NASTEC MIDA Manual De Instalación, Uso Y Mantenimiento página 38

Parámetro
Predeter
minado
Frecuencia máx del mo-
50
tor
f = XXX [Hz]
Frecuencia min del mo-
30
tor
f = XXX [Hz]
Rampa marcha
t = XX [sec]
Rampa parada
t = XX [sec]
Rampa f min mot.
t = XX [sec]
PWM
f = XX [kHz ]
V/f lin. --> cuad.
80%
XXX %
Sentido rotacion del mo-
--->
tor
---> / <---
Calibracion del motor
ENT para acceder
38
MIDA
Descripción
Frecuencia máxima a la que desea alimentar el motor. Reducir la frecuencia máxima del motor
reduce la corriente máxima absorbida.
Frecuencia mínima del motor.
En caso de uso con bombas sumergidas con sistema de empuje tipo Kingsbury, se recomienda no
caer por debajo de 1750 rpm para no comprometer el sistema de empuje.
Rampa de arranque del motor desde la frecuencia mínima (Frecuencia min del motor) a la frecuencia
máxima (Frecuencia máx del motor).
Las rampas más lentas reducen las solicitaciones del motor y de la bomba y, por lo tanto, contribu-
yen a alargar su vida útil. Por otro lado, los tiempos de respuesta son más largos.
Las rampas de arranque excesivamente rápidas pueden generar sobrecarga en el inversor.
Rampa de parada del motor desde la frecuencia máxima (Frecuencia máx del motor) hasta la
frecuencia mínima (Frecuencia min del motor).
Las rampas más lentas reducen las solicitaciones del motor y de la bomba y, por lo tanto, contribu-
yen a alargar su vida útil. Por otro lado, los tiempos de respuesta son más largos.
Las rampas de parada excesivamente rápidas pueden generar sobretensión en el inversor debido al
efecto regenerativo.
Tiempo en que el motor alcanza la frecuencia mínima del motor desde el punto muerto (Frecuencia
min del motor) y viceversa.
Hz
1
2
3
6
1: Frecuencia máx del motor; 2: Frecuencia min de control; 3: Frecuencia min del motor; 4: Control
PI; 5: Rampa marcha; 6: Rampa f min mot. ; 7: Rampa parada; 8: Retardo de parada; 9: Rampa
control; 10: Rampa f min mot.
Frecuencia de modulación del inversor.
Puede elegir entre 2.5, 4, 6, 8, 10 kHz dependiendo del modelo del inversor.
Los valores superiores corresponden a una reconstrucción más fiel de la onda sinusoidal. Cuando
se utilizan cables de motor muy largos (>20 m), se recomienda interponer los filtros de salida
apropiados entre el inversor y el motor, que se pueden suministrar bajo petición, y establecer el valor
correcto del parámetro PWM según el tipo de filtro y la longitud del cable. Esto reduce la probabilidad
de que los picos de tensión entren en el motor protegiendo el aislamiento del devanado.
Los valores más bajos reducen el calentamiento del inversor.
Este parámetro le permite cambiar la característica V/f con la que el dispositivo alimenta el motor.
La característica lineal corresponde a una característica de par constante cuando las rpm varían.
La característica cuadrática corresponde a una característica de par variable y generalmente está in-
dicada para su uso con bombas centrífugas. La selección de la característica del par debe realizarse
garantizando un funcionamiento regular, una reducción del consumo de energía y una reducción del
calentamiento y del ruido del motor. Con motores monofásicos se recomienda ajustar V/f lineal (0%).
Dirección de rotación del motor. Si el motor gira en la dirección incorrecta, es posible invertir la
dirección de rotación sin tener que cambiar la secuencia de fases en la conexión.
ATENCIÓN
Si hay varias bombas en una unidad COMBO, se recomienda utilizar la misma
secuencia de fases en la conexión de los motores y establecer la misma dirección
de rotación.
Si el dispositivo es un dispositivo "FOC-ready", la calibración del motor debe llevarse a cabo antes
de la puesta en marcha.
AVISO
Lea atentamente el capítulo dedicado al control del motor FOC.
4
7
5
8
9
10
Sec.
loading