Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha FZ6-N 2004

  • Página 3: Manual De Taller Del Fz6-S(S) 2004: 5Vx1-As1

    MANUAL DE TALLER DEL FZ6-S(S) 2004: 5VX1-AS1 FZ6-N(S) 2004 MANUAL DE TALLER SUPLEMENTARIO E2004 por Yamaha Motor Co., Ltd. Primera edición, Enero 2004 Reservados todos los derechos. Toda reproducción o uso no autorizado sin el permiso por escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Página 4 SAS00002 AVISO Este manual ha sido producido por Yamaha Motor Company, Ltd. principalmente para el uso de los conce- sionarios Yamaha y su personal mecánico cualificado. Habida cuenta de la imposibilidad de reunir en un manual todos los conocimientos y la experiencia de un mecánico, cualquier persona que lleve a cabo traba- jos de mantenimiento y reparaciones en vehículos Yamaha, deberá...
  • Página 5: Cómo Usar Este Manual

    SAS00007 CÓMO USAR ESTE MANUAL El propósito de este manual es proporcionar al mecánico una referencia cómoda y fácil. Junto a cada paso, el usuario contará con explicaciones exhaustivas de los procedimientos de instalación, extracción, des- montaje, montaje, reparación e inspección. 1 El manual está...
  • Página 6 SAS00008 SÍMBOLOS Los símbolos siguientes no son relevantes para SPEC todos los vehículos. INFO Los símbolos 1 a 9 indican el tema de cada ca- pítulo. Información general Especificaciones CHAS Inspecciones y ajustes periódicos Chasis Motor Sistema de refrigeración COOL Sistema de inyección de combustible Sistema eléctrico Localización de averías...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    ÍNDICE ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES GENERALES ....... . ESPECIFICACIONES ACERCA DEL SISTEMA ELÉCTRICO .
  • Página 8 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ........DIAGRAMA ELÉCTRICO .
  • Página 9: Especificaciones Especificaciones Generales

    ESPECIFICACIONES GENERALES/ SPEC ESPECIFICACIONES ACERCA DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES GENERALES Elemento Estándar Límite Código de modelo 1B31 (EUR), 1B32 (AUS) Dimensiones Anchura total 755 mm (29,7 in) Altura total 1.085 mm (42,7 in) Peso Húmedo (con aceite y el depósito de 201 kg (443 lb) combustible lleno) Carga máxima (sin contar la motocicleta)
  • Página 10: Pares De Apriete

    SPEC PARES DE APRIETE PARES DE APRIETE PARES DE APRIETE DEL MOTOR Tamaño Par de apriete Pieza de Can- Observa- Elemento Elemento de la de la sujeción tidad ciones rosca mSkg ftSlb Sombreretes (for EUR) Tuerca 15 + 150_ 1,5 + 150_ 11 + 150_ Sombreretes (for OCE) Perno 15 + 120_ 1,5 + 120_ 11 + 120_...
  • Página 11: Diagramas Del Sistema De Refrigeración

    SPEC DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Radiador Refrigerador del aceite –3–...
  • Página 12 SPEC DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Bomba de agua Refrigerador del aceite Radiador –4–...
  • Página 13 SPEC DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Radiador Termostato –5–...
  • Página 14: Ruta De Cables

