Revisar
ra la comunicación
que el contador de energia
interna con el con-
esté bien cableado y
tador de energía.
alimentado. Revisar el ca-
bleado de la comunicación
RS485 entre la electrónica y
el contador de energia.
La alarma desaparecerá
Cuando se des-
cuando se desconecte el
conecte el VE que
VE que ha provocado el
ha provocado el
error. Revisar el cable utili-
error y se finalice la
zado para conectar el VE.
sesión.
Revisar las protecciones.
Revisar el cableado interno
Cuando el voltaje
del equipo. Revisar que
leído pasa a ser un
la tensión de entrada del
valor correcto.
equipo es correcta en
todas las fases.
10.2 Revisión de las partes eléctricas
– En primer lugar, desconectar todas las protecciones del cargador y
del cuadro externo de suministro asegurando que el equipo no está
conectado a la red eléctrica.
– Revisar que no hay ningún cable suelto y que el par de apriete de las
conexiones es el adecuado.
– Alimentar el equipo conectando la alimentación desde el cuadro externo
de suministro.
– Revisar que las tensiones en los bornes del equipo son las correctas: N-L1:
230V, N-L2: 230V, N-L3:230V (en equipos monofásicos sólo N-L: 230V)
– Verificar que el potencial entre Neutro y Tierra en los bornes de entrada
del equipo, es menor de 5 V, siendo el valor recomendado máximo de 1 V.
– Comprobar la resistencia total del tierra aprox. < 100 Ohms.
– En los equipos con protecciones incluidas:
Si todo es correcto, volver a rearmar todas las protecciones del
equipo.
Pulsar el botón de test de los diferenciales y ver que actúan
correctamente, volverlos a poner a ON.
– En caso de que exista algún error, la reparación debe hacerse por
personal cualificado con recambios originales de Simon S.A.U.
10.3. Test funcional del equipo
– Realizar un test funcional del equipo, revisando que funcionan
correctamente los siguientes puntos:
• El display
• El lector de RFID
• Led del frontal del equipo: Si hay más de un conector, revisar que el
estado del led encaja con el estado del conector asociado. Todos los
colores se ven bien:
Verde
Azul
Azul
intermitente
Azul / Verde
intermitente
Amarillo
Rojo
– Comprobar que se pueden realizar cargas de VE con los conectores.
– Verificar que los dos conectores bloquean correctamente durante la
carga y desbloquean al finalizar la sesión.
10.4. Actualización Firmware
– Revisar si es necesaria la actualización del firmware del equipo,
comprobando la lista de versiones y recomendaciones de cambio.
(consultar con personal de Simon S.A.U.)
– En caso que sea necesaria, realizar la actualización siguiendo los pasos
detallados en el Manual de Configuración.
10.5. Tratamiento de residuos
– El personal de mantenimiento será el encargado de realizar una correcta
gestión de los residuos generados durante la sustitución o reparación
de los equipos.
4
Equipo disponible
Vehículo cargando
Carga finalizada o no inicializada por falta
de consumo
Modo de espera de inserción o extracción
del cable
Toma reservada
Punto de recarga en error, no utilizable
loading