Limpieza Del Dispositivo; Inmersión En Agua; Gestión De Datos; Tipos De Archivo - Garmin RINO 700 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
No utilices disolventes, productos químicos ni insecticidas que
puedan dañar los componentes plásticos y acabados.
Para evitar daños en el puerto USB no olvides protegerlo
firmemente con la tapa de goma.

Limpieza del dispositivo

1
Limpia el dispositivo con un paño humedecido en una
solución suave de detergente.
2
Seca el dispositivo.
Después de limpiarlo, deja que se seque por completo.
Inmersión en agua
El dispositivo es resistente al agua conforme a la norma IEC
60529 IPX7. Puede resistir la inmersión a una profundidad de
1 metro bajo el agua durante 30 minutos. La inmersión
prolongada puede ocasionar daños en el dispositivo. Tras la
inmersión, asegúrate de limpiar y secar el dispositivo al aire
antes de usarlo o de cargarlo.
Gestión de datos
NOTA: el dispositivo no es compatible con Windows
Me, Windows NT
®
ni Mac
®
OS 10.3, ni con ninguna versión
anterior.

Tipos de archivo

El dispositivo de mano admite los siguientes tipos de archivos:
• Archivos de BaseCamp
www.garmin.com/trip_planning.
• Archivos de rutas GPS, tracks y waypoints.
• Archivos de geocachés GPX
un ordenador, página
6).
• Archivos de fotografías JPEG.
• Archivos de POI personalizados GPI de POI Loader de
Garmin. Visita www.garmin.com/products/poiloader.
Conexión del dispositivo a un ordenador
Para evitar la corrosión, seca totalmente el puerto USB, la tapa
de goma y la zona que la rodea antes de cargar el dispositivo o
conectarlo a un ordenador.
Para poder conectar el conector recto del cable USB al
dispositivo, es posible que tengas que extraer accesorios de
montaje opcionales.
1
Levanta la tapa de goma del puerto USB.
2
Enchufa el extremo pequeño del cable USB en el puerto
USB del dispositivo.
3
Conecta el extremo grande del cable USB a un puerto USB
del ordenador.
El dispositivo y la tarjeta de memoria (opcional) aparecen
como unidades extraíbles en Mi PC en los equipos Windows
y como volúmenes montados en los equipos Mac.

Transferencia de archivos al dispositivo

1
Conecta el dispositivo al ordenador.
En equipos Windows, el dispositivo aparecerá como una
unidad extraíble o un dispositivo portátil y es posible que la
tarjeta de memoria aparezca como una segunda unidad
extraíble. En equipos Mac, el dispositivo y la tarjeta de
memoria aparecerán como dispositivos de almacenamiento
extraíble.
NOTA: es posible que algunos ordenadores con varias
unidades en red no muestren las unidades del dispositivo
adecuadamente. Consulta la documentación del sistema
Información del dispositivo
AVISO
®
o HomePort
. Visita
(Descargar geocachés desde
AVISO
operativo para obtener más información sobre cómo asignar
la unidad.
2
En el ordenador, abre el explorador de archivos.
3
Selecciona un archivo.
4
Selecciona Editar > Copiar.
5
Abre el dispositivo portátil, unidad o volumen
correspondiente al dispositivo o la tarjeta de memoria.
6
Ve a una carpeta.
7
Selecciona Editar > Pegar.
El archivo aparecerá en la lista de archivos de la memoria
del dispositivo o en la tarjeta de memoria.
Eliminación de archivos
Si no conoces la función de un archivo, no lo borres. La
memoria del dispositivo contiene archivos de sistema
importantes que no se deben borrar.
1
Abre la unidad o el volumen Garmin.
2
Si es necesario, abre una carpeta o volumen.
3
Selecciona un archivo.
95, 98,
4
Pulsa la tecla Suprimir en el teclado.

Desconectar el cable USB

Si el dispositivo está conectado al ordenador como unidad o
volumen extraíble, debes desconectarlo del ordenador de forma
segura para evitar la pérdida de datos. Si el dispositivo está
conectado al ordenador Windows como dispositivo portátil, no
es necesario desconectarlo de forma segura.
1
Realiza una de las siguientes acciones:
• Para ordenadores con Windows, selecciona el icono
Quitar hardware de forma segura situado en la bandeja
del sistema y, a continuación, selecciona el dispositivo.
• Para ordenadores Apple
continuación, selecciona Archivo > Expulsar.
2
Desconecta el cable del ordenador.

Especificaciones

Tipo de pila/batería
Autonomía de la pila/
batería
Clasificación de resis-
tencia al agua
Rango de temperatura
de funcionamiento
Rango de temperatura
de carga
Canales de radio
Potencia de salida de la
radio

Tablas de radiofrecuencia

Radiofrecuencias GMRS
Los modelos de Rino que se venden en los Estados Unidos y
Canadá utilizan estas frecuencias.
1
*El dispositivo resiste la inmersión accidental en el agua a una profundidad de
hasta 1 m durante 30 min. Para obtener más información, visita
/waterrating.
AVISO
, selecciona el dispositivo y, a
®
Batería de ión-litio no extraíble
Hasta 13 horas con un uso normal.
1
IEC 60529 IPX7
De -20 °C a 55 °C (de -4 °F a 131 °F)
De 0 °C a 40 °C (de 32 °F a 104 °F)
1 a 22: canales GMRS (se requiere una
licencia de la FCC en los Estados Unidos)
15R a 22R: canales de repetidor GMRS (se
requiere una licencia de la FCC en los
Estados Unidos) (la FCC no permite la notifi-
cación de posiciones en los canales de
repetidor)
0,5, 2,0 o 5,0 W (la potencia de 5,0 W solo
está disponible en EE. UU.)
www.garmin.com
11
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido