SEGURIDAD
La indumentaria de protección reforzada puede aumentar la fatiga del operador y puede producirle un golpe
de calor. Programe el trabajo pesado para las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde,
cuando las temperaturas son más bajas.
Durante el funcionamiento, los componentes del encendido de la máquina generan un campo
electromagnético que pueden interferir con algunos marcapasos. Para reducir el riesgo de lesiones
graves o mortales, antes de hacer funcionar esta máquina, las personas con marcapasos deben
consultar a su médico y al fabricante del marcapasos. En ausencia de la mencionada información,
ECHO no recomienda el uso de sus productos a ninguna persona que tenga un marcapasos.
Funcionamiento prolongado/condiciones extremas
La exposición prolongada al frío o la vibración puede ocasionar lesiones. Lea y siga las
instrucciones de seguridad y uso para minimizar el riesgo de lesiones. Si no sigue las
instrucciones, puede sufrir lesiones dolorosas en la muñeca/mano/brazo.
Se cree que la exposición a las vibraciones y el frío pueden producir una condición denominada síndrome
de Raynaud que afecta los dedos de algunas personas. Esta exposición puede causar sensaciones de
hormigueo y ardor, seguidas por pérdida de color y entumecimiento de los dedos. Se insiste en recomendar
el cumplimiento de las siguientes precauciones, ya que se desconoce si la mínima exposición puede
provocar esta enfermedad.
• Mantenga el cuerpo caliente, especialmente la cabeza, el cuello, los pies, las manos y las muñecas.
• Mantenga la buena circulación de la sangre realizando ejercicios enérgicos con los brazos durante
pausas frecuentes en el trabajo, y además no fumando.
• Limite las horas de funcionamiento de la máquina. Trate de completar cada día de trabajo con tareas en
las que no se requiera el funcionamiento de la unidad ni de otro equipo eléctrico portátil.
• Si siente malestar, enrojecimiento e inflamación de los dedos seguido por palidez y pérdida de
sensibilidad, consulte al médico antes de continuar su exposición al frío y la vibración.
Lesiones Por Esfuerzo Repetitivo
Se cree que la sobreexigencia de los músculos y los tendones de los
dedos, las manos, los brazos y los hombros puede producir malestar,
inflamación, entumecimiento, debilidad y dolor intenso en las áreas
mencionadas. Ciertas actividades repetitivas de las manos pueden ponerlo
en una situación de riesgo de desarrollar una lesión por esfuerzo repetitivo
(RSI). Una condición RSI extrema es el síndrome de túnel carpiano (CTS)
que puede ocurrir cuando la muñeca se inflama y comprime un nervio vital
que recorre dicha área. Algunas personas creen que la exposición
prolongada a vibraciones puede contribuir al CTS, y que además este
síndrome puede causar dolor severo durante meses e incluso años.
Para reducir el riesgo de RSI/CTS, haga lo siguiente:
• Evite utilizar la muñeca en posición doblada, extendida o torcida. Más bien trate de mantener una posición
recta. Además, cuando agarre algo, utilice toda la mano, no sólo el pulgar y el dedo índice.
• Realice pausas periódicas para minimizar la repetición y descanse las manos.
• Reduzca la velocidad y la fuerza con la que realiza el movimiento repetitivo.
8
SRM-225
X7732278500
© 9/2019 ECHO Inc.