6
Puesta en marcha
6.2
Disposición para el funcionamiento
6.2.1
Conexión de interruptores de proximidad
6-
Disposición para el funcionamiento
6200
Disposición para el funcionamiento
6.2
Conexión de interruptores de proximidad
6-
6.2.2
Conexión del encóder incremental
Conexión del encóder incremental
6-
Pilz GmbH & Co. KG, Felix-Wankel-Straße 2, 73760 Ostfildern, Alemania
6-2
Para conectar interruptores de proximidad, proceda de la siguiente for-
ma:
Bornes I10 e I11: conectar interruptor de proximidad para el eje 1.
Bornes I20 e I21: conectar interruptor de proximidad para el eje 2.
Si ha de supervisarse un solo eje, se dejan libres los bornes I10 e I11
ó I20 e I21.
En caso de conexión del encóder incremental y del interruptor de
proximidad en un eje:
– Bornes I10: conectar el interruptor de proximidad para el eje 1 (I11
queda libre)
– Bornes I20: conectar el interruptor de proximidad para el eje 2 (I21
queda libre)
El interruptor de proximidad debe conectarse siempre a un borne 0 V
del supervisor de revoluciones. Los bornes 0 V están interconectados
internamente.
El interruptor de proximidad debe conectarse a la conexión de 24 V
CC de la fuente de alimentación o del supervisor de revoluciones (los
bornes 24 V del supervisor de revoluciones están conectados interna-
mente)
Fig. 6-2:
Conexión al interruptor de proximidad
Para conectar el encóder incremental, proceda de la siguiente forma:
El encóder incremental puede conectarse a tavés de un adaptador
(por ejemplo PNOZ msi4p) o directamente con el supervisor de revo-
luciones.