Instrucciones de seguridad
■
Examine el aparato para detectar si hay
piezas sueltas y, en caso necesario,
apriételas.
■
Asegúrese siempre de que las aberturas de
ventilación del aparato están libres de cuer-
pos extraños.
Mantenimiento y conservación
■
Utilice siempre guantes de seguridad cuando
realice trabajos de mantenimiento, conserva-
ción y limpieza.
■
Desconecte el aparato del suministro eléctri-
co (es decir, accione el bloqueo de encendi-
do, si es posible, y retire las baterías o pilas
extraíbles) antes de realizar cualquier trabajo
de conservación, mantenimiento, limpieza o
reparación. Cerciórese de que todas las pie-
zas móviles se han detenido completamente
y deje enfriar el aparato.
■
Trate el aparato con cuidado y manténgalo
limpio.
■
Compruebe el aparato y realice su manteni-
miento de forma periódica. La conservación
del aparato únicamente puede ser realizada
por un centro de servicio técnico del fabrican-
te.
■
Procure mantener bien apretados todas las
tuercas y tornillos, y asegúrese de que el
aparato esté siempre en condiciones seguras
de operación.
■
Por motivos de seguridad, sustituya las pie-
zas desgastadas o dañadas. Únicamente se
deben utilizar las piezas de repuesto y los
accesorios recomendados por el fabricante.
■
Deje enfriar el aparato antes de almacenarlo
durante un periodo de tiempo prolongado.
■
Guarde el aparato alejado del alcance de los
niños cuando no se utilice.
4.2
Exposición a vibraciones
¡ADVERTENCIA! Peligro debido a la vi-
bración. El valor efectivo de emisión de vibracio-
nes al utilizar el aparato puede diferir del valor
especificado por el fabricante. Antes y durante el
uso tenga en cuenta los siguientes factores de
influencia:
■
¿El aparato se utiliza conforme al uso previs-
to?
■
¿El material se trabaja de una manera ade-
cuada?
■
¿El aparato se encuentra en un estado de
uso correcto?
443168_a
■
Si se usa de manera indebida o se lleva a
cabo un mal mantenimiento puede aumentar
el ruido y las vibraciones del aparato. perjudi-
cando la salud. En ese caso, apague inme-
diatamente el aparato y llévelo a reparar a un
taller del servicio técnico autorizado.
■
El grado de exposición a vibraciones depen-
de del trabajo que se realiza y de cómo se
utiliza el aparato. Tenga esto en cuenta y ha-
ga las pausas necesarias durante el trabajo.
Esto reducirá notablemente la exposición a
vibraciones durante todo el período de traba-
jo.
■
El uso prolongado del aparato expone al
usuario a vibraciones que podrían causarle
problemas de circulación ("dedos blancos").
Para evitar este riesgo lleve guantes y man-
tenga las manos calientes. En caso de que
se detecte cualquier síntoma de "dedos blan-
cos" acuda inmediatamente a un médico. En-
tre estos síntomas están: adormecimiento,
pérdida de sensibilidad, cosquilleo, picor, do-
lor, fuerza debilitada, cambio de color o del
estado de la piel. Normalmente, estos sínto-
mas afectan a los dedos, las manos o el pul-
so. El peligro aumenta con las bajas tempe-
raturas.
■
Realice descansos largos durante su jornada
laboral para que pueda recuperarse del ruido
y las vibraciones. A la hora de trabajar con
equipos que producen fuertes vibraciones or-
ganícese el trabajo repartido en varios días.
■
Si observa una sensación desagradable o al-
teraciones en el color de la piel de las manos
mientras usa el aparato, interrumpa el trabajo
inmediatamente. Haga pausas con duración
suficiente. Si no hace suficientes pausas, po-
dría llegar a sufrir el síndrome de vibración
mano-brazo.
■
Minimice el riesgo de exposición a vibracio-
nes. Cuide el aparato siguiendo las instruc-
ciones del manual.
■
Si utiliza el aparato con frecuencia, póngase
en contacto con su distribuidor especializado
para adquirir accesorios antivibración (p. ej.
empuñaduras).
■
Evite trabajar con el aparato a temperaturas
inferiores a 10 °C. Determine en un plan de
trabajo de qué forma puede reducir las vibra-
ciones.
49