16.- ON/OFF: interruptor de encendido/apagado del amplificador.
17.- PWR: indicador luminoso de encendido/apagado del equipo.
18.- AC: indicador luminoso que se enciende cuando el equipo está conectado a 230 V CA.
PANEL POSTERIOR
1.- Zócalo CA: para conexión del cable de alimentación CA.
2.- ON/OFF + 48 V PHANTOM: interruptores que permiten activar o desactivar la alimentación phantom
de 48 V CC para cada una de las entradas de micrófonos 1 a 4.
3.- ZONE 1 a 5: salidas de altavoces de cada zona. Para la conexión de altavoces en alta impedancia línea
de 100 V.
4.- OUTPUT: salida general de altavoces. Para la conexión de altavoces en baja impedancia 4 u 8 Ω y en
alta impedancia líneas de 100 ó 70 V, conectar la línea de altavoces entre el terminal COM y la
impedancia o línea en V deseada.
5.- CHIME ACTIVE: activación de los tonos musicales por cierre de contactos. Deberá estar seleccionado
chime en el botón selector CHIME, SIREN y además tendrá que estar desactivado el botón CHIME
ACTIVE.
6.- PRIORITY: botón que permite activar o desactivar la prioridad por nivel del micrófono 1 sobre el resto
de entradas.
7.- REMOTE: entrada para conectar el micrófono selector de zonas modelo M-512, conector D15 hembra.
8.- BATT SUPPLY + DC24V-: terminales de alimentación 24 V CC. Para funcionamiento del amplificador
con alimentación de 24 V CC, baterías, sistema de alimentación de emergencia, etc. Efectúe la conexión
con cable de 2'5 mm
Nota: cuando se utiliza el amplificador con 24 V CC la potencia se reduce un 20% aproximadamente.
9.- GAIN: controles giratorios que regulan el nivel de las señales de entrada MIC 1 a 4.
10.- MIC 1 a 4: entradas de micrófono que utilizan un conector combo (XLR y jack 6'3 mm), admitiendo
señales de micrófonos balanceados y desbalanceados de 30-600 Ω y micrófonos de condensador
electrect balanceados que requieren alimentación phantom 48 V, presentes en los pines 2 y 3 del
conector XLR.
11.- INPUT LINE 1 y 2: entradas de línea. Permiten la conexión de fuentes de audio, conectores 2 x RCA.
12.- OUT LINE: salida de línea. Salida de señal para grabación, mezclador, etapa de potencia, etc,
conectores 2 x RCA.
13.- EMC: entrada de emergencia preparada para conectarse a la salida de emergencia, conector RCA.
Cuando se detecta que hay señal en esta entrada, ésta es enviada a todas las zonas de salida a máximo
volumen teniendo prioridad sobre el resto de las entradas.
2
de sección a los terminales - negativo y + positivo.
- 5 -
ES