3.3. Normas de empleo
3.3.1. Generales
Los circuitos eléctricos e hidráulicos han sido dotados de dispositivos de seguridad, calibrados y precintados por el
constructor.
NO ADULTERAR NI MODIFICAR EL CALIBRADO DE NINGÚN COMPONENTE DE LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS E HIDRÁULICAS.
▪ La máquina deberá usarse sólo en zonas bien iluminadas, controlando que el terreno sea llano y
adecuadamente consistente. La máquina no puede ser utilizada si las condiciones de iluminación no son
suficientes. La máquina no dispone de iluminación propia.
▪ Antes de su utilización comprobar la integridad y buen estado de conservación de la máquina.
▪ Durante las fases de mantenimiento no dispersar residuos en los alrededores, sino atenerse a lo establecido
por las normas vigentes.
▪ No efectuar reparaciones o tareas de mantenimiento cuando la máquina está conectada a la alimentación de
red. Se recomienda seguir las instrucciones contenidas en los apartados sucesivos.
▪ No acercarse a los componentes de la instalación hidráulica y eléctrica con fuentes de calor o con llamas.
▪ No aumentar la altura máxima permitida instalando puentes, escaleras u otros.
▪ No atar la plataforma a ninguna estructura (vigas, pilares o pared) cuando la máquina se halla en posición
elevada.
▪ No utilizar la máquina como grúa, montacargas o ascensor.
▪ Proteger la máquina (sobre todo la caja de mando de la plataforma utilizando la cubierta - si presente - o con
una lona impermeable) y al operador durante trabajos en ambientes hostiles (barnizado, desbarnizado,
arenación, lavado, etc.).
▪ Está prohibido utilizar la máquina con condiciones meteorológicas adversas; en particular, los vientos no han
de sobrepasar los límites indicados en las Características técnicas (para conocer su velocidad, consúltense
los capítulos siguientes).
▪ Aquellas máquinas para las que el límite de velocidad del viento sea igual a 0 m/s deberán emplearse
exclusivamente en el interior de edificios.
▪ Con lluvia o con máquina aparcada, proteger la caja de mando de la plataforma (utilizando la cubierta - si
presente - o una lona impermeable).
▪ No utilizar la máquina en locales en los que existan riesgos de explosión o incendio.
▪ Está prohibido utilizar chorros de agua a presión (limpiadoras por chorro de agua) para el lavado de la
máquina.
▪ Está prohibido sobrecargar la plataforma de trabajo
▪ Evitar choques y/o contactos con otros medios y estructuras fijas.
▪ Está prohibido abandonar o acceder a la plataforma de trabajo si ésta no se halla en la posición
preestablecida para el acceso o abandono (ver capítulo "Acceso a la plataforma").
3.3.2. Desplazamiento
Antes de cada desplazamiento de la máquina, es necesario asegurarse de que los enchufes de conexión estén
▪
desenchufados del punto de alimentación. Controlar siempre la posición del cable durante los desplazamiento
en caso de que la máquina esté alimentada con electrobomba trifásica a 230V.
No utilizar la máquina sobre terrenos no llanos y sólidos para evitar posibles inestabilidades. Para evitar
▪
posibles vuelcos de la máquina hay que atenerse a la máxima pendiente admitida indicada en el apartado
relativo a las características técnicas, en el punto "Límites de estabilidad". En cualquier caso los
desplazamientos sobre planos inclinados tienen que ser efectuados con la máxima prudencia.
▪
En cuanto que la plataforma se eleva (existe una cierta tolerancia que puede variar de un modelo a otro), se
activa automáticamente la velocidad de seguridad de tracción (todos los modelos descritos en este manual han
superado las pruebas de estabilidad efectuadas de acuerdo con la norma EN 280).
Efectuar la maniobra de tracción con la plataforma elevada sólo sobre terrenos llanos y horizontales,
▪
verificando la ausencia de orificios u escalones en el suelo, y prestando atención a las partes salientes de la
máquina.
Durante la maniobra de tracción con plataforma elevada no está permitido que los operadores apliquen cargas
▪
horizontales en la plataforma (los operadores situados a bordo no deben tirar cuerdas o cables, etc.).
Manual de instrucciones y mantenimiento – Serie A12 A13 J
Pág. 25