9.
C O M UN IC A C I Ó N
A continuación se enumeran las alarmas, comandos y el software de comunicación que se proporcionan junto con el SAI
para realizar la interconexión entre el sistema y la instalación.
En caso de que esta información no fuese suficiente, se debe consultar el capítulo de Opciones.
Están disponibles dos conectores DB para realizar la conexión RS232, estas salidas se pueden conectar a un ordenador
remoto o a un módem.
Tarjeta de conexión con conectores para indicadores y comandos remotos
A- PARALELO (opcional)
B- EPO (comando de apagado de emergencia)
C- REMOTO
D- RS232-1
E- RS232-2
F- RANURA 1 (principal)
G- RANURA 2 (auxiliar)
9.1.
Indicaciones
A través de los contactos de tres relés sin tensión (la capacidad máxima de los contactos es de 1 A – 42 V) se suministra:
•
batería baja;
•
batería descargada;
•
carga en el bypass o avería del SAI.
9.2.
Comandos
Si se aplica una tensión externa superior a +12 V 80mA (max) es posible activar los siguientes comandos en el interior
del SAI:
•
encendido/apagado inversor (esta alarma se puede modificar según la lista indicada en la página 26-27);
•
apagado completo del SAI.
Las indicaciones reportadas se pueden establecer.
9.3.
Parada de emergencia (E.P.O)
En caso de emergencia es posible bloquear completamente el SAI a través de un comando externo.
SPTMHTE3T16FRES
H- ALARMAS REMOTAS (opcionales)
I- ALARMAS REMOTAS (opcionales)
L- MÓDEM (opcional)
M- Sensor de temperatura de la batería (opcional)
N- UGS (opcional)
O- 230 V-toma auxiliar
P- SWOUT auxiliar
Q- SWMB auxiliar
MASTER MHT
17