19.2 Correcta colocación del paciente
La colocación del paciente es determinante para obtener una buena calidad de la radiografía.
Esto se debe al hecho de que la forma del área enfocada, p. ej. de la capa que se muestra
claramente en la imagen, tiende a seguir el arco dental y no tiene una profundidad constante.
Por lo tanto, los objetos que quedan fuera del área enfocada aparecerán borrosos en la
radiografía.
1. El paciente no debe llevar prendas que puedan interferir con los haces de rayos X, también
para dejar más espacio entre los hombros del paciente y el brazo giratorio del equipo. Debe
tenerse cuidado para evitar interferencias entre el haz de rayos X y el delantal de protección
utilizado por el paciente.
2. Deben evitarse los objetos metálicos (collares, pendientes, etc.); estos objetos no solo crean
imágenes radiopacas en su propia posición, sino que además desvirtúan las imágenes
proyectadas en otras partes de la radiografía, de modo que alteran la visión correcta de la
anatomía.
3. Los incisivos del paciente deben colocarse dentro de la muesca de referencia de la barrita
de mordida.
4. El plano de Frankfurt (plano que pasa a través del margen inferior de la fosa orbitaria y el
margen superior del conducto auditivo externo) debe estar horizontal.
5. El plano sagital medio debe estar centrado y vertical.
6. La columna vertebral debe estar totalmente recta. Esto se consigue normalmente pidiendo
al paciente que dé un paso adelante, asegurándose de que no cambien ninguna de las otras
condiciones. Si no está debidamente estirada la columna vertebral, provocará la aparición
de un área expuesta más baja (más clara) en la parte frontal de la imagen.
7. Indique al paciente que trague y mantenga la lengua contra el paladar. La lengua del paciente
debe mantenerse cerca del paladar durante la exposición; en caso contrario, el espacio de
116
Owandy Radiology SAS
Plano sagital medio
Manual de usuario – Evaluación de las imágenes
Plano de Frankfurt
Figura 38
NIMXES040B