    SPEC RUTA DE CABLES RUTA DE CABLES Cable del interruptor del manillar izquierdo A Fije con la abrazadera el cable del interruptor del ma- Interruptor principal y cable del inmovilizador nillar derecho y el manillar. La punta de la abrazadera Cable del embrague debe quedar hacia abajo delante del manillar.
  • Página 15 SPEC RUTA DE CABLES Cable del interruptor del manillar derecho Pase el cable del acelerador por encima del mazo de Cables del acelerador cables. Cable de la bocina C Pase el lado interno del cable de la bocina del tubo del Mazo de cables depósito de refrigerante.
  • Página 16 SPEC RUTA DE CABLES I Despliegue las secciones marcadas de los tubos de M En el motor de arranque. ventilación del depósito de combustible, de vaciado N Pase el acoplador del cable del interruptor del manillar de combustible y de ventilación del depósito de refri- derecho a través del orificio de la brida 2 desde la parte gerante, para que queden por debajo de la abrazade- de abajo.
  • Página 17 SPEC RUTA DE CABLES Cable del interruptor del manillar izquierdo Cable de la luz de la matrícula Interruptor principal y cable del inmovilizador Cable del intermitente trasero (derecho) Cable del panel de instrumentos de medida y cable del Cable del intermitente trasero (izquierdo) interruptor del manillar izquierdo Cable del sensor de velocidad Cable del embrague...
  • Página 18 SPEC RUTA DE CABLES A A la bombilla del faro. M Puede aceptar la instalación en cualquier posición, B Páselo por dentro (en la dirección ancha del vehículo) siempre que los cables no se crucen. del cable del interruptor del manillar izquierdo. N Sujete el cable del intermitente trasero y de la luz de la C Al portalámparas auxiliar.
  • Página 19 SPEC RUTA DE CABLES R Al piloto trasero/luz de freno. Z Asegúrese de que pasa el cable del interruptor de S A la luz de la matrícula. punto muerto por el orificio del faldón. T Al intermitente trasero (derecho) AA Sujete con una abrazadera el cable de cierre del U Al intermitente trasero (izquierdo) asiento al bastidor, como se muestra en la ilustra- V Pase el tubo de vaciado de combustible por la abraza-...
  • Página 20 SPEC RUTA DE CABLES Cable del interruptor del manillar derecho Cable de cierre del asiento Cables del acelerador Rectificador/regulador Cable positivo de la batería Tubo del depósito de refrigerante Tubo de vaciado del depósito de combustible Tapa de la batería Cubierta Tapa del conector Cable del relé...
  • Página 21 SPEC RUTA DE CABLES A Al panel de instrumentos de medida. H Pase el tubo del radiador, el tubo del depósito de refri- B El acoplador del cable del interruptor del manillar izquier- gerante, el mazo de cables y el cable del motor de do y el acoplador del motor del ventilador del radiador se arranque por este orden a través del lateral inferior del pueden montar en el lado derecho o en el izquierdo.
  • Página 22 SPEC RUTA DE CABLES R Al intermitente trasero (derecho) AC Al interruptor principal. S Al intermitente trasero (izquierdo) AD Al inmovilizador. T A la luz de la matrícula. AE Pase el cable del relé de arranque por fuera de los U Al piloto trasero/luz de freno.
  • Página 23 SPEC RUTA DE CABLES AL Coloque el cable de la bujía #3 por debajo del tubo de la válvula de corte del suministro de aire. AM Coloque el cable de la bujía #2 por detrás del tubo de la válvula de corte del suministro de aire. AN Pase el cable de la bujía #4 por delante de los ca- bles de las bujías #2 y #3.
  • Página 24 SPEC RUTA DE CABLES Conjunto de la bomba de combustible a Direcciones de las conexiones de los conductos del Tubo de ventilación del depósito de combustible combustible (lado de la bomba de combustible) Tubo de vaciado del depósito de combustible 1.
  • Página 25 SPEC RUTA DE CABLES Tubo de ventilación del refrigerante D La mangueta queda hacia atrás. Depósito del refrigerante E Introduzca bien la abrazadera. Tubo del depósito de refrigerante F Puede abrirse y cerrarse en cualquier dirección. To- Abrazadera das las muescas se engranan en el momento de la fi- Tubo de vaciado del depósito de combustible jación.
  • Página 26: Inspecciones Y Ajustes Periódicos Introducción

    S A partir de los 50.000 km, el mantenimiento deberá realizarse cada 10.000 km. S Los elementos señalados con un asterisco corresponden a tareas que deben ser realizadas en un conce- sionario Yamaha, puesto que requieren herramientas, datos y conocimientos técnicos especiales. LECTURA DEL INSPEC- CUENTAKILÓMETROS...
  • Página 27 MANTENIMIENTO PERIÓDICO E INTERVALOS DE LUBRICACIÓN LECTURA DEL INSPEC- CUENTAKILÓMETROS CIÓN ELEMENTO TAREA DE SUPERVISIÓN O MANTENIMIENTO 1.000 km) ANUAL ANUAL Interruptor del caballete lateral S Comprobar el funcionamiento. (Consulte la página 3-57 y 8-4) Horquilla delantera S Comprobar el funcionamiento y si hay fugas de aceite. (Consulte la página 3-52) Conjunto del amortiguador...
  • Página 28: Carenados

