Korman garden 600110 Manual De Instrucciones página 37

Motosierra de poda
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

r) Apagar el motor y retirar el cable de bujía antes de efectuar verificaciones de manteni-
miento o trabajos en la máquina y cuando no es utilizada.
s) Asegurarse siempre de que las aberturas de ventilación estén exentas de desechos.
t) No hacer funcionar la máquina a proximidad de materias, líquidos o gases explosivos o
inflamables. Nunca trabajar con la máquina en lugares cerrados o mal ventilados porque,
una vez en funcionamiento, el motor produce gases de escape tóxicos. Estos gases son
inodoros e invisibles, y por lo tanto peligrosos. Además, si son inhalados, esos gases pue-
den provocar perdidas de conocimiento, e incluso la muerte.
u) Controlar el embrague comprobando que el dispositivo de corte deja de girar cuando el
motor funciona al ralentí.
2. Consejos prácticos para la utilización de una motosierra
a) Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de la cadena de la motosierra cuan-
do ésta esté en funcionamiento. Antes de accionar la motosierra, asegúrese de que
la cadena no está en contacto con nada. Un instante de inatención mientras utiliza la
motosierra puede provocar el enganche de la ropa o una parte del cuerpo por la cadena
de la sierra.
b) Sujete siempre la sierra con la mano derecha en el mango trasero y la mano iz-
quierda en el mango delantero. Sujetar la sierra con una configuración invertida de ma-
nos aumenta el riesgo de lesiones personales y no debe hacerse nunca.
c) Póngase gafas de seguridad y protecciones para los oídos. También se recomien-
da el uso de equipos de protección para la cabeza, las manos, las piernas y los pies.
La vestimenta adecuada de protección reducirá las lesiones personales causadas por as-
tillas despedidas o contacto accidental con la cadena de la sierra. Lo puede conseguir en
una tienda de equipos de trabajo.
d) Mantenga en todo momento la estabilidad de los pies y utilice la motosierra única-
mente estando en una superficie estable, segura y llana. Las superficies resbaladizas
o inestables, como las escaleras plegables pueden hacer perder el equilibrio y el control
de la sierra.
e) Cuando corte una rama que esté en tensión, no olvide el efecto resorte que se
produce al cortarla. Al eliminar la tensión de las fibras de madera, la rama hasta entonces
retenida puede golpear al operario y/o hacer perder el control de la sierra.
f) Tenga extremado cuidado al cortar maleza y árboles jóvenes. Los materiales finos
pueden engancharse a la cadena de la sierra y salir despedidos contra usted o hacer que
pierda el equilibrio.
g) Transporte la sierra por el mango delantero, desenchufada y alejada de su cuerpo.
Cuando transporte o almacene la motosierra, ponga siempre la tapa de la barra. El
manejo apropiado de la sierra reducirá el riesgo de contacto accidental con la cadena de
la sierra en movimiento.
h) Siga las instrucciones para lubricar, tensar la cadena y cambiar los accesorios.
Una cadena mal tensada o mal lubricada puede romperse o aumentar el riesgo de rebote.
i) Mantenga los mangos secos, limpios y sin aceite ni grasa. Los mangos grasientos o
aceitosos provocan deslizamientos y pérdida de control.
j) Corte únicamente madera. No utilice la motosierra para propósitos distintos a los
especificados. Por ejemplo: no utilice la motosierra para cortar plástico, obras de
albañilería o materiales de construcción distintos a la madera. El uso de la motosierra
37
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido