• Mezcla del combustible
a) Esta herramienta utiliza un motor de dos tiempos que
requiere la mezcla de gasolina y aceite 100% sintético de 2
tiempos. Mezclar gasolina sin plomo 95 y aceite motor de 2
tiempos en un recipiente limpio adecuado para la gasolina.
b) El motor está certificado para funcionar con gasolina sin
plomo para automóviles, con un índice de octano de 90
([ R + M ]/2) o más. Cuidado, los motores de 2 tiempos no
son compatibles con la gasolina SP95 E10 disponible en algunas gasolineras. Se ruega
dirigirse directamente a su vendedor para más información.
c) No utilizar mezclas ya preparadas de las estaciones de servicio como las utilizadas en
las motos, velomotores, etc. IMPORTANTE: Para garantizar la longevidad del motor,
es indispensable preparar su propia mezcla de gasolina y aceite 100% sintético para
motor de 2 tiempos (2,5%) en lugar de utilizar una mezcla ya preparada especial para
maquinaria de jardín.
NOTA: En caso de dificultades de arranque o ajuste, contactar con el servicio de
atención al cliente al +33.(0)4.71.61.13.91.
d) Utilizar un aceite de 2 tiempos 100% sintético automezclado de alta calidad para mo-
tores enfriados por aire. No utilizar aceite automóvil o paramotores fuera-borda 2 tiempos.
e) Añadir un 2,5% de aceite a la gasolina. Esto permite obtener una mezcla a 40:1.
f) Mezclar el combustible cuidadosamente antes de cada suministro.
g) Mezclar en pequeñas cantidades. No mezclar más combustible que no se utilizará en un
período de 30 días.
• Relleno del depósito
a) Limpiar el perímetro del tapón de relleno para evitar la contaminación del combustible.
b) Aflojar el tapón del depósito lentamente para hacer salir la presión y evitar que el com-
bustible se escape.
c) Echar la mezcla en el depósito con precaución. Evitar que se derrame el combustible.
d) Siempre detener el motor antes de hacer el relleno de combustible. Nunca llenar el
depósito cuando el motor funciona o está caliente. Alejarse al menos de 9m del punto de
suministro antes de arrancar el motor. ¡No fumar!
d) Asegúrese de que el tapón de relleno sea cerrado firmemente.
e) Si se derrama la mezcla, limpie correctamente y espere que los vapores se disipen antes
de poner en marcha el motor.
f) En caso de incendio relacionado con el combustible, apague el fuego utilizando un extin-
tor de polvo seco.
4. Vibraciones
En algunas personas, las vibraciones sufridas al trabajar con una herramienta portátil
motorizada pueden producir un trastorno vascular denominado síndrome de Raynaud o
« enfermedad de los dedos blancos », cuyos síntomas son: hormigueo, entumecimiento
y un blanqueamiento de los dedos, que se observa generalmente durante una exposición
al frío. Al parecer, estos síntomas se ven favorecidos por factores hereditarios, por una
exposición al frío y a la humedad, por ciertos regímenes alimentarios, así como por el
41
40