    CARENADOS CARENADOS 23 Nm (2,3 mSkg, 17 ftSlb) 23 Nm (2,3 mSkg, 17 ftSlb) 10 Nm (1,0 mSkg, 7,2 ftSlb) Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Extracción de los carenados Extraiga las piezas en el orden indicado. Asiento Consulte “ASIENTO”. Carenado trasero Cubierta lateral del bastidor Para realizar la instalación, invierta el proceso de extracción.
  • Página 29: Sistema Eléctrico

    SUSTITUCIÓN DE LAS BOMBILLAS DE LOS FAROS SAS00183 SISTEMA ELÉCTRICO SUSTITUCIÓN DE LAS BOMBILLAS DE LOS FAROS El procedimiento siguiente es válido para las dos bombillas. 1. Desconecte: S cubierta de la bombilla del faro S acoplador del faro 1 2.
  • Página 30: Ajuste De Los Haces De Luz Del Faro

    AJUSTE DE LOS HACES DE LUZ DEL FARO SAS00185 AJUSTE DE LOS HACES DE LUZ DEL FARO El procedimiento siguiente es válido para los dos faros. 1. Ajuste: S haz del faro (verticalmente) a. Gire el tornillo de reglaje 1 en el sentido a o Sentido El haz del faro se eleva.
  • Página 31: Motor

    BIELAS Y PISTONES SAS00252 MOTOR BIELAS Y PISTONES 15 Nm (1,5 mSkg, 11 ftSlb) +120_ 15 Nm (1,5 mSkg, 11 ftSlb) +150_ Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Extracción de las bielas y los pistones Extraiga las piezas en el orden indicado. Cárter inferior Consulte “CÁRTER”.
  • Página 32: Extracción De Las Bielas Y Los Pistones

    BIELAS Y PISTONES SAS00393 EXTRACCIÓN DE LAS BIELAS Y LOS PISTONES El procedimiento siguiente es aplicable a todas las bielas y pistones. 1. Extraiga: S sombrerete de la biela 1 S cojinetes de la cabeza de la biela NOTA: Identifique la posición de cada cojinete de cabeza de biela para volver a instalarlo en su ubicación original posteriormente.
  • Página 33: Inspección De Los Cojinetes De Cabeza De Biela (For Eur)

    BIELAS Y PISTONES INSPECCIÓN DE LOS COJINETES DE CABEZA DE BIELA (for EUR) 1. Mida: S holgura entre el pasador del cigüeñal y el coji- nete de cabeza de biela Si está fuera de los valores especificados ! Reemplace los cojinetes de cabeza de biela. Holgura entre el pasador del cigüeñal y el cojinete de la cabeza de la biela...
  • Página 34 BIELAS Y PISTONES e. Apriete las tuercas de la biela. Tuerca de la biela 15 Nm (1,5 mSkg, 11 ftSlb) + 150_ f. Sustituya los pernos de las bielas por unos nuevos. ATENCIÓN: Apriete los pernos de las bielas mediante el método de apretar en ángulo en la zona de plástico.
  • Página 35: Código De Colores Del Cojinete De Cabeza De Biela

    BIELAS Y PISTONES 2. Seleccione: S cojinetes de cabeza de biela (P1 X P4) NOTA: S Los números A impresos en el brazo del cigüe- ñal y los números 1 impresos en las bielas se utilizan para determinar los tamaños de los coji- netes de cabeza de biela de recambio.
  • Página 36: Inspección De Los Cojinetes De Cabeza De Biela (For Oce)

    BIELAS Y PISTONES BIELAS Y PISTONES INSPECCIÓN DE LOS COJINETES DE CABEZA DE BIELA (for OCE) 1. Mida: S holgura entre el pasador del cigüeñal y el coji- nete de cabeza de biela Si está fuera de los valores especificados ! Reemplace los cojinetes de cabeza de biela.
  • Página 37 BIELAS Y PISTONES e. Apriete los pernos de las bielas. NOTA: Realice la instalación siguiendo los procedimien- tos que se describen a continuación. S pernos de las bielas Perno de la biela 24,5 Nm (2,5 mSkg, 17,7 ftSlb) f. Sustituya los pernos de las bielas por unos nuevos.
  • Página 38 BIELAS Y PISTONES k. Apriete los pernos de las bielas. Perno de la biela 15 Nm (1,5 mSkg, 11 ftSlb) + 120_ ATENCIÓN: Apriete los pernos de las bielas mediante el método de apriete en ángulo en la zona de plástico.
  • Página 39 BIELAS Y PISTONES q. Desmonte la biela y los cojinetes de cabeza de biela. Consulte “EXTRACCIÓN DE LAS BIELAS Y LOS PISTONES”.  r. Mida la anchura del Plastigauge comprimido en el pasador del cigüeñal. Si la holgura entre el pasador de cigüeñal y el cojinete de cabeza de biela está...
  • Página 40: Instalación De La Biela Y El Pistón (For Eur)

