» Asegúrese de que no hay huecos entre la tapa y la base. Coloque los tornillos
de fijación de la tapa en el lugar indicado.
4.11. Conexión a tierra
La toma de tierra es obligatoria y muy importante para la sensación de choque a
quien toquen los alambres de la cerca, además de la protección contra los rayos y la
sobrecarga de la red eléctrica y/o el cableado de los sensores.
Busque siempre un lugar más húmedo para la fijación de la varilla de tierra (barras
de cobre). Las varillas deben tener una longitud superior a 2 m, excepto cuando se
asocian a una malla de puesta a tierra.
Atención: no utilizar el neutro de la red eléctrica como tierra.
4.12. Conexión y montaje de la cerca eléctrica
Las varillas y los aislantes especialmente desarrollados para el montaje de cercas eléc-
tricas pueden adquirirse fácilmente en el mercado. Las varillas son de aluminio plano o
con forma de esquina para facilitar el montaje. Su material debe absorber los impactos y
tener una mínima flexibilidad al viento. Si se desea, la varilla puede ser de hierro, siempre
que se respeten estas características. Los aisladores se fabrican con polipropileno o con
tarugos. Debido a la alta tensión aplicada a la cerca, deben tener un excelente aislamien-
to eléctrico entre el alambre y la varilla. Las varillas para la fijación de los cables deben
fijarse con tornillos y tacos a una altura mínima de 2,10 m con una separación máxima
recomendada de 3 m entre ellas, como se muestra en la siguiente figura.
17