Explicación de los Símbolos Gráficos El símbolo del relámpago con una flecha en la punta y dentro de un triangulo equilátero, tiene el propósito de alertar al usuario de la presencia de un voltaje peligroso y sin aislar dentro del aparato, y de una magnitud tal que puede constituir riesgo de descarga eléctrica para las personas.
9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 10. DIAGRAMA DE BLOQUES Todos los datos están sujetos a variación debida a tolerancias de producción. ECLER S.A. se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras en la fabricación o diseño que pudieran afectar las especificaciones.
Servicios Técnicos autorizados. 1.1. Conformidad con normativas internacionales El procesador ALMA24 está conforme a las siguientes normativas internacionales: EN55103-1 Compatibilidad Electromagnética. Norma de familia de Productos para aparatos de uso profesional de sonido, vídeo, sistemas audiovisuales y para el control de iluminación para espectáculos...
2. INTRODUCCIÓN PROCESADOR DIGITAL PARA SISTEMAS DE ALTAVOCES ALMA24 El ALMA24 es un procesador digital de señal dotado de 2 entradas y 4 salidas de audio, conectividad USB y dos puertos de control de volumen remoto (0-10VDC). Características principales ...
El ALMA24 funciona con tensión alterna de 90 a 264V y 47 a 63Hz. Este aparato equipa una fuente de alimentación sobredimensionada capaz de adaptarse sin ningún tipo de ajuste a la tensión de red de cualquier país del mundo.
(rojo). Conector USB Se dispone de un conector USB tipo B (1), que se utiliza para conectar el ALMA24 con un PC y realizar así la gestión y control del equipo mediante la aplicación software EclerCOMM Manager.
Al disponer de fuente de alimentación conmutada, los márgenes de tensión de funcionamiento van de 90V a 264V AC, a una frecuencia entre 47 a 63Hz. Antes de arrancar la unidad, deberemos asegurarnos que el ALMA24 esté correctamente conectado a tierra y en una instalación que cumpla con las normas locales.
ALMA24/ALMAcard. Para ello, acceder al menú Device -> Select: A continuación, pulsando sobre la tecla Connect with Device es posible establecer la comunicación con el dispositivo hardware, tras contestar a la pregunta de sincronización (SEND o...
Las opciones de recuperación de preset y almacenamiento de preset también están disponibles de forma directa en la parte superior del panel de control: Help: permite acceder al manual de usuario, visitar la web de Ecler y visualizar la información de versión de la aplicación:...
6.3. Generador de señales y puertos REMOTE El generador de señal incorporado permite que una entrada tome su señal para entregarla a la cadena de procesamiento DSP y poder realizar así tareas de análisis espectral y/o ajuste de parámetros en función de las características electroacústicas de la sala y el equipamiento empleados. Sus parámetros son: ...
6.4. Procesamiento de entradas El procesamiento disponible para cada canal de entrada de audio es el siguiente: 1) Controles de volumen, MUTE, inversión de polaridad y retardo (hasta 1 segundo y visualizable en unidades de tiempo o distancia). Se incluyen también 2 vúmetros, uno de ellos “pre-procesamiento”...
Página 31
MAKE-UP: ganancia aplicable a la señal después de la compresión, para elevar su nivel de forma global, una vez modificada dinámicamente KNEE: tipo de codo (zona de transición cercana al umbral de detección) que define si el paso de señal no comprimida a comprimida se realiza de forma suave (SOFT) o más súbita (HARD) ...
AMP GAIN permite introducir la ganancia del amplificador que trabajará junto con el dispositivo ALMA24/ALMAcard. Este parámetro es fundamental para que los dispositivos COMPRESOR/LIMITADOR procesen correctamente la señal, con el objeto de no sobrepasar un determinado nivel y/o proteger el sistema de altavoces de la instalación.
Página 33
Dicho preset pude ser empleado posteriormente para ser cargado en dispositivos ALMA24/ALMAcard que precisen una copia exacta de los ajustes contenidos en él. Cada salida puede formar parte de un grupo LINK. En este modo, los ajustes aplicados a una de las salidas del grupo (por ejemplo, correspondiente al canal izquierdo) se aplicarán automáticamente a...
6.6. Ventana gráfica El icono situado en la esquina superior derecha de la aplicación permite visualizar la ventana gráfica: En dicha ventana puede visualizarse un representación gráfica del volumen, procesamiento de crossovers y ecualización paramétrica de cada una de las entradas y salidas, siendo incluso posible ajustar en tiempo real los parámetros de los filtros en pantalla, si se pulsa y arrastra sobre la superficie de la pantalla uno de los iconos circulares disponibles en cada filtro.
6.7. Registro de eventos (REPORT LOG) El icono situado en la esquina inferior derecha de la aplicación permite visualizar el listado de eventos registrados por la aplicación desde el inicio de la sesión: 6.8. Protección mediante contraseña El dispositivo puede ser protegido mediante contraseña para que, cada vez que se intente su conexión a la aplicación EcerCOMM Manager, dicha contraseña sea solicitada, quedando de esta forma protegido ante manipulaciones indebidas.
7. LIMPIEZA El panel de mandos no deberá limpiarse con ninguna sustancia disolvente, abrasiva o derivada del petróleo, ya que se corre el riesgo de deteriorar la pintura y serigrafía. Para su limpieza emplearemos un paño ligeramente humedecido en agua y con un poco de jabón líquido. Debe tenerse siempre la precaución de que no caiga líquido por ninguno de los orificios del aparato.
8. DIAGRAMAS 8.1. Lista de funciones 1. Puerto USB 2. Indicador LED SP/CLIP, INPUT 1 3. Indicador LED SP/CLIP, INPUT 2 4. Indicador LED SP/CLIP, OUTPUT 2 5. Indicador LED SP/CLIP, OUTPUT 1 6. Indicador LED SP/CLIP, OUTPUT 4 7. Indicador LED SP/CLIP, OUTPUT 3 8.