    BIELAS Y PISTONES INSTALACIÓN DE LA BIELA Y EL PISTÓN (for EUR) El procedimiento siguiente es aplicable a todas las bielas y pistones. 1. Instale: S segmento superior 1 S segundo segmento 2 S segmento superior de control de lubricación 3 S expansor del segmento de lubricación 4 S segmento inferior de control de lubricación 5 NOTA:...
  • Página 41 BIELAS Y PISTONES 4. Desvíe: S distancia entre los extremos de los segmentos del pistón Segmento superior Segmento inferior de control de lubricación Segmento superior de control de lubricación Segundo segmento Expansor del segmento de lubricación 5. Lubrique: S pasadores del cigüeñal S cojinetes de la cabeza de biela S superficie interior de la cabeza de biela (con el lubricante recomendado)
  • Página 42 BIELAS Y PISTONES b. Limpie los pernos de las bielas. c. Apriete los pernos de las bielas. d. Haga una marca 1 en la esquina de la tuerca de la biela 2 y del sombrerete de biela 3 . e. Apriete la tuerca más, hasta alcanzar el ángulo especificado (150_).
  • Página 43: Instalación De La Biela Y El Pistón (For Oce)

    BIELAS Y PISTONES INSTALACIÓN DE LA BIELA Y EL PISTÓN (for OCE) El procedimiento siguiente es aplicable a todas las bielas y pistones. 1. Instale: S segmento superior 1 S segundo segmento 2 S segmento superior de control de lubricación 3 S expansor del segmento de lubricación 4 S segmento inferior de control de lubricación 5 NOTA:...
  • Página 44 BIELAS Y PISTONES 4. Desvíe: S distancia entre los extremos de los segmentos del pistón Segmento superior Segmento inferior de control de lubricación Segmento superior de control de lubricación Segundo segmento Expansor del segmento de lubricación 5. Lubrique: S pasadores del cigüeñal S cojinetes de la cabeza de biela S superficie interior de la cabeza de biela (con el lubricante recomendado)
  • Página 45 BIELAS Y PISTONES 7. Apriete: NOTA: Realice la instalación siguiendo los procedimien- tos que se describen a continuación. S pernos de las bielas. 24,5 Nm (2,5 mSkg, 17,7 ftSlb) a. Sustituya los pernos de las bielas por unos nuevos. b. Limpie los pernos de las bielas. c.
  • Página 46 BIELAS Y PISTONES 9. Apriete: S pernos de las bielas 15 Nm (1,5 mSkg, 11 ftSlb) + 120_ ATENCIÓN: Apriete los pernos de las bielas mediante el método de apriete en ángulo en la zona de plástico. a. Limpie los pernos de las bielas. b.
  • Página 47: Sistema De Refrigeración

    COOL RADIADOR SAS00454 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN RADIADOR 7 Nm (0,7 mSkg, 5,1 ftSlb) 7 Nm (0,7 mSkg, 5,1 ftSlb) 10 Nm (1,0 mSkg, 7,2 ftSlb) Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Extracción del radiador Extraiga las piezas en el orden indicado. Asiento Consulte “ASIENTO”...
  • Página 48 COOL RADIADOR 7 Nm (0,7 mSkg, 5,1 ftSlb) 7 Nm (0,7 mSkg, 5,1 ftSlb) 10 Nm (1,0 mSkg, 7,2 ftSlb) Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Ventilador del radiador Para realizar la instalación, invierta el proceso de extracción. –40–...
  • Página 49: Termostato

    COOL TERMOSTATO SAS00460 TERMOSTATO 12 Nm (1,2 mSkg, 8,7 ftSlb) Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Extraiga las piezas en el orden indicado. Extracción del termostato Asiento Consulte “ASIENTO” en el capitulo 3. Panel interior del carenado delantero Consulte “CARENADOS”. (izquierdo y derecho) Depósito de combustible Consulte “DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE”.
  • Página 50: Bomba De Agua

    COOL BOMBA DE AGUA SAS00468 BOMBA DE AGUA 10 Nm (1,0 mSkg, 7,2 ftSlb) 12 Nm (1,2 mSkg, 8,7 ftSlb) Can- Orden Trabajo/Pieza Observaciones tidad Extraiga las piezas en el orden indicado. Extracción de la bomba de agua NOTA: No es necesario extraer la bomba de agua a no ser que el nivel del refrigerante sea extre- madamente bajo o que el refrigerante con- tenga aceite del motor.
  • Página 51: Sistema Eléctrico

    ELEC INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES SAS00731 SISTEMA ELÉCTRICO INSPECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES Compruebe en cada interruptor si hay signos de daños o desgaste, si las conexiones son correctas y tam- bién si hay continuidad entre los terminales. Consulte “COMPROBACIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS INTERRUPTORES”.
  • Página 52: Sistema De Encendido

    ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00735 SISTEMA DE ENCENDIDO DIAGRAMA ELÉCTRICO Interruptor principal Bobinas de encendido #1 Fusible (principal) y #4 Batería Bobinas de encendido #2 Relé de corte del circuito del y #3 motor de arranque Bujía Interruptor del caballete lateral Interruptor de parada del Interruptor de punto muerto motor...
  • Página 53: Localización De Averías

    ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00737 SAS00739 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 2. Batería S Compruebe el estado de la batería. El sistema de encendido no funciona (no Consulte “INSPECCIÓN Y CARGA DE LA BA- hay chispa ni chispa intermitente). TERÍA” en el capítulo 3. Inspeccione: Tensión mínima en circuito abierto 1.
  • Página 54 ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00743 4. Distancia entre electrodos en el encendido El procedimiento siguiente es válido para todas las bujías. S Retire el capuchón de la bujía. S Conecte el comprobador de encendido y el capuchón de la bujía como se muestra en la ilustración.
  • Página 55 ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO Sonda de prueba negativa ! Resistencia del sensor de posición cable de la bujía del cigüeñal Sonda de prueba positiva ! 248 X 372 Ω a 20_C (68_F) cable de la bujía (entre gris y negro) S ¿Funciona correctamente el sensor de posi- ción del cigüeñal? SÍ...
  • Página 56 ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00752 Sonda de prueba positiva ! 11. Interruptor del caballete lateral azul cielo S Compruebe la continuidad del interruptor del Sonda de prueba negativa ! caballete lateral. azul/amarillo Consulte “INSPECCIÓN DE LOS INTERRUP- continuidad Sonda de prueba positiva ! TORES”.
  • Página 57 ELEC SISTEMA DE ENCENDIDO SAS00754 15. Cables S Inspeccione todos los cables del sistema de encendido. Consulte “DIAGRAMA ELÉCTRICO”. S ¿Están los cables del sistema de encendido bien conectados y en buen estado? SÍ Reemplace la ECU. Conecte correcta- mente o repare los cables del sistema de encendido.
  • Página 58: Sistema De Iluminación

    ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00780 SISTEMA DE ILUMINACIÓN DIAGRAMA ELÉCTRICO –50–...
  • Página 59 ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN Interruptor principal Fusible (principal) Batería Testigo de luz larga Fusible (faro) Fusible (de encendido) Fusible (de la luz de posición) Luz de la matrícula Luz del piloto trasero / luz de freno Interruptor de ráfagas Interruptor del conmutador de luces Relé...
  • Página 60: Localización De Averías

    ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00781 Tensión mínima en circuito abierto LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 12,8 V como mínimo a 20_C (68_F) Si alguna de las siguientes luces falla: faro, S ¿Está la batería en buen estado? testigo de luz larga, piloto trasero, luz de matrícula o luz de los instrumentos.
  • Página 61 ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN 6. Relé del conmutador de luces S Desconecte el relé del conmutador de luces del acoplador. S Conecte el probador de bolsillo (Ω 1) y la batería (12 V) al relé del conmutador de luces, como se muestra en la ilustración. Cable positivo de la batería ! rojo/amarillo Cable negativo de la batería !
  • Página 62: Inspección Del Sistema De Iluminación

    ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00788 Faro INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN Sonda de prueba positiva ! amarillo 1. El faro y el testigo de luz larga no se encien- Sonda de prueba negativa ! negra den. Acoplador del faro (en el lado del mazo de cables) 1.
  • Página 63 ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00792 SAS00790 2. La luz de la matrícula no se enciende. 3. El piloto trasero/luz de freno no se enciende. 1. Bombilla y portalámparas de la luz de la ma- 1. Bombilla y portalámparas del piloto trase- trícula ro/luz de freno S Compruebe la continuidad de la bombilla y el...
  • Página 64 ELEC SISTEMA DE ILUMINACIÓN SAS00791 3. Tensión 4. La luz auxiliar no se enciende. S Conecte el comprobador de bolsillo (20 V de 1. Luz auxiliar y portalámparas CC) al acoplador de la luz auxiliar (lado del S Compruebe la continuidad de la bombilla y el mazo de cables), como se muestra en la ilus- tración.
  • Página 65: Sistema De Señalización

    ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00793 SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN DIAGRAMA ELÉCTRICO –57–...
  • Página 66 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Interruptor principal Fusible (de respaldo) Fusible (principal) Batería Relé de corte del circuito del motor de arranque Interruptor de punto muerto Bomba de combustible Indicador de advertencia del nivel de aceite Testigo de punto muerto Medidor multifunción Testigo del intermitente de giro Interruptor del nivel de aceite Interruptor de la luz del freno delantero...
  • Página 67: Inspección Del Sistema De Señalización

    ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00794 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS SÍ S Falla alguna de las luces siguientes: inter- mitente, luz de freno o un testigo. S Limpie los termina- S La bocina no suena. les de la batería. S Recargue o reem- Inspeccione: place la batería.
  • Página 68 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00797 2. Tensión 2. El piloto trasero/luz de freno no se enciende. S Conecte el probador de bolsillo (20 V de CC) al 1. Bombilla y portalámparas del piloto trase- conector de la bocina en el terminal de la boci- ro/luz de freno na, como se muestra en la ilustración.
  • Página 69 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN S Coloque el interruptor principal en la posición SÍ “ON”. S Mida la tensión (12 V de CC) marrón/ El circuito eléctrico El circuito funciona verde en el acoplador del relé del intermi- que conecta el inte- correctamente.
  • Página 70 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SÍ Testigo del intermitente de giro a la izquierda. Sonda de prueba positiva ! masa Sonda de prueba negativa ! chocolate Reemplace el conjun- Testigo del intermitente de giro a la derecha Sonda de prueba positiva ! masa to de instrumentos de Sonda de prueba negativa ! medida.
  • Página 71 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00802 S ¿Son correctas las lecturas del probador? 5. El indicador de advertencia del nivel de acei- te no se enciende. SÍ 1. Indicador de advertencia del nivel de aceite (LED) Reemplace el relé de S Compruebe la continuidad del indicador de corte del circuito de advertencia del nivel de aceite.
  • Página 72 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN SAS00803 3. Tensión 6. El indicador de advertencia del nivel de com- bustible no se enciende. S Conecte el probador de bolsillo (20 V de CC) al acoplador del conjunto de instrumentos de 1. Emisor de señal del nivel de combustible medida (lado del mazo de cables), como se S Vacíe el combustible del depósito de combus- muestra en la ilustración.
  • Página 73 ELEC SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 2. Tensión S Conecte el probador de bolsillo (20 V de CC) al acoplador del conjunto de instrumentos de medida (lado del mazo de cables), como se muestra en la ilustración. Sonda de prueba positiva ! verde/negra Sonda de prueba negativa ! negra/blanca...
  • Página 74: Fz6-N(S) 2004 Diagrama De Conexiones

    FZ6-N(S) 2004 DIAGRAMA DE CONEXIONES Interruptor principal Interruptor del manillar izquierdo Alternador Interruptor del embrague Rectificador / regulador Interruptor de ráfagas Fusible (de respaldo) Conmutador de luces Fusible (inyección de combustible) Interruptor de emergencia Unidad inmovilizadora Interruptor del intermitente Fusible (principal) Interruptor de la bocina Relé...
  • Página 77 FZ6-N(S) 2004 DIAGRAMA DE CONEXIONES CÓDIGO DE COLORES ..Negro G / B ..Verde / Negro G / L ..Verde / Azul ..Marrón G / W .

Este manual también es adecuado para:

Fz6-ns 2004

Tabla de